Distrito Escolar de Los Ángeles activa línea telefónica para responder dudas sobre el coronavirus

Tras declarar estado de emergencia por el Covid-19, funcionarios del segundo distrito escolar más grande de Estados Unidos activaron una línea directa para responder a las preguntas relacionadas con la enfermedad. La seguridad y protección de los estudiantes y personal educativo es la prioridad del distrito.

Por:
Univision
Tras tomarse esta decisión, el segundo sistema de educación más grande del país tendrá acceso a fondos especiales que provén ayuda para medidas de protección y sanidad para alumnos y maestros en caso de un cese de las actividades escolares. “Por ahora, queremos que los jóvenes sigan viniendo a la escuela”, aseguró Mónica García, presidenta de la mesa directiva.
Video Distrito Escolar de Los Ángeles declara emergencia por el coronavirus, pero continuarán las clases

El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD por sus siglas en inglés) activó una línea directa de llamadas para responder a las preguntas de la comunidad educativa de la ciudad relacionadas con el coronavirus (Covid-19).

Las personas interesadas en conocer más sobre las medidas que el distrito está tomando para responder a la epidemia pueden llamar al teléfono 213-443-1300. La línea telefónica estará abierta desde las 6 a.m. hasta las 5 p.m. durante la semana.

PUBLICIDAD

Además, los funcionarios del segundo distrito más grande del país informaron que "no se han encontrado casos de la enfermedad en nuestras escuelas. Las autoridades de salud pública dicen que es seguro mantener horarios escolares y de trabajo regulares".


El LAUSD dijo que está monitoreando la evolución de la ya confirmada pandemia y está tomando medidas para mantener la higiene de los establecimientos educativos. "Nuestro personal de limpieza limpia diariamente las escuelas y utiliza una solución desinfectante para desinfectar los baños, las fuentes para tomar agua, y áreas de almuerzo y donde se prepara la comida. También se están asegurando de que todos los baños estén equipados con jabón para lavarse las manos y toallas de papel", según información publicada en el sitio oficial.

Así mismo recordaron que es importante seguir las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como "lavarse las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos", evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas.

El alcalde Eric Garcetti anunció la firma del estado de emergencia con el fin de recibir más recursos federales que le permitan a la ciudad estar preparados para afrontar nuevos brotes de la enfermedad.
Video La ciudad de Los Ángeles se declara en emergencia por el coronavirus

LAUSD declara estado de emergencia

La Junta de Educación declaró este martes "un estado de emergencia en conexión con el virus COVID-19. Esta acción administrativa se está tomando como medida de precaución para permitir que el Distrito Unificado de Los Ángeles sea más eficiente en sus preparaciones", informó el LAUSD a través de un comunicado.

La declaración del estado de emergencia por el covid-19 permite al distrito obtener los recursos necesarios para pagos de días de enfermedad, relocación de estudiantes, maestros y personal administrativo, suministro de alimentos, contrataciones de más enfermeras, y la infraestructura necesaria en caso implementar un sistema de educación a distancia, vía internet, entre otras soluciones logísticas que permitan la continuidad y éxito de año escolar en curso.

La semana pasada el superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, Austin Beutner, describió las medidas de precaución que el distrito está tomando contra el coronavirus, también conocido como COVID-19.

PUBLICIDAD

“Todas las escuelas del LAUSD continúan funcionando normalmente”, dijo Beutner en un video publicado en la página de internet del distrito enfatizando que actualmente no hay casos conocidos de COVID-19 en el área de Los Ángeles.

La doctora Daisy Dodd, especialista en enfermedades infecciosas, explica que, aunque ambas comparten algunos rasgos, es importante saber cuáles son sus diferencias para buscar ayuda médica oportuna, especialmente si sufres alguna condición preexistente.
Video Gripe y coronavirus: cómo aprender a diferenciarlas según los síntomas
<b>1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. </b>De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Hasta el 9 de marzo, las autoridades sanitarias informaron que la cifra bajó de 99 a 40 pacientes infectados en 72 horas. La mayoría de los casos están contenidos en Wuhan. En la fotografía, una maestra
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/me-parte-el-corazon-verla-asi-hispana-comparte-la-experiencia-de-su-hija-atrapada-en-china-tras-el-brote-del-nuevo-coronavirus"> del sur de California que quedó atrapada en la ciudad de Yinchuan </a>por el brote de coronavirus.
<br>
<b>2.- Las autoridades de salud pudieron identificar en corto tiempo de qué se trataba la nueva enfermedad. </b>Los primeros casos de neumonía severa se reportaron en China el 31 de diciembre de 2019 y, para el 7 de enero, autoridades sanitarias informaron de lo que se trataba.
<br>
El COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. Además, se conoce que este virus puede ser de origen animal con una mutación que le permitió transmitirse a humanos.
De acuerdo con los CDC, la enfermedad del covid-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y su característica principal es que es asintomático por 15 días y también que la limpieza es la principal defensa contra el virus.
<b>3.- El virus se puede detectar. </b>Desde la segunda semana de enero, el ensayo de RT-PCR está disponible para detectarlo.
<br>
Expertos señalan que las pruebas son sencillas y se pueden llevar a cabo con muestras de las secreciones nasales, la sangre u otros líquidos del cuerpo.
<b>4.- El virus se inactiva fácilmente. </b>El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. 
<br>
Además, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.
<b>5.- Dos entidades en California forman parte de importantes proyectos en el desarrollo de vacunas. </b>La farmacéutica 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fun-laboratorio-en-el-sur-de-california-cree-poder-desarrollar-la-vacuna-contra-el-coronavirus">Inovio, </a>con sede en Filadelfia, y dos laboratorios en San Diego, California, adelantan una posible vacuna contra el virus y, aún, cuando pueda tardarse un año para que el producto final llegue al público, es un gran adelanto considerando la fecha del descubrimiento del virus.
<br>
Por otra parte, un grupo de científicos, entre ellos, representantes de la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hallan-en-un-virus-del-2003-la-posible-solucion-para-combatir-el-coronavirus">Universidad de California Riverside</a>, aisló una proteína del brote de SARS de 2003, la cual, dicen, podría ser útil en las pruebas de vacunas destinadas a prevenir o reducir la propagación del nuevo coronavirus.
Estos dos avances científicos forman parte de al menos 8 proyectos con prototipos de vacunas cuyos desarrollos se pueden prolongar por todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.
<b>6.- Hay pacientes que se curan. </b>De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, al 10 de marzo, hay más de 120,000 casos detectados (85,000 de ellos en China), sobre 65,00 se han curado y sobre 4,200 han muerto.
<b>7.- Factores a considerar entre la población en riesgo. </b>Entre los pacientes fallecidos hay factores como la edad, condiciones de salud preexistentes y el país de origen que inciden en las fatalidades.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-viaje-en-crucero-recomendacion-del-gobernador-de-california-a-las-personas-de-la-tercera-edad">Grupos de riesgos ante el coronavirus</a>
<b>8.- No todos los países del mundo han reportado coronavirus.</b> "81 países no han reportado ningún caso COVID19, y 57 países han reportado 10 casos o menos", informó Dr. Tedros Adhanom - Director General de la Organización Mundial de la Salud este miércoles 11 de marzo.
<b>9.- La mayoría de los casos se concentran en cuatro países. </b>"De los 118,000 #COVID19 casos reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están en solo cuatro países, y dos de ellos (China y Corea del Sur) tienen epidemias en declive significativo", explica el Dr. Tedros - Director General de la Organización Mundial de la Salud.
<br>
<b>10.- Autoridades de salud confirman la taza de recuperación de la enfermedad. </b>Otra información a destacar de la reciente actualización de la OMS fue: "El 80% de las personas reportadas desde China tenían una infección leve, que comienza con fiebre, algunos síntomas respiratorios, algunos de ellos tienen una versión leve de la peneumonia. En la categoría leve, incluye una forma leve de neumonía para las personas. Sin embargo, un mayor número de personas puede recuperarse", explica la Dra. Maria Van Kerkhove de la OMS.
1 / 17
1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Imagen Shutterstock
El doctor Ilán Shapiro explica que el COVID-19 es una cepa diferente del coronavirus, una enfermedad que ya se ha presentado en otras formas como el SARS o el MERS. El experto dice que este virus lo poseen animales como los murciélagos y los camellos, que al entrar en contacto con el hombre pueden ocasionar la infección.
Video Coronavirus: qué es, su origen y algunos mitos sobre la forma de contagiarse