QUEENS, NY. - El alcalde Bill de Blasio y otros líderes locales, incluyendo la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Chuck Schumer, recorrieron hoy una de las áreas más afectadas por la tormenta Ida en la ciudad de Nueva York.
El alcalde de Blasio y otros líderes desatan críticas por su respuesta a las inundaciones
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio y otros líderes locales recorrieron el vecindario de Woodside, Queens, para presenciar los daños provocados por las inundaciones de Ida la semana pasada. Algunos residentes los recibieron con desprecio y criticas.
En Woodside, Queens, tanto el alcalde, como representantes de FEMA y otros líderes estatales inspeccionaron personalmente los estragos de las repentinas inundaciones de la semana pasada.
"Esta tormenta ha reescrito el mapa. Antes pensábamos que las inundaciones eran cosa de la costa. Ya no lo es. Puede ocurrir en toda la ciudad", dijo de Blasio durante el recorrido.
Pero muchos residentes de la zona opinaron que la ciudad no hizo suficiente para prevenir los daños.
"No hubo absolutamente ninguna advertencia. No esperaba que el agua de mi propio desagüe fuera la que me matara", dijo Danette Rivera, una residente local, al New York Post. "Culpo al alcalde".
Por otra parte, Isabella Lizal, que ha vivido en el barrio desde hace 25 años y cuyo sótano quedó totalmente sumergido el pasado miércoles, dijo al New York Daily News que la zona sufrió graves inundaciones durante una tormenta de 2008 porque las alcantarillas no pudieron contener el agua y que el mismo problema se produjo durante Ida.
"Juraron que no volvería a ocurrir, y que arreglarían las alcantarillas", dijo Lizal sobre lo ocurrido después de Sandy en el 2008. "Y aquí estamos de nuevo... Ha muerto gente. Nueve personas han muerto en este barrio. ¿Qué hace falta para que hagan algo? Ya sabes cómo es la política. Nunca se trata de la gente".
Otra residente abordó a de Blasio con un tono más bromista, diciéndole:
"Bienvenido a Woodside", dijo. "Tenemos piscinas en cada casa. Así que puedes ponerte el bañador y darte un chapuzón con nosotros".
Otros residentes, como María Kasouto, dijeron no haber recibido ayuda alguna durante las tormentas.
“Muchos destrozos, toda la gente, todos los vecinos, era una cosa y no vino nadie, hasta ahora que vienen. Solo venían los recogedores de basura, no vino nadie, nadie contestaba los teléfonos”, dijo Kasouto a Noticias Univision 41.
Kasouto tiene 50 años residiendo con su esposo y su hija en el vecindario de Woodside, Queens. Dice que en una noche, no solo perdió todo, sino que además por las inundaciones, su casa ahora tendrá que ser reparada casi por completo.
“Dicen [que nos van a ayudar], lo que prometen, espero que cumplan”, dijo Kasouto.
Por su parte, el Senador Schumer informó que el presidente Joe Biden ha declarado a Nueva York como en un estado de emergencia y de desastre mayor, lo que significa que la ayuda se distribuirá individualmente a los afectados y les reembolsará a las víctimas, el costo total en daños.
De Blasio enfatizó que estas personas necesitan dinero ya, y en sus manos indicó que empujarán a las compañías aseguradoras a que hagan su parte y le paguen a la gente el dinero que les toca.
El alcalde también habló de la importancia de invertir en el calentamiento global, pero algunos damnificados aquí le gritaron, que lo que quieren es atención inmediata a esta crisis, que nunca debió ocurrir.








