Trump planea fuerte redada contra inmigrantes en Chicago el próximo martes, revelan medios

Aunque el equipo de transición de Donald Trump no confirmó los datos, una fuente cercana a la administración dijo que ICE planea intensificar la presencia de oficiales en todo el país y no solamente en Chicago.

Por:
Univision
Concilio de Chicago rechazó la propuesta de enmendar la ordenanza de Ciudad Santuario, donde los concejales Raymond López, y Silvana Tabares, proponían que autoriades locales compartieran información con ICE, cuando se produjeran arrestos de inmigrantes indocumentados acusados de delitos graves.
Video Chicago ratfifica su posición de Ciudad Santuario

CHICAGO; Illinois.- A unas horas de la toma de posesión de Donald Trump como presidente, el Wall Street Journal reportó que la nueva administración presuntamente planea un operativo masivo de arresto de inmigrantes en Chicago, el próximo martes 21 de enero.

El WSJ aseguró que al menos cuatro personas cercanas al operativo confirmaron que entre 100 y 200 oficiales de US Immigration and Customs Enforcement (ICE) se dirigirán a Chicago para llevar a cabo las redadas, que supuestamente durarían toda la semana.

PUBLICIDAD

Aunque el equipo de transición de Donald Trump no confirmó los datos, una fuente cercana a la administración dijo que ICE planea intensificar la presencia de oficiales en todo el país y no solamente en Chicago.

“Vamos a ver operativos en todo el país”, dijo la fuente citada por el Wall Street Journal, “Vamos a ver arrestos en Nueva York. Vamos a ver arrestos en Miami…”, agregó.

El diario reportó que en un evento anterior, el próximo zar de la frontera, Tom Homan, confirmó que la administración “va a comenzar aquí mismo en Chicago, Illinois”.

“Y si el Alcalde de Chicago no quiere cooperar, puede hacerse a un lado, pero si nos lo impide, si protege inmigrantes, lo enjuiciaré”, dijo Homan, según WSJ.

Otros medios con The Guardian y el New York Times también han informado sobre esta supuesta redada masiva que se prepara un día después de que Trump asuma como presidente de los Estados Unidos.

Un grupo de inmigrantes indocumentados son deportados desde EEUU a Guatemala el 7 de noviembre de 2008.
Un grupo de inmigrantes indocumentados son deportados desde EEUU a Guatemala el 7 de noviembre de 2008.
Imagen Eitan Abramovich/AFP/Getty Images

¿Qué hago si me detiene un agente de inmigración?

Te presentamos una serie de opciones de lo que puedes hacer en caso de que tener un encuentro con los agentes de inmigración:


  • Tienes derecho a permanecer en silencio.
  • No tienes que discutir tu estatus migratorio o de ciudadanía.
  • Debes tener en tu poder una identificación.
  • Comunicar a tu familia en caso de una detención.

Chicago se mantiene como ciudad santuario para inmigrantes

Apenas este miércoles, el Concejo Municipal de Chicago rechazó una propuesta para modificar las protecciones a inmigrantes indocumentados con una votación de 39 votos en contra y 11 a favor. Esto signfica que Chicago seguirá como "ciudad santuario" lo que implica que la policía local no cooperará con agentes federales de inmigración en casos específicos.

PUBLICIDAD

La propuesta había sido impulsada por los concejales Raymond López y Silvana Tabares en septiembre de 2023. Ellos proponían que la policía local cooperara con agentes federales de inmigración.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada. El Alcalde Brandon Johnson se opuso a la propuesta, argumentando que violaría el derecho al debido proceso de los inmigrantes indocumentados al permitir deportaciones de personas únicamente arrestadas y no condenadas.

En noviembre se conoció que asesores del presidente electo, Donald Trump, discutían cómo quitar recursos federales a Chicago y otras ciudades gobernadas por demócratas. Esto si se niegan a participar en las deportaciones de inmigrantes indocumentados durante este año.

El Alcalde Johnson también dijo que la ciudad y el estado Illinois seguirá proveyendo refugio a las personas que no tienen hogar sin importar el estatus migratorio.

Te podría interesar:

Minutos de que empezara el toque de queda en la capital federal, algunas personas se dieron cita esta tarde de miércoles para manifestarse contra la violencia vivida en Washington D.C.
"Esto fue una protesta de emergencia por lo que está sucediendo en la capital", declaró Ramón Muñiz, del club Revolución de Chicago.
"Lo que está pasando es fascismo, Trump es un fascista y lo ha venido demostrando", dijo Muñiz.
"Les guste o no, Joe Biden ganó las elecciones y el parar este proceso es ilegal" dijo este residente de Chicago.
1 / 5
Minutos de que empezara el toque de queda en la capital federal, algunas personas se dieron cita esta tarde de miércoles para manifestarse contra la violencia vivida en Washington D.C.
Imagen Érika Maldonado