Entregarán tarjetas de ayuda por desastre a residentes en el condado de Yolo

Cada tarjeta tiene un valor de $40 y funciona como apoyo para las personas que enfrentan dificultades alimentarias debido a los efectos de las recientes tormentas.

Por:
Univision
Distribuyen tarjetas de alimentos de ayuda por desastre
Distribuyen tarjetas de alimentos de ayuda por desastre
Imagen Yolo Food Bank

El Banco de Alimentos del condado de Yolo, en colaboración con la compañía de servicios PG&E, distribuirá tarjetas de alimentos de ayuda por desastre a los residentes afectados por las recientes tormentas.

PUBLICIDAD

Cada tarjeta tiene un valor de $40 y comenzarán a ser distribuidas en los siguientes días a las personas que sufrieron afectaciones por los cortes de energía, para ser utilizadas en los supermercados locales.

Inicialmente se iban a distribuir 950, e incluso las primeras 100 ya fueron entregadas el pasado jueves en el Banco de Alimentos de Yolo; sin embargo, hoy se confirmó que se distribuirán 1,700 tarjetas adicionales.

“Este esfuerzo es fundamental para las personas que enfrentan preocupaciones de seguridad alimentaria; las tarjetas brindan la posibilidad de comprar alimentos de emergencia”, dijo Karen Baker, directora del banco.

Para ser elegibles, las personas deben ser residentes de las ciudades de Clarksburg, Davis, Knights Landing, West Sacramento o Woodland y haber sido afectadas por los cortes de energía durante las tormentas recientes.

Tarjeta para ayuda alimentaria
Tarjeta para ayuda alimentaria
Imagen Yolo Food Bank

¿Dónde se distribuyen las tarjetas?

Clarksburg
Yolo County Children’s Alliance | 52910 Netherlands Ave, Clarksburg, CA | (916) 572-0560

Davis
Aggie Compass | Memorial Union, 1 Shields Ave Room 165, Davis, CA | (530) 752-9254
Empower Yolo | 441 D Street, Davis CA | (530) 757-1261

Knights Landing
Empower Yolo | 9596 Mill St, Knights Landing, CA| (530) 661-6336

West Sacramento
Yolo County Children’s Alliance | 1200 Anna St, West Sacramento, CA | (916) 572-0560

Woodland
Woodland Volunteer Food Closet |420 Grand Ave, Woodland, CA | (530) 662-7020
Kentucky Avenue Church of Christ | 470 Kentucky Ave, Woodland, CA | (530) 661-7488

PUBLICIDAD

Si estás experimentando dificultades alimentarias, puedes comunicarte con alguna de las organizaciones enlistadas según tu localidad para obtener una tarjeta para ayuda; disponibles hasta agotar existencias.

Si necesitas asistencia alimentaria adicional, llama al 2-1-1 las 24 horas del día, los siete días de la semana. O visita yolofoodbank.org/findfood.

Te puede interesar:

Estar 
<b>preparados para las eventualidades</b> nos ayuda a mantenernos a salvo y preservar o reducir el impacto en lo que es más importante para nosotros, por lo que a continuación te presentamos una 
<b>guía básica de los suministros</b> que debe incluir tu kit contra las emergencias.
<b>Botellas de agua</b>, por lo menos un galón por persona, por día. Considera suministro para tres días en caso de evacuación y dos semanas en caso para tener en el hogar.
<b>Alimentos no perecederos y fáciles de preparar</b>, de preferencia enlatados. Igualmente considera suministro para tres días en caso de evacuación y dos semanas en caso para tener en el hogar.
<b>Linterna. Radio</b> de batería o de manivela, en caso de ser posible una meteorológica NOAA con alerta de tono. 
<b>Baterías adicionales</b>. Teléfonos 
<b>celulares</b> con cargadores y baterías externas.
<b>Artículos sanitarios </b>y de higiene personal. 
<b>Mascarillas</b> para filtrar aire contaminado. 
<b>Bolsas de basura</b>. Herramienta multiusos fácil de transportar, tijeras y un abrelatas manual. 
<b>Cerillos</b>.
<b>Documentos personales </b>más importantes y copias. Agenda con los contactos familiares y de emergencia. Dinero en efectivo extra. 
<b>Mapa de la zona </b>y rutas de evacuación. Silbato o alguna señal de ayuda.
Finalmente, un 
<b>botiquín de primeros auxilios</b> que contenga suministros esenciales para ayudar a tratar las lesiones más comunes, incluidos cortes, raspaduras, hinchazón, esguinces, torceduras y más.
Toma en cuenta 
<b>medicamentos prescritos</b> y guarda las recetas. También Medicamentos sin receta, como analgésicos, medicamentos contra la diarrea, antiácidos o laxantes.
Recuerda guardar los artículos en 
<b>bolsas de plástico herméticas </b>y colocar todo el equipo de suministros para desastres en uno o dos recipientes fáciles de transportar, como contenedores de plástico o una bolsa de lona.
Asegúrate de
<b> tener siempre a la mano</b> o en un lugar de fácil acceso esta mochila de emergencia por si debes evacuar el lugar donde te encuentras, verifica constantemente que los artículos básicos y sobre todo los alimentos, en caso de llevarlos, se encuentren en buen estado para su uso y consumo.
Además de incluir agua embotellada, medicamentos y alimentos no perecederos, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda contar con una bolsa con documentos importantes como pólizas de seguro.
1 / 11
Estar preparados para las eventualidades nos ayuda a mantenernos a salvo y preservar o reducir el impacto en lo que es más importante para nosotros, por lo que a continuación te presentamos una guía básica de los suministros que debe incluir tu kit contra las emergencias.
Imagen Univision 19