Este distrito escolar al centro de California enseñará inglés y español a sus estudiantes

Este distrito escolar al centro de California implementará en su plan de estudios la enseñanza del idioma inglés y español a sus estudiantes. Esto es lo que se sabe.

Por:
Univision
El Distrito Escolar Unificado de Delhi, en Merced, al centro de California, implementa en su plan de estudios el programa SEAL, que busca empoderar la cultura y el idioma nativo de sus estudiantes.
Video Implementan el aprendizaje de inglés y español en este distrito escolar de Merced

MERCED, California.- Un distrito escolar al centro de California estará enseñando inglés y español a sus estudiantes a partir de este año escolar 2024-2025.

El Distrito Escolar Unificado de Delhi informó que implementará el Programa SEAL a su plan de estudios, para empoderar la cultura y el idioma nativo de sus estudiantes.

PUBLICIDAD

Según el informe, debido a la diversidad de culturas e idiomas en California, algunos distritos escolares han decidido enfocar sus recursos en que sus estudiantes aprendan otros idiomas, y mejoren sus resultados educativos.

La escuela primaria Harmony, del distrito de Delhi , implementará este programa y espera aumentar las opotunidades de sus estudiantes.

“Hace muchos años (…) hablar tu idioma materno era algo que no podías hacer. No deberías hacer si no era inglés. Ahora hay tantas, tantos datos que dicen que un empleador, 60% de ellos, quisieran a una persona biligüe. Qué bonito que en verdad que esos, esos jóvenes, tengan esa oportunidad”, dijo la directora de la primaria, Rosa González, a Univision 21.

Por otro lado, los padres de los menores están emocionados por la implementación de este programa, pues dicen, ayudará a mantener su cultura.

“Siempre he dicho que cuando no tenemos identidad estamos perdidos. Entonces, es por eso que nuestro idioma, nuestra cultura, nuestras tradiciones son los que nos van a identificar (…). Entonces, creo que tenemos que sentirnos orgullosos de ser hispanohablantes”, dijo una madre de familia inmigrante, Rosa Nuno, a Univision 21.

Por su parte, el superintendente del distrito escolar, José Miguel Kubes, dijo que el 96% de los estudiantes del distrito son multiculturales. Por lo que este programa será vital para las familias.

“Me di cuenta que al tener doble inmersión, doble lenguaje, me siento incluida. Me siento incluida porque los conocimientos que yo tengo puedo compartirlos con mi hija, puedo ser apoyo para la maestra”, dijo Rosa, quien es de México.

PUBLICIDAD

Este programa lleva más de 15 años en el estado y busca promover el estudio de dos idiomas o más en los estudiantes.

Te puede interesar: