Eclipse solar en Nueva York es este lunes: lo que debes saber

Para que tu experiencia con el eclipse solar sea inolvidable, hay algunos detalles que debes saber y ajustarte a ellos, desde las condiciones del tiempo hasta cómo proteger tu vista al observar el evento. Recuerda que en Nueva York durará 15 minutos (3:15 a 3:30 pm).

Por:
Univision
Este lunes un eclipse parcial de sol será observado en la Ciudad de Nueva York. Doctora Dayla Idriss explica los daños que puede sufrir la retina al observar el fenómeno astronómico sin las medidas de seguridad adecuadas.
Video Doctora advierte por peligros al observar el eclipse de sol sin la protección adecuada

El eclipse solar se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados por los neoyorquinos, ya que en una gran parte del Estado se podrá apreciar.

Ocurrirá por un lapso de 15 minutos, desde las 3:15 hasta las 3:30 de la tarde del lunes. El sol se cubrirá en su totalidad por espacio de entre 1 minuto y medio y 3 minutos. Sin embargo, en la Ciudad de Nueva York será parcial, no total.

PUBLICIDAD

Las ciudades y pueblos donde se verá el eclipse total en el Estado son Jamestown, Buffalo, Rochester, Syracuse, Watertown, Old Forge, Lake Placid y Plattsburgh, entre otras.

Y para que no te pierdas ni un solo detalle del evento meteorológico, te enumeramos algunas cosas que debes saber, incluyendo si guarda relación con el sismo de 4.8 grados del viernes, con epicentro en Nueva Jersey.

6 cosas que debes saber sobre el eclipse solar del 8 de abril

1. Las condiciones del tiempo

Stephanie Viés, de Los Guardianes del Tiempo, detalla que el pronóstico para el lunes 8 de abril es positivo, pues se anticipa un día soleado.

“La buena noticia es que por ahora esperamos condiciones soleadas el próximo lunes, esperamos que siga así y podamos ver este evento”, indicó.

“Para el día del eclipse esperamos 64 grados y cielos despejados, esperamos que así se quede”, añadió Viés.

2. Los mejores lugares para verlo

Museo Americano de Historia Natural: Las personas recibirán lentes de forma gratuita, además de tener varias actividades educativas para los asistentes. No se necesita realizar una reservación especial para acceder a las actividades de este museo ubicado en Central Park, en Manhattan.

New York Hall of Science: En Queens, el NYSCI abrirá sus puertas para que las familias puedan pasar una tarde con actividades relacionadas con el eclipse. Incluye un evento grupal para ver el eclipse, además de actividades educativas y música.

El museo ubicado en la calle 111, en Queens, regalará lentes a los asistentes a quienes invita a llevar una cobija para poder acomodarse en el área de jardines.

PUBLICIDAD

Freshkills Park: En Staten Island, el departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York tendrá un evento para observar el eclipse. Contarán con lentes y telescopios para que la gente pueda observarlo de la mejor manera.

El evento se realizará cerca de la entrada norte de este espacio natural ubicado en el 350 de Wild Avenue.

Cementerio Green - Wood en Brooklyn: es un sitio histórico de la Ciudad y en conjunto con organizaciones de aficionados a la astronomía, realizarán un evento para ver el eclipse. Contarán con lentes gratuitos, además de telescopios con filtros adecuados para poder observar el fenómeno astronómico.

Cruceros sobre el Hudson: saliendo desde los muelles de Queens habrá cruceros que recorrerán el río Hudson durante la hora del eclipse, hasta llegar a Ellis Island y la Estatua de la Libertad.

El viaje tendrá una duración de 2 horas y media y un costo aproximado de $86 por persona que incluyen lentes especiales para ver el fenómeno.

3. Actividades para observar el eclipse

Como parte del evento astronómico, la Ciudad de Nueva York ha estado realizado distintas actividades a lo largo de los parques y sitios históricos, que incluyen conferencias, tutoriales para hacer tus visores caseros y mucho más. Este lunes continuarán, así que haz clic aquí para conocerlas.

También habrá actividades en la zona norte del Estado donde se verá por completo el eclipse.

4. Recomendaciones para cuidar tu salud al observar el eclipse

  • Mantén tus ojos protegidos
  • No mires directamente al sol durante el eclipse.
  • Las gafas de sol NO protegerán tus ojos.
  • Si tus ojos se exponen al sol sin la protección adecuada, puede causar "ceguera por eclipse", que puede dañar temporal o permanentemente sus ojos.
  • Una de las mejores maneras de ver un eclipse solar es a través de un proyector estenopeico en el que se observa una imagen proyectada hecha a través de un agujero de alfiler en papel de cartón. La NASA tiene un tutorial sobre cómo hacer uno.
  • Otra forma de ver un eclipse solar sin dañar sus ojos es mediante el uso de gafas de eclipse certificadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO) 12312-2 de una fuente confiable.
  • No olvides el protector solar. El clima primaveral puede ser cálido y soleado.
PUBLICIDAD

5. Cómo tomarle fotos al eclipse protegiendo tu teléfono

Uno de los atractivos principales durante un eclipse solar es poder capturar una buena imagen, y seguramente querrás hacerlo con tu teléfono, por practicidad. Pero debes saber que la exposición a la luz podría comprometer el dispositivo.

La NASA y el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartieron recomendaciones para tomar las fotos de manera segura y con calidad.

6. Protege a tus mascotas

Durante un eclipse solar total, el ambiente experimenta cambios repentinos de luz y temperatura, lo que puede confundir a los animales, causándoles estrés y ansiedad en algunos casos.

Inquietud, agitación, búsqueda de refugio, vocalización excesiva (ladridos), temblores, falta de apetito o comportamiento destructivo, son algunos de los síntomas. Para mantener protegidas a tus mascotas, procura:


  • Mantenlas en al interior de la casa o en un lugar especial para evitar que se asusten o extravíen.
  • Prepara un refugio seguro
  • Evita exponerlas directamente al eclipse
  • Entretenlas
  • Haz posible que se sientan cómodas
  • Mantén tú la calma
  • Monitorea su comportamiento

Te puede interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">Mito: “Los eclipses representan el 'enojo' de Dios o son una señal del apocalipsis”</h3>
<br>
<br>Se ha comprobado y 
<b>reiterado que esto no es verdad</b>, pues 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/proximo-eclipse-solar-total-texas" target="_blank">los eclipses, explicados por la NASA</a> y la astronomía, es cuando la Tierra, la luna y el Sol se alinean. 
<br>
<br>Hay creencias milenarias o religiones que divulgan y sostienen este mito, dice Amy Austin, Profesora UTA especialista en Misticismo.
<br>
<br>El mito de que 
<b>el eclipse significa “el apocalipsis” viene hasta en las escrituras del antiguo testamento</b>, pero no solo eso también los aztecas, incas o mayas lo creían.
<br>
<br>
<b>“Los aztecas, los incas y los mayas, ellos pensaban que era una señal del enojo o de la tristeza del dios del sol”,</b> explica Austin. 
<br>
<br>Lo mismo en la antigua Babilonia o Grecia, que asociaban a los eclipses con la pérdida de reyes. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mito: “Las embarazadas que ven el eclipse pueden tener abortos, deformidades o labio leporino”</h3>
<br>
<br>
<b>Esto no es verdad</b>, dice el ginecólogo Gonzalo Venegas y explica que este mito surge de una creencia muy antigua: “Las culturas antiguas se le atribuía que los niños, que los niños que hacían sin piernas o sin brazos, se le atribuía que el eclipse los mordió”.
<br>
<br>Según el Instituto Nacional de Astrofísica, este mito está relacionado con la cultura maya. 
<br>
<br>El médico dice que 
<b>no son los eclipses, sino las sustancias tóxicas las que pueden provocar abortos o daños en los fetos o bebés. </b>
<br>
<br>“Es más bien otro efecto, cuando la embarazada se somete a sustancias tóxicas como el humo, donde se cocinaba abierto”, desmiente el doctor.
<b><h3 class="cms-H3-H3">Mito: "Las embarazadas deben usar un listón rojo en su barriga o un segurito de metal para proteger al bebé"</h3></b>
<br>
<br>
<b>”No tienen ningún sentido”, dice el ginecólogo Gonzalo Venegas,</b> “No protege, pero sí, la gente tiene creencias". 
<br>
<br>Entonces nosotros tratamos de educar a las personas para decirles que esto no afectará, pero es cómo usted se sienta”.
<br>
<br>Lo que sí puede provocar un parto prematuro son situaciones de estrés en las embarazadas, aclara el médico. 
<br>
<br>“El eclipse causa un cierto temor o miedo y la persona, cuando tiene miedo, desencadena el estrés”, dice, “El 
<b>estrés sí puede desencadenar un trabajo de parto</b>”.
Este 8 de abril del 2024, un eclipse total de sol oscurecerá gran parte del norte y centro de Texas por algunos minutos. El fenómeno tomará la totalidad en ciudades del centro de Texas al rededor de la 1:32 pm, mientras que en el norte de Texas será a la 1:42 pm. En 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/eclipse-total-solar-trayectoria-ciudades-visible-totalidad" target="_blank">este enlace </a>puedes saber más de la 
<b>trayectoria del eclipse solar total por Texas. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Mito: “Las personas pueden bajar de peso”</h3>
<br>
<br>“Ojalá”, responde entre risas Amy Austin, Profesora UTA especialista en Misticismo.
<br>
<br>Pero en esto hay un poco de cierto, desde la ciencia, claro. 
<b>Amy aclara que la gravedad de la luna impacta en el peso</b>, pero solo por 
<b>pocos segundos. </b>
<br>
<br>“Es por la gravedad de la luna, entonces durante un eclipse, y durante la luna nueva se quita un poco de peso, pero luego lo devuelve”, explica Austin.
<h3 class="cms-H3-H3">Mito: “Si cocinas durante el eclipse, la comida puede envenenarte”</h3>
<br>
<br>
<b>Es falso, no existe ninguna prueba de esto, dice la especialista. </b>
<br>
<br>“No hay prueba, pero sigue como parte de muchas culturas y especialmente en México”, aclara Austin.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué si ocurre durante un eclipse?</h3>
<br>
<br>Bajan las temperaturas al ocultarse el sol por varios minutos o los animales cambian su comportamiento, pues creen que es de noche. 
<br>
<br>Para saber lo que científicamente está comprobado que pasa en un eclipse, en este video nuestra experta del tiempo Ángela del Río nos habla de los cambios en el comportamiento de los animales. 
<br>
Fernando Carcaboso, científico de la NASA, explica por qué tienen tanto interés en este eclipse solar total del próximo 8 de abril del 2024 y que podrá verse en Texas. Este eclipse en especial podrá arrojar más información de las explosiones del sol y de cómo estas afectan nuestro día a día.
1 / 8

Mito: “Los eclipses representan el 'enojo' de Dios o son una señal del apocalipsis”



Se ha comprobado y reiterado que esto no es verdad, pues los eclipses, explicados por la NASA y la astronomía, es cuando la Tierra, la luna y el Sol se alinean.

Hay creencias milenarias o religiones que divulgan y sostienen este mito, dice Amy Austin, Profesora UTA especialista en Misticismo.

El mito de que el eclipse significa “el apocalipsis” viene hasta en las escrituras del antiguo testamento, pero no solo eso también los aztecas, incas o mayas lo creían.

“Los aztecas, los incas y los mayas, ellos pensaban que era una señal del enojo o de la tristeza del dios del sol”, explica Austin.

Lo mismo en la antigua Babilonia o Grecia, que asociaban a los eclipses con la pérdida de reyes.
Imagen Laura Cruces