Padres podrían pagar por daños si sus hijos siguen este reto de TikTok en escuelas de Florida

El reto de TikTok incita a estudiantes a dañar computadoras escolares, generando preocupación entre autoridades educativas. Los padres serán responsables económicamente por los daños causados por sus hijos si participan en el reto.

Por:
Univision
En los últimos días se ha hecho viral un reto en TikTok en el que una persona se pone frente a un auto conducido por su pareja mientras él acelera y ella permanece inmóvil. El objetivo del desafío es demostrar que confían en quien está al volante; no obstante, expertos explican los riesgos que esto implica y por qué los jóvenes se exponen a este tipo de situaciones.
Video "Es una locura": Alertan de peligroso reto de TikTok donde parejas se ponen frente a autos en movimiento

ORLANDO, Florida.- El distrito escolar del condado de Osceola emitió una advertencia urgente a las familias de su comunidad educativa ante la circulación de un nuevo reto en la red social TikTok que promueve la destrucción de computadoras portátiles asignadas por el propio distrito a sus alumnos.

A través de un comunicado oficial, las autoridades escolares calificaron el desafío como “inaceptable” y manifestaron su preocupación por los efectos que esta conducta podría tener en el entorno escolar. El reto, según explicaron, incita a los estudiantes a dañar intencionalmente los dispositivos electrónicos que les fueron entregados para uso académico.

PUBLICIDAD

“Instamos a los padres a hablar con sus hijos sobre las repercusiones de participar en este tipo de actividades”, señala el comunicado difundido por la administración escolar.

Además, el distrito advirtió que, en caso de comprobarse la participación de algún estudiante, los padres o tutores serán financieramente responsables por los daños ocasionados a los equipos.

Más allá de las consecuencias económicas, los alumnos que incurran en esta conducta enfrentarán sanciones severas conforme al Código de Conducta Estudiantil. Las medidas podrían incluir desde sanciones disciplinarias hasta una recomendación de expulsión, así como la posible intervención de las autoridades policiales.

“Por favor, tomen este asunto con seriedad y dialoguen con sus hijos para evitar daños a nuestros estudiantes, personal y bienes escolares”, concluye el mensaje del distrito.

El incidente pone nuevamente en el centro del debate los riesgos de las redes sociales entre menores de edad y el papel de los padres y escuelas en la prevención de conductas que pueden tener consecuencias legales y académicas.

Te podría interesar:

La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que 
<b>muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, </b>lo que puede resultar dañino.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/limpiador-fabuloso-hogar-tareas-evitar-uso" target="_blank">los usos más riesgosos que se difunden en redes sociales como TikTok</a>, consiste en hervir el Fabuloso para esparcir su aroma en casa. Jodhaira Rodríguez, evaluadora de productos de Consumer Reports, 
<b>advierte que "puede causar problemas de respiración"</b>.
Cuando agregas Fabuloso en la carga de tu lavadora, puedes 
<b>dañar tanto la ropa como el aparato</b>, pues el producto no está diseñado para eso. Y lavar los platos con el limpiador es aun más peligroso, porque 
<b>pueden quedar restos en los trastes y correr el riesgo de ingerirlo</b>.
Otro peligroso truco es colocar la botella completa en el tanque del sanitario, con un pequeño orificio, para que suelte líquido en cada descarga. Sin embargo, Consumer Reports señala que 
<b>puede obstaculizar el mecanismo del baño, causando daños y corroer el material</b>.
Y una falla típica, pero lamentable, es la de mezclar el Fabuloso con otros productos como lejía. Los expertos aseguran que esta práctica 
<b>puede producir y soltar vapores nocivos, poniendo en riesgo tu salud respiratoria</b>.
Respecto a la polémica sobre sus usos indebidos, este es el mensaje que la compañía Fabuloso publicó en su sitio web. Sin embargo, 
<b>muchos hispanos señalan que el producto trae en su etiqueta las instrucciones en inglés</b>, lo que les impide leer y les lleva a cometer peligrosos errores.
Fabuloso fue lanzado en Venezuela, en los años 80, una época en la que, según la propia compañía, los productos de limpieza carecían de fragancia y distinción. En 1983 llegaría a México, y 
<b>no fue hasta 1996 cuando empezó a comercializarse en Estados Unidos</b>.
1 / 7
La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, lo que puede resultar dañino.