Las Doñas: de amas de casa a activistas por la comunidad hispana en Nueva York

Conoce a "Las Doñas", un grupo de hispanas neoyorquinas que se reúnen en Queens con la intención de provocar un cambio en su comunidad.

Por:
Univision
"Las Doñas" son un grupo de hispanas neoyorquinas que se reúnen en Queens con la intención de provocar un cambio en su comunidad.
Video Conoce a Las Doñas un grupo de neoyorquinas que luchan por su comunidad en NY

Un grupo de amigas preocupadas por ayudar a la comunidad hispana se propuso un día establecerse como asociación y hoy tienen presencia a nivel nacional.

Ellas son Las Doñas, un grupo de hispanas neoyorquinas que se reúnen en Queens desde hace un año y que está creciendo cada vez más con la intención de hacer un cambio en su comunidad.

PUBLICIDAD

Martha Morales, una de las fundadoras, señaló que se dieron cuenta que ellas podían organizarse y lograr sus objetivos.

“Qué porque ya tenemos cierta edad no somos de utilidad, pero si tenemos utilidad y podemos empoderar y podemos seguir y podemos luchar y crecer más”, dijo.

“Eso es lo que queremos que más gente de la comunidad se enteren de lo que hacemos y se unan a nosotros”, añadió.

Hasta ahora tienen presencia en el área triestatal y en siete estados y están buscando más personas que se quieran unir al movimiento.

Antonio Alarcón, un activista, las ayudó a organizarse y establecerse como una organización.

“Es un grupo, son más de 250 doñas que las entrenamos para ser líderes en sus comunidades, también les damos las herramientas de verdad para luchar por leyes que les afectan y tratar de cambiarlas”, indicó.

Muchas de las integrantes son inmigrantes, varias de ellas indocumentadas.

Si quieres unirte a las doñas o revisar sus actividades, puedes dar click en este enlace.

Te puede interesar:

La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que 
<b>muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, </b>lo que puede resultar dañino.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/limpiador-fabuloso-hogar-tareas-evitar-uso" target="_blank">los usos más riesgosos que se difunden en redes sociales como TikTok</a>, consiste en hervir el Fabuloso para esparcir su aroma en casa. Jodhaira Rodríguez, evaluadora de productos de Consumer Reports, 
<b>advierte que "puede causar problemas de respiración"</b>.
Cuando agregas Fabuloso en la carga de tu lavadora, puedes 
<b>dañar tanto la ropa como el aparato</b>, pues el producto no está diseñado para eso. Y lavar los platos con el limpiador es aun más peligroso, porque 
<b>pueden quedar restos en los trastes y correr el riesgo de ingerirlo</b>.
Otro peligroso truco es colocar la botella completa en el tanque del sanitario, con un pequeño orificio, para que suelte líquido en cada descarga. Sin embargo, Consumer Reports señala que 
<b>puede obstaculizar el mecanismo del baño, causando daños y corroer el material</b>.
Y una falla típica, pero lamentable, es la de mezclar el Fabuloso con otros productos como lejía. Los expertos aseguran que esta práctica 
<b>puede producir y soltar vapores nocivos, poniendo en riesgo tu salud respiratoria</b>.
Respecto a la polémica sobre sus usos indebidos, este es el mensaje que la compañía Fabuloso publicó en su sitio web. Sin embargo, 
<b>muchos hispanos señalan que el producto trae en su etiqueta las instrucciones en inglés</b>, lo que les impide leer y les lleva a cometer peligrosos errores.
Fabuloso fue lanzado en Venezuela, en los años 80, una época en la que, según la propia compañía, los productos de limpieza carecían de fragancia y distinción. En 1983 llegaría a México, y 
<b>no fue hasta 1996 cuando empezó a comercializarse en Estados Unidos</b>.
1 / 7
La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, lo que puede resultar dañino.