En Illinois también buscan quitar a Trump de las boletas para las elecciones primarias y generales

Unos cinco residentes de Illinois han presentado ante la junta electoral una petición para que el expresidente Donald Trump no aparezca en la boleta de las elecciones primarias y generales que serán en marzo y en noviembre, respectivamente. ¿Por qué buscan bajar al expresidente Trump? Aquí lo explicamos.

Por:
Univision
Siguiendo los pasos de Colorado y Maine, residentes de Illinois presentaron una petición para evitar que Donald Trump aparezca en la boleta electoral de las elecciones primarias y generales de este año. Al respecto, expertos explican cuáles son las opciones reales de que esta propuesta prospere.
Video Presentan una petición para que Trump no pueda participar en las elecciones en el estado de Illinois

CHICAGO, Illinois. – Ahora un grupo de cinco residentes de Illinois han hecho una petición ante la junta electoral estatal para que el expresidente Donald Trump quede fuera de la boleta de las elecciones primarias y generales que serán en marzo y noviembre, respectivamente.

¿Cuál es el motivo que lleva a estos ciudadanos a esta petición? Ellos argumentan que la participación de Trump en la insurrección o asalto al Capitolio en 2021 va en contra de la Enmienda 14 que prohíbe a quienes participen en este tipo de actos acceder a cargos públicos.

PUBLICIDAD

Univision Chicago obtuvo el documento, donde los demandantes argumentan: "Trump queda descalificado por una provisión de la enmienda 14 de la constitución que prohíbe a insurrectos acceder a cargos públicos".

Esta petición se les suma a los pronunciamientos contra el expresidente en Colorado (la Corte Suprema estatal) y en Maine, de la secretaria de Estado. Pero, por otro lado, han resuelto a favor de Trump la Corte Suprema de Michigan y la secretaria de Estado de California.

¿Bajo qué argumento buscan bajar a Trump de las boletas en Illinois?

Los demandantes acusan a Trump de enardecer los ánimos a los manifestantes para aquella fatídica jornada en la que intentaban, presuntamente, bloquear la certificación de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos.

Pero si no hubo ninguna declaración de traición a la patria o un fallo judicial, entones ¿De dónde parte el argumento de que Trump no está habilitado para ser presidente?

La abogada Margaret Truesdale, parte del bufete que representa a los demandantes en Illinois, nos lo explica: “No hay ningún requisito de una condena para violar los requisitos de la sección 3 de la enmienda 14. Lo que está requerido es que una persona que jura que va a apoyar la constitución de los Estados Unidos y luego participa de una insurrección o una rebelión en contra del país, en contra de la constitución”.

PUBLICIDAD

Ahora, lo que decida la junta electoral al respecto no es el fin de esta historia, ya que hay varias instancias legales de por medio que podrían dar un revés. Trump tendría la opción de apelar primero y de argumentar ante la corte suprema de Illinois. Incluso el tema podría dirimirse en última instancia ante el máximo tribunal federal, que es de mayoría conservadora.

¿Qué probabilidad hay que fallen a favor de Trump con la objeción en Illinois?

Aunque hemos visto recientemente, en la Corte Suprema de la Nación, que hace fallos a favor de los estados sobre autorregularse y regirse, ¿esto podría aplicar en el caso de bajar a Trump en la boleta en Illinois?

Preguntamos a Jorge Montes, abogado, y esto nos respondió: “Este tema tiene que ver mucho más con territorio o jurisdicción federal, quiere decir que es un territorio mucho más fértil para la Corte Suprema involucrarse”.

Añadió, que “Yo creo y temo, franca o personalmente, que va a fallar a favor de Trump por no querer establecer un precedente de que los estados puedan dictar quién o quiénes no puede estar en la boleta electoral”.

Esta objeción de Illinois no es la única, pues se han presentado en otros 15 estados. Las más polémicas han sido la de Colorado y la Maine. Sobre la decisión de la junta electoral de Illinois, no hay fecha, pero se espera que sea a corto plazo.

Otros contenidos relacionados con Trump:

El abogado criminalista Suri Chadha Jiménez, explicó en entrevista con Dacelys Martínez, cómo afectaría las declaraciones de culpabilidad de Sydney Powell y los otros acusados al juicio del expresidente Trump.
La fecha exacta del juicio del expresidente Trump en Georgia aún no ha sido fijada. Sin embargo, se espera que la defensa del presidente tenga que irse actualizando con la resolución de cada caso. 
<br>
<br>El abogado Suri Chadha Jiménez 
<a href="https://www.youtube.com/live/ZWPUSdNP9Os?si=g0e32-xpyyy9P2gW&t=288" target="_blank">explicó que las declaraciones de culpabilidad podrían beneficiar a Trump</a>. "Su defensa puede decir que él estaba actuando de acuerdo a los consejos de los abogados", dijo en entrevista. 
<br>
<br>Al mismo tiempo, Chadha explicó que la estrategia de la Fiscal del condado Fulton podría continuar buscando más acuerdos de culpabilidad para tener un caso más fuerte contra el expresidente Trump. 
<br>
<br>Trump fue fichado el jueves 24 de agosto de 2023. El expresidente pasó menos de hora y media en Atlanta y menos de 20 minutos entregándose a las autoridades del condado de Fulton. Salió para el aeropuerto luego tras pagar una
<b> fianza de $200,000.</b>
<b>Scott Hall</b>. Un fiador del área de Atlanta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/scott-hall-se-declara-culpable-fraude-en-las-elecciones-en-georgia" target="_blank">fue el primero en declararse culpable de cinco delitos menores en el caso</a>. Tendrá que pasar cinco años de libertad condicional, deberá pagar una multa de $5,000 y tendrá que cumplir 200 horas de servicio comunitario. Además, Hall también tendrá que escribir una carta de disculpa al estado de Georgia por su conducta. 
<br>
<br>También acordó testificar en audiencias judiciales y juicios relacionados derivados de la extensa acusación contra Trump y los otros acusados.
<b>Sidney Powell</b>. La abogada 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sidney-powell-culpable-caso-trump-revertir-derrota-electoral-georgia" target="_blank">se declaró culpable de seis cargos </a>y llegó a un acuerdo en el que se comprometió a pasar seis años en libertad condicional, pagar una multa de $6,000 y otra de $2,700 en restitución a la Oficina del Secretario de Estado de Georgia.
<br>
<br>También tendrá que testificar con sinceridad contra los demás coacusados en el caso y no podrá tener ningún contacto con testigos u otros coacusados.
<br>
<br>La aceptación de un acuerdo de culpabilidad es un cambio radical para la abogada que 
<b>impulsó enérgicamente teorías de conspiración infundadas sobre una elección robada frente a una amplia evidencia de lo contrario</b>.
<b>Kenneth Chesebro</b>. El abogado conservador 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/kenneth-chesebro-declara-culpable-caso-subversion-electoral-georgia" target="_blank">se declaró culpable de un delito grave de conspiración para presentar documentos falsos. </a>El abogado tendrá que pasar cinco años en libertad condicional, deberá pagar $5,000 de multo, hacer servicio comunitario y escribir una carta de disculpa a los ciudadanos de Georgia. También tendrá que testificar con sinceridad y no podrá tener contacto con testigos u otros coacusados.
<br>
<br>El abogado ha sido señalado como 
<b>el arquitecto de un plan para utilizar a electores falsos favorables a Trump en Georgia y otros estados clave para contrarrestar los votos electorales legítimos a favor de Joe Biden</b> y llevar la elección a la Cámara de Representantes.
<b>Jenna Ellis</b>. La abogada del expresidente Trump 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/jenna-ellis-declara-culpable-caso-subversion-electoral-georgia" target="_blank">llegó a un acuerdo de culpabilidad </a>e n el caso de interferencia electoral en Georgia el 24 de octubre. Ellis se declaró culpable de un cargo de complicidad en declaraciones falsas, según documentos judiciales del condado de Fulton. Los documentos no revelan los términos del acuerdo de culpabilidad.
<b>Rudolph Giuliani</b>. El exabogado personal de Trump enfrenta 13 cargos. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza de $150,000. Su juicio está pendiente.
<b>John Eastman</b>. Abogado conservador al que se le acusa de nueve cargos, cuya fianza se fijó en $100,000. Su juicio está pendiente.
<b>Cathleen Latham</b>. La funcionaria republicana enfrenta 11 cargos. Son $75,000 en los que se fijó su fianza. Su juicio está pendiente.
<b>David Shafer.</b> El expresidente del Partido Republicano de Georgia aceptó una fianza de $75,000; está acusado de ocho cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Ray Smith III</b>. El abogado de la campaña de reelección de Donald Trump, le fue fijada una fianza de $50,000. Enfrenta 12 cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Harrison Floyd</b>. Exdirector de Black Voices for Trump, no ha negociado una orden de fianza, según registros judiciales. Se le acusa de tres cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Mark Meadows</b>. El último jefe de gabinete de la Casa Blanca de Trump aceptó una fianza de $100,000. Enfrenta dos cargos. Su juicio está pendiente.
<b>Jeffrey Clark</b>, se desempeñó como fiscal general adjunto de la división civil del Departamento de Justicia desde septiembre de 2020 hasta enero de 2021, ayudó a promover las teorías de conspiración de Trump sobre el fraude en las elecciones presidenciales. Su juicio está pendiente.
<b>Michael Roman</b>, alto miembro del personal de la campaña de Trump. Su juicio está pendiente.
<b>Shawn Michah Tresher Still,</b> fue uno de los 16 electores del Colegio Electoral Republicano que firmaron documentos que decían que Trump había ganado las elecciones. Su afirmación era falsa. Su juicio está pendiente.
<b>Stephen Cliffgard Lee</b>, se le acusa de intentar influir en los testigos y conspirar para solicitar declaraciones y escritos falsos. Su juicio está pendiente.
<b>Trevian Kutti</b>, ex publicista del rapero Kanye West, es acusado por los fiscales de intentar presionar a la trabajadora electoral del condado de Fulton, Ruby Freeman, para que confesara falsamente haber cometido fraude electoral. Su juicio está pendiente.
<b>Robert Cheeley</b>, presentó videoclips a legisladores de trabajadores electorales en el State Farm Arena en Atlanta y alegó que los trabajadores estaban contando los votos dos o, a veces, tres veces. Su juicio está pendiente.
<b>Misty Hampton, </b>era la directora de elecciones en el condado de Coffee. Estuvo presente en la oficina electoral del condado el 7 de enero de 2021, cuando un equipo forense informático copió software y datos del equipo electoral del condado. Su juicio está pendiente.
Trump y los otros 18 acusados en el caso tenían hasta el viernes al mediodía para presentarse ante las autoridades. La mayoría lo ha hecho para la tarde de este jueves. Trump es acusado de 13 cargos en el caso presentado por la fiscal Fani Willis, entre ellos uno por la ley RICO, usada comúnmente en casos de delincuencia organizada. Se le acusa de una presunta intervención en los intentos para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado, donde perdió por una diferencia de solo 0.2% (la más ajustada del país).
<br>
1 / 21
El abogado criminalista Suri Chadha Jiménez, explicó en entrevista con Dacelys Martínez, cómo afectaría las declaraciones de culpabilidad de Sydney Powell y los otros acusados al juicio del expresidente Trump.