Listado de recursos en apoyo para las personas sin hogar en Sacramento

La ciudad de Sacramento ofrece refugio temporal, atención médica, atención psicológica, comida y más. Te mostramos algunos de centros que ofrecen servicios.

Por:
Univision
Imagen Shutterstock

La ciudad de Sacramento ofrece varios recursos para apoyar a la población de personas sin hogar, entre los que se incluyen refugio temporal, atención médica, atención psicológica, comida y más.

PUBLICIDAD

Estos son algunos de los refugios temporales que en conjunto con el organismo Sacramento Steps Forward (SSF) se ofrecen para la población adulta en general en la ciudad:

The Salvation Army, 12th y North B Street
Hombres y mujeres adultos
Registro entre 9 a.m. - 1 p.m. en el lobby
El check es entre 8:30 a.m. - 1 p.m.
30 - 60 días de refugio.

WIND TAY Shelter
Jóvenes de entre 18 – 24
Debe ir al centro de entrega, 3671 5th Avenue, para ingresar en la lista de espera
Llama y consulta una vez por semana.

VOA Senior Safe House
Adultos de 62 años o más
Referencia a través de Servicios de Protección para Adultos
Sólo personas mayores abusadas, abandonadas o explotadas

Family Promise Center
Padres y su(s) hijo(s) menor(es)
Debe llamar al centro para aplicar al programa, 916-443-3107
Debe pasar una entrevista telefónica para verificar la calificación
La duración de la estancia depende de cada caso.

A continuación, se muestran centros que ofrecen atención médica a la población en situación de calle en la ciudad:

Refugio VOA Open Arms
Adultos con VIH o SIDA
Debe recibir referencia del médico
Debe tener prueba de tuberculosis, prueba de enfermedad viral y certificación de personas sin hogar.

Sister Nora's Place, Loaves & Fishes, 1351 North C Street
Mujeres crónicamente sin hogar con un diagnóstico de salud mental
Debe pasar por Génesis para obtener una referencia para el programa
Sin duración predeterminada de la estancia.

PUBLICIDAD

Centro de Tratamiento Integral de Alcoholismo
Adultos bajo la influencia del alcohol
Referencias a través de la policía de Sacramento o DA solamente

WIND Albergue Juvenil
Jóvenes embarazadas de 12 a 17 años
Primero debe llamar a la línea directa del refugio para una evaluación, 800-339-7177
Debe recibir una referencia a la lista de espera antes de la aceptación
6 camas / refugio de 21 días.

Sacramento Children's Home, 4533 Pasadena Avenue & 6699 South Land Park Drive
Menores de 0 a 5 años
Llama al 916-679-3600 o al 916-394-2000
Pueden traer niños para atención de emergencia o dormir durante la noche.
Los niños pueden quedarse hasta 30 días.

Centros o refugios que ofrecen otros servicios a la comunidad indigente en Sacramento:

Loaves & FIshes, 1351 North C Street
7 am - 3 pm, almuerzo todos los días de 11:30 am - 1 pm
Servicios para animales
Baño/lavadero (sólo hombres de 7 a 10 a. m. y de 12 a 1:45 p. m.)
Varios programas de ejecución independiente a lo largo del día.

Maryhouse, 1321 Calle Norte
Mujeres y niños
8 am - mediodía y 1 - 3 pm
Refugio diurno: desayuno/almuerzo, gestión de casos

Centro Juvenil Wind, 3671 5th Avenue
Jóvenes sin hogar de 12 a 24 años
9 am - 3 pm, de lunes a viernes
10 am - 2 pm, sábado a domingo
Refugio de día; asesoramiento

Sac Veterans Resource Center
8:30 am - 4:30 pm, de lunes a viernes
Asesoramiento de lunes a jueves
Empleo/vivienda
Roads Home Outreach and Housing, N/A.

PUBLICIDAD

Centros de apoyo a crisis y apoyo de salud mental

TLCS Respite Center
Adultos
Llame al 916-737-7483 para elegibilidad y disponibilidad
Abierto 24/7, elegibilidad para quedarse por 23 horas

Equipo de apoyo comunitario (no es un centro físico)
Todas las edades
Equipo de respuesta móvil: llame al 916-874-6015
8 am - 5 pm, de lunes a viernes.

Para más detalles comunícate a 211 Sacramento, que es la principal fuente de referencia e información del área para todo tipo de servicios. Brinda información gratuita y confidencial y servicios de referencia las 24 horas del día, los siete días de la semana.

También puedes visitar la página de Sacramento Steps Forward.

Te puede interesar:

Con la temporada de incendios en marcha y las condiciones de clima seco en la región del Valle de Sacramento, los campamentos de personas sin hogar se han convertido en un riesgo para la formación de incendios.
Los equipos del Distrito Metropolitano de Bomberos de Sacramento han atendido varios incendios de vegetación que han estado relacionados o directamente provocados en estos campamentos no regulados.
Estos incendios no solo han puesto en riesgo viviendas de personas que no tienen que ver con estos campamentos, sino que, principalmente, han puesto en peligro la vida de las personas sin hogar que los habitan.
Para atacar estos incendios, las cuadrillas de Metro Fire han empleado técnicas desde aire y tierra, para contener el avance de las llamas y sofocarlas en su totalidad.
Uno de los grandes peligros es que, al instalar estos campamentos, las personas sin hogar que los habitan viven en el mismo combustible que alimenta un incendio forestal, con pastos secos y un clima propicio para su formación.
Hasta ahora, en cada uno de los incendios relacionados con campamentos de personas sin hogar, todos sus habitantes han podido ser evacuados a tiempo, por lo que no se han registrado personas heridas o muertas. Sin embargo, el riesgo persiste.
Ante el peligro por incendios que esto provoca, Metro Fire recuerda lo importante que es que las viviendas cuenten con el espacio defendible adecuado que permita retrasar el avance de un incendio.
Para crear una 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/distrito-metropolitano-sacramento-entrenamiento-temporada-incendios" target="_blank">zona de seguridad en casa</a> durante esta temporada de incendios es necesario cortar toda la vegetación (árboles, plantas, arbustos y macetas) en un radio de 0 a 5 pies desde los límites de la vivienda.
<br>
<br>En los próximos 5 a 30 pies se pueden tener algunos árboles o plantas, pero no muchas.
<br>
<br>En los siguientes 30 a 100 pies se puede tener algo de vegetación.
Además, es importante que tengas una mochila o una caja que puedas agarrar con rapidez en caso de un incendio. Aquí debes tener tus medicamentos personales, un teléfono cargado y baterías; así como tus documentos personales más importantes.
En caso de que un incendio avance y sea necesario evacuar tu vivienda, no olvides llevar contigo: llaves de tu casa y de tu vehículo, identificaciones personales, mascotas, fotografías, tu teléfono celular y computadora personal, medicamentos y anteojos, documentos de propiedad de tu vivienda.
Finalmente, Metro Fire recomienda contar con un plan familiar y asegurarse que todos los integrantes del hogar lo conozcan en caso de una evacuación de emergencia, en caso de un incendio en el hogar o en el vecindario.
Tener un detector de humo en casa puede salvarte la vida. Expertos explican dónde deben instalarse, cuál es el mantenimiento que deben tener y quién es el responsable de instalarlo.
1 / 12
Con la temporada de incendios en marcha y las condiciones de clima seco en la región del Valle de Sacramento, los campamentos de personas sin hogar se han convertido en un riesgo para la formación de incendios.
Imagen Distrito Metropolitano de Bomberos de Sacramento