Requisitos actualizados: Documentos necesarios para obtener un REAL ID en California

Te mostramos un listado completo y actualizado con todos los documentos que vas a necesitar para tramitar tu REAL ID en cualquier oficina del DMV en California. También revisa aquí cuánto cuesta tramitar el REAL ID en California.

Por:
Univision
Si tú también te preguntas cuándo necesitarás una REAL ID como identificación en California tenemos buenas noticias, ya que la fecha límite para tramitar este documento fue ampliada hasta el 2025. Pero no te confíes, porque el DMV de California asegura que las solicitudes para obtenerla se incrementan cada día, lo que podría retrasar tu trámite. Mira todo lo que necesitas saber para sacarla.
Video ¿Cuándo necesitaré un REAL ID en California? Mira lo que debes saber sobre esta identificación

SACRAMENTO, California. – Si vas a tramitar tu REAL ID, uno de los requisitos que debes tener en cuenta es tener a la mano todos los documentos necesarios para obtener esta identificación en cualquier oficina del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV).

Aunque en noviembre del año pasado se amplió la fecha límite para tramitarla al 2025, son varios los documentos necesarios para obtener un REAL ID en California.

PUBLICIDAD

Es por eso que, si todavía no tienes tu identificación REAL ID, te compartimos la lista completa con los requisitos actualizados para que hagas el trámite.

¿Qué es el REAL ID?

El REAL ID es un documento oficial de identificación que en California te sirve como licencia de conducir y tarjeta de identificación para el gobierno federal.

¿Para qué necesito un REAL ID en California?

Además de ser un documento que te permitirá una plena identificación en California y en todo Estados Unidos, el DMV especificó que esta identificación te servirá como:
Licencia de conducir
Identificación para subir a vuelos en EEUU
Identificación para entrar a cortes federales, instalaciones militares o cárceles

¿Qué documentos son necesarios para obtener el REAL ID?

El DMV mantiene una lista actualizada con los documentos necesarios para obtener un REAL ID en California.

Se trata de un listado amplio y con varias posibilidades para que, los residentes de California que busquen tramitar un REAL ID, tengan opciones para:

  • Comprobar su identidad
  • Comprobar su residencia en California.

¿Con qué documentos pruebo mi identidad para sacar un REAL ID?

Uno de los requisitos más importantes que el DMV establece para tramitar un REAL ID es presentar una prueba de identidad.

Solo necesitas un documento de identidad válido en el que se especifique tu fecha de nacimiento y tu nombre completo: nombre, segundo nombre y apellido

PUBLICIDAD

Para comprobar tu identidad, para tramitar una REAL ID puedes presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Pasaporte o tarjeta de pasaporte válido de Estados Unidos
  • Original o copia certificada del acta de nacimiento en Estados Unidos
  • Tarjeta de residente permanente válida (Green card)
  • Pasaporte extranjero con visa estadounidense válida y formulario I-94 aprobado
  • Certificado de Naturalización o Certificado de Ciudadanía Estadounidense
  • Copia certificada del certificado de nacimiento de un territorio de Estados Unidos
  • Tarjeta de Documento de Autorización de Empleo (EAD) válida I-766 o Tarjeta EAD válida o vencida con Aviso de Acción I-797 C
  • Tarjeta de residente permanente válida con aviso de acción I-797 C o aviso de aprobación I-797
  • Certificado de nacimiento de Estados Unidos en el extranjero o informe consular de nacimiento en el extranjero de un ciudadano
  • Pasaporte extranjero válido con el sello “Procesado para I-551”
  • Documentos que prueben tu elegibilidad de beneficios de TPS

¿Qué documentos prueban que vivo en California para sacar un REAL ID?

La prueba de residencia en California también es muy importante en tu proceso para tramitar el REAL ID.

Debes tener en cuenta que necesitarás dos documentos impresos y diferentes, que muestren tu dirección postal en California.

En los dos documentos se debe mostrar tu nombre y apellido, y ambos deben tener la misma dirección con la que estás tramitando tu REAL ID en el DMV.

PUBLICIDAD

Esta es la lista actualizada de documentos con los que puede comprobar tu residencia para sacar el REAL ID en California:

  • Factura de servicios públicos del hogar
  • Factura de teléfono celular
  • Registros de cualquier banco estatal o nacional que haya emitido una tarjeta de crédito
  • Documentos de seguros médicos, dentales, de la vista, de vida, de vivienda, de alquiler o de vehículos
  • Documentos médicos
  • Un documento emitido por una agencia del gobierno de Estados Unidos
  • Factura de hipoteca
  • Documentos de empleo
  • Declaración de impuestos, ya sean del IRS o del FTB
  • Contrato de alquiler o arrendamiento con la firma del propietario y del inquilino
  • Documento escolar emitido por una institución, colegio o universidad pública o privada
  • Confirmación de cambio de dirección por el Servicio Postal de Estados Unidos
  • Factura o estado de cuenta del impuesto a la propiedad
  • Carta de refugios, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones religiosas o agencia estatal o federal que acredite que el solicitante reside en California
  • Carta del registro de votante emitida por el Secretario de Estado de California
  • Comprobante de pago de matrícula de residente en una institución pública de educación superior en California
  • Una copia original de un formulario de Reclamación de exención de impuestos sobre la propiedad para propietarios de viviendas BOE-266
  • Documentos judiciales que citen al solicitante como residente de California
  • Certificado de California de títulos o registro de vehículos o embarcaciones
PUBLICIDAD

¿Cómo tramitar el REAL ID en California?

Una vez que ya tengas todos tus documentos, estos son los siguientes pasos que debes seguir para tramitar tu REAL ID:

  • Imprime los documentos que usarás para comprobar tu identidad y tu residencia en California
  • Llena la solicitud de DL/ID (Licencia de conducir/Identificación) en línea
  • Haz una cita para acudir a una oficina del DMV

Antes de acudir al DMV tienes que completar estos pasos:

  • Abre una cuenta en línea en el sitio del DMV: para hacerlo vas a necesitar una dirección de correo electrónico y un teléfono que reciba llamadas o mensajes de texto
  • Ten a la mano un Número de Seguro Social
  • Tendrás 15 minutos para completar la solicitud en línea, pero puedes guardarla en tu cuenta y terminarla más tarde
  • Guarda tu número de confirmación, pues te servirá como registro

El formulario de aplicación lo puedes encontrar en español en esta liga del DMV de California.

¿Qué debes llevar cuando vas a la oficina del DMV para tramitar el REAL ID?

Este es el paso final y para tramitar sin problemas ni retrasos tu REAL ID necesitarás llevar contigo:

  • Tus documentos en original o en copias certificadas
  • Tu código de confirmación de registro

Para que no te pierdas, revisa aquí las ubicaciones del DMV en California.

Mira también:

La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
La residente de Sacramento lleva meses buscando turno para una cita. Necesita cuatro turnos y el mensaje que recibió le ofrecía una solución, aparentemente sencilla. La persona que la contactó le ofrecía una cita por $85 y le garantizaba que tendría turno en unos cuantos días. El contacto se hizo por el servicio de mensajería de Facebook.
Univision19 contactó a la persona que le escribió a Guadalupe para conocer cómo es que funciona lo que llamaron un "servicio" para ayudar a las personas que buscan durante semanas citas para realizar un trámite en el Consulado de México. Cabe aclarar que el consulado mexicano reiteró que las citas para trámites son gratuitas y que ellos no están relacionados con estas prácticas. Esta es la conversación.
El contacto tiene una identificación como Ricardo Vera y, según se pudo constatar, la cuenta está localizada en la Ciudad de México, en donde se ubica la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El "servicio", en este caso, tenía un costo de $50, incluso, como se observa en la captura de pantalla, el vendedor proporciona los formatos de cita, que también son gratuitos, y especifica que el pago se hace a través de Western Union.
Para realizar la transacción, el vendedor pide los datos personales de la persona que necesita la cita. En este punto, las autoridades consulares aletaron sobrela posbilidad de ser víctima de un robo de identidad si se dan este tipo de datos a personas desconocidas.
Incluso, la persona que vende las citas ofrece opciones sobre el consulado en el que la persona necesita realizar el trámite, también pregunta opciones de días y horarios.
Aunque cientos de mexicanos en Sacramento y en otras ciudades del norte de California esperan semanas, y en ocasiones meses, para obtener una cita en el Consulado mexicano, este "servicios" las consigue de dos a tres días.
Incluso, el vendedor proporciona un número de contacto con clave internacional de México y código regional de la Ciudad de México.
Al cuestionarlo sobre la gratuidad de las citas, el vendedor respondió que, efectivamente son gratuitas "si usted llama al call center y la consigue", pero si se usa su "servicio" entonces tiene un costo.
Una televidente denunció que a través de redes sociales se realiza la venta de citas para el Consulado de México en Sacramento con un costo de hasta $85 por trámite. Las autoridades hacen el recordatorio de que las citas son gratuitas y piden no usar gestores.
1 / 11
La falta de citas para realizar un trámite en el Consulado de México en Sacramento llevó a Guadalupe Mercado a externar su molestia en el perfil de Facebook de la representación consular. Su posteo tuvo una respuesta por mensaje directo, pero no se trataba de las autoridades mexicanas.
Imagen Univision