Kamala Harris asegura que Trump trata de "provocar violencia" antes de las elecciones con su orden de desplegar agentes federales

La senadora Harris asegura que Trump trata de distraer la atención sobre su fracaso en el manejo de la pandemia del coronavirus al enviar agentes federales a ciudades donde asegura que hay un grave problema de inseguridad.

Por:
Univision
Efrén Pérez, politólogo de Latino Policy and Politics Initiative de la UCLA responde a la pregunta.
Video ¿Es la senadora de California Kamala Harris la mejor opción para la vicepresidencia de Joe Biden?

La senadora de California Kamala Harris acusó al presidente Donald Trump de incitar miedo antes de las elecciones de noviembre por medio del envío de agentes federales a Portland para acallar a manifestantes.

En un mensaje publicado en Twitter y replicado en entrevistas con cadenas televisivas, la exfiscal general de California declaró que había solicitado una audiencia sobre la movilización de agentes federales.

PUBLICIDAD

“Donald Trump está tratando de incitar al miedo y provocar violencia antes del día de las elecciones”, dijo.

“Esta inquietante violación de los derechos civiles de los estadounidenses debe terminar”, declaró Harris.

¿Qué ha hecho Donald Trump?

Recientemente Donald Trump ha sido señalado por el envío de agentes camuflados para sofocar las protestas del movimiento Black Lives Matter.

El alcalde de Portland, Ted Wheeler, comentó que oficiales a bordo de un auto se llevaban a la gente sin identificarse ni dar alguna explicación y comentó que esto “debería conmocionar a todos los estadounidenses”.

El miércoles, Trump ordenó el envío de agentes federales a Chicago y Albuquerque bajo el argumento de combatir el crimen.

Mientras que el lunes, amenazó con enviar más fuerzas federales a Nueva York, Chicago, Filadelfia, Detroit, Baltimore y Oakland para contener la violencia que, dijo, está “peor” que en Afganistán.

Gobernadores y alcaldes demócratas, entre los que se incluye a Gavin Newsom, de California, se han opuesto a estas medidas de Trump.

¿Qué es lo que pide Harris?

En una entrevista con la cadena MSNBC dijo que ha pedido que los oficiales enviados a Portland sean retirados y que se investiguen las casos de mala conducta policial.

“No se requiere mucha imaginación para ver la conexión entre ciudades como Baltimore, Detroit y Oakland. Y como una hija de Oakland, nacida en Oakland, la conexión es bastante clara para mí”, dijo Harris refiriéndose a su ciudad natal en California a donde Trump también había pedido el envío de tropas.

PUBLICIDAD

“Pero diré esto: antes que nada, como miembro del Comité de Seguridad Nacional del Senado, estoy exigiendo oficialmente que, uno, la administración saque a esos oficiales de Portland, que no los envíen a ninguna otra ciudad y, dos, que se investigue a aquellos con mala conducta en Portland”.

¿Una evasión ante el fracaso al manejar la pandemia?

Para Harris, Trump está tratando de incitar miedo y genera distracción ante lo que llamó “sus repetidos fracasos sobre el coronavirus”, por lo que envía agentes federales camuflados.

“Debe retirar a estos agentes de Portland inmediatamente”, dijo Harris.

Hacen campaña negra contra Harris

Recientemente, Harris fue blanco de ataques sobre su apariencia por parte de simpatizantes del Partido Republicano, entre ellos el actor James Woods.

Los conservadores la señalaron por bótox y se burlaron de ello.

“Kamala es muy codiciosa. Vamos, cariño, deja un poco de Botox para Nancy y Hillary, por el amor de Dios. Parece una ardilla que acumula bellotas en sus mejillas para el invierno”, dijo Woods.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 ¿Es la senadora de California Kamala Harris la mejor opción para la vicepresidencia de Joe Biden?
📌 Delegados de Sanders en California sorprenden al sugerir candidatas para la vicepresidencia de Biden
📌 Kamala Harris es la favorita para ser la fórmula presidencial de Biden, según encuesta

El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
La congresista Katie Porter se enfrenta al concejal de Mission Viejo Greg Raths. Durante el primer trimestre del 2020, Porter logró juntar para su campaña 4.6 millones de dólares, unas 30 veces más que el total de su oponente republicano, quien tenía 151,000 dólares en el banco hasta el 31 de marzo. En 2019, Porter demostró que había construido una base de donantes leales al recaudar más de $ 1 millón durante tres trimestres seguidos.
El congresista demócrata Josh Harder de Turlock se enfrenta al candidato republicano Ted Howze al intentar un segundo mandato. El Partido Republicano repudió a Howze después de que se informara que sus cuentas de redes sociales contenían mensajes antimusulmanes, antiinmigrantes y teorías de conspiración.
<br>
El titular del escaño Harley Rouda se enfrenta contra Michelle Steel, quien actualmente es presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Orange. Steel tronó contra Rouda y el Comité de Campaña Demócrata para el Congreso luego de que este último se refirió a Shawn Steel, su esposo, con el apelativo de “sombrío”, luego de un señalamiento del periódico Wall Street Journal, quien vinculó a Shawn Steel con tráfico de influencias con ciudadanos chinos durante la administración de Donald Trump.
En esta contienda, el escaño es una moneda en el aire. El titular TJ Cox enfrenta al excongresista David G. Valadao, quien con el respaldo de su partido está apostando fuertemente en publicidad. 
<i>The Cook Political Report</i> da una leve ventaja a Cox en esta contienda.
Devin Nunes es un congresista republicano y expresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, desde donde defendió legal y políticamente al presidente Donald Trump en el escándalo de Rusia. Nunes tiene un presupuesto de campaña que hasta el momento suma 8.7 millones de dólares. Su contendiente Phil Arballo tenía una cantidad similar hasta marzo del 2020, según el sitio Open Secrets.
Por este distrito, el titular Gil Cisneros lleva ventaja ante su rival Young Kim, según The Cook Political Report. Cisneros recientemente llamó a Kim para que se una a él y con ello vencer a Donald Trump. La candidata asiáticonorteamericana le reprochó al presidente haber llamado “kung flu” al coronavirus, lo que lastimaba a la comunidad asiática. En las elecciones de 2018, Gil le ganó a Kim por un escaso 3% en las votaciones.
1 / 7
El hispano Mike García tiene una leve ventaja sobre Christy Smith luego de que ganara recientemente en una elección especial el escaño que dejó vacante Katy Hill tras un escándalo sexual. Aunque el republicano cuenta con esta ventaja, The Cook Political Report situó esta contienda como reñida, ya que el resultado no se puede prever, sobre todo porque Smith, quien cuenta con el apoyo de Barack Obama, seguramente irá por la revancha en las elecciones generales de noviembre.
Imagen Univision Noticias / Páginas de campaña de cada candidato