El alcalde de Blasio y otros líderes desatan críticas por su respuesta a las inundaciones

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio y otros líderes locales recorrieron el vecindario de Woodside, Queens, para presenciar los daños provocados por las inundaciones de Ida la semana pasada. Algunos residentes los recibieron con desprecio y criticas.

Por:
Univision
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, la representante Alexandria Ocasio-Cortez, el senador Chuck Schumer y la administradora de FEMA, Deanne Criswell, llegaron hasta dicho sector la mañana de este lunes y tocaron puertas de los damnificados. En el lugar, hablaron sobre las ayudas para estas personas. El mandatario local indicó que estará trabajando para que las compañías aseguradoras también hagan su parte.
Video Bill de Blasio y otros líderes hacen un recorrido por Woodside, Queens, y visitan a afectados por Ida

QUEENS, NY. - El alcalde Bill de Blasio y otros líderes locales, incluyendo la congresista Alexandria Ocasio-Cortez y el senador Chuck Schumer, recorrieron hoy una de las áreas más afectadas por la tormenta Ida en la ciudad de Nueva York.

En Woodside, Queens, tanto el alcalde, como representantes de FEMA y otros líderes estatales inspeccionaron personalmente los estragos de las repentinas inundaciones de la semana pasada.

PUBLICIDAD

"Esta tormenta ha reescrito el mapa. Antes pensábamos que las inundaciones eran cosa de la costa. Ya no lo es. Puede ocurrir en toda la ciudad", dijo de Blasio durante el recorrido.

Pero muchos residentes de la zona opinaron que la ciudad no hizo suficiente para prevenir los daños.

"No hubo absolutamente ninguna advertencia. No esperaba que el agua de mi propio desagüe fuera la que me matara", dijo Danette Rivera, una residente local, al New York Post. "Culpo al alcalde".

Por otra parte, Isabella Lizal, que ha vivido en el barrio desde hace 25 años y cuyo sótano quedó totalmente sumergido el pasado miércoles, dijo al New York Daily News que la zona sufrió graves inundaciones durante una tormenta de 2008 porque las alcantarillas no pudieron contener el agua y que el mismo problema se produjo durante Ida.

"Juraron que no volvería a ocurrir, y que arreglarían las alcantarillas", dijo Lizal sobre lo ocurrido después de Sandy en el 2008. "Y aquí estamos de nuevo... Ha muerto gente. Nueve personas han muerto en este barrio. ¿Qué hace falta para que hagan algo? Ya sabes cómo es la política. Nunca se trata de la gente".

Otra residente abordó a de Blasio con un tono más bromista, diciéndole:

"Bienvenido a Woodside", dijo. "Tenemos piscinas en cada casa. Así que puedes ponerte el bañador y darte un chapuzón con nosotros".

Otros residentes, como María Kasouto, dijeron no haber recibido ayuda alguna durante las tormentas.

“Muchos destrozos, toda la gente, todos los vecinos, era una cosa y no vino nadie, hasta ahora que vienen. Solo venían los recogedores de basura, no vino nadie, nadie contestaba los teléfonos”, dijo Kasouto a Noticias Univision 41.

PUBLICIDAD

Kasouto tiene 50 años residiendo con su esposo y su hija en el vecindario de Woodside, Queens. Dice que en una noche, no solo perdió todo, sino que además por las inundaciones, su casa ahora tendrá que ser reparada casi por completo.

“Dicen [que nos van a ayudar], lo que prometen, espero que cumplan”, dijo Kasouto.

Por su parte, el Senador Schumer informó que el presidente Joe Biden ha declarado a Nueva York como en un estado de emergencia y de desastre mayor, lo que significa que la ayuda se distribuirá individualmente a los afectados y les reembolsará a las víctimas, el costo total en daños.

De Blasio enfatizó que estas personas necesitan dinero ya, y en sus manos indicó que empujarán a las compañías aseguradoras a que hagan su parte y le paguen a la gente el dinero que les toca.

El alcalde también habló de la importancia de invertir en el calentamiento global, pero algunos damnificados aquí le gritaron, que lo que quieren es atención inmediata a esta crisis, que nunca debió ocurrir.


La ciudad de Nueva York ha abierto desde este sábado cinco centros (uno por condado) de ayuda para afectados después del paso de la depresión tropical Ida. Los servicios estarán disponibles para todos los visitantes, y no se les preguntará por su situación migratoria.
Entre las 8 a.m. y 8 p.m., las agencias del gobierno, las organizaciones sin fines de lucro y las organizaciones comunitarias estarán en el lugar para ayudar a conectar a las familias y a las personas con los servicios críticos, incluida la inscripción en los beneficios públicos y el seguro de salud, la vivienda, la asistencia alimentaria y en efectivo, y el asesoramiento de salud mental.
Aquí es donde están ubicados los centros por condado:
<br>
<b>Staten Island</b> - 80 Willowbrook Road, Staten Island, NY 10302 (I.S. 51) 
<br>
<b>Brooklyn</b> - 71 Sullivan Street, Brooklyn, NY 11231 (P.S. 15) 
<br>
<b>Queens</b> - 4602 47th Avenue, Woodside, NY 11377 (M.S. 125) 
<br>
<b>Manhattan</b> - 215 W 114th Street, Nueva York, NY 10026 (I.S. 88) 
<br>
<b>Bronx</b> - 2365 Waterbury Avenue, Bronx, NY 10462 (P.S. /M.S. 194)
Los servicios que se ofrecen en estos centros incluyen, pero no se limitan a: 
<br>-El Departamento de Servicios Sociales asistirá con la 
<b>inscripción en los beneficios de SNAP, la asistencia en efectivo y el seguro de salud pública</b>, y ayudará a conectar a las personas con la asistencia alimentaria de emergencia. Los hablantes de inglés y español estarán disponibles para ayudar con la inscripción.
-Preservación y Desarrollo de la Vivienda estará proporcionando 
<b>información sobre los recursos a los propietarios de viviendas y asesorar a los inquilinos</b> cómo proceder para obtener una inspección si había una gran cantidad de daños y creen que no pueden volver.
-El Departamento para el Envejecimiento ayudará en la 
<b>gestión de casos y el empleo de personas mayores. </b>
-Los Servicios para la Pequeña Empresa 
<b>ayudarán a los propietarios de pequeñas empresas</b> que se han visto afectadas por la tormenta.
-Se ofrecerá referencias e información para la 
<b>asistencia de bombeo</b> para los residentes que todavía tienen agua estancada en sus hogares.
<br>-El Departamento de Edificios podrá responder a las 
<b>preguntas del público relacionadas con las estructuras dañadas, la realización de reparaciones o renovaciones</b>, y proporcionar orientación sobre la presentación de proyectos de construcción con DOB.
-El Departamento de Salud e Higiene Mental ofrecerá 
<b>asesoramiento en materia de salud mental. </b>
<br>-La Cruz Roja Americana del Gran Nueva York ayudará en la 
<b>gestión de la ayuda en caso de catástrofe</b> -incluidas las derivaciones, la distribución de suministros de emergencia y la solicitud de ayuda- y el asesoramiento en materia de salud mental.
Para más información puedes llamar al 311, o acceder a los servicios de la ciudad en línea visitando 
<a href="https://www1.nyc.gov/site/em/resources/ida.page" target="_blank">NYC.gov/ida</a>.
1 / 10
La ciudad de Nueva York ha abierto desde este sábado cinco centros (uno por condado) de ayuda para afectados después del paso de la depresión tropical Ida. Los servicios estarán disponibles para todos los visitantes, y no se les preguntará por su situación migratoria.