Hace unos días, el candidato republicano Ted Howze, que aspira a la Cámara de Representantes por el Distrito 10 de California, lanzó una propuesta provocadora en medio de una ola de protestas que demandan una reforma policial: pena de muerte para asesinos de policías.
“Necesitamos mejorar las relaciones entre la policía y las comunidades”: congresista Josh Harder
Luego de que su rival Ted Howze lanzara la propuesta de pena de muerte para asesinos de policías, el congresista Josh Harder afirma que quienes ataquen a oficiales deben ser castigados, pero también pide pensar en que las comunidades se deben sentir seguras y respetadas, por lo que apoyó la Ley de Justicia y Vigilancia en el Congreso.

Howze rema a contracorriente de las demandas sociales que recientemente han abarrotado las calles de California y de todo el país en demanda de justicia racial y una reforma policial, pero apuesta por un sector que ha estado en el ojo del huracán: los cuerpos policiales.
Josh Harder responde
Sobre este tema, Univision Noticias buscó la postura de Josh Harder, actual titular del escaño y quien busca reelegirse en el cargo en las elecciones generales de noviembre.
En una respuesta a través de video, Harder reconoció que los asesinos de policías deberían ser castigados, pero también pidió observar por qué existe el descontento social actual.
“Déjenme ser muy claro, tenemos que responsabilizar a los asesinos de policías. Absolutamente. Pero no podemos perder de vista por qué esto se está planteando”, dijo Harder en respuesta a Univision Noticias.
“Miles de personas marcharon por el Valle Central, en todo nuestro país, debido a la desigualdad. Tenemos que asegurarnos de encontrar soluciones para que todos en nuestras comunidades se sientan seguros y respetados”, declaró el congresista.
Ley de Justicia y Vigilancia
Harder comentó que él apoyó la Ley de Justicia y Vigilancia en el congreso, el cual intenta ser un camino para una reforma policial integral.
Para el congresista, esta ley atiende los reclamos sociales y ayudaría a responsabilizar a los agentes que cometan abusos, terminar con el perfil racial y aumentar la supervisión pública de las fuerzas policiales.
“Más que nada, necesitamos mejorar las relaciones entre la policía y las comunidades a las que sirven y eso es exactamente lo que hará este proyecto de ley”, dijo Harder.
Latinos, negros y el coronavirus
Harder también habló de cómo el coronavirus está afectando a las comunidades latinas y afroestadounidesnses y criticó el desempeño de la Casa Blanca.
“En cuestiones de salud, sabemos que las comunidades latinas y negras están en mayor riesgo de este virus. Eso significa que necesitamos un mejor acceso a la salud en esas comunidades”, dijo.
“No estábamos listos para esta pandemia y ahora que llevamos muchos meses, es muy claro que la Casa Blanca se ha estado durmiendo al volante y hemos estado haciendo todo lo posible para despertarlos y ayudarlos a volver a trabajar”.
Harder indicó que para mejorar la gestión de la pandemia son necesarios más médicos, más camas de hospital, más pruebas para diagnosticar a las personas enfermas.
¿Cuál es el Distrito 10 en disputa?
- El distrito consta del condado de Stanislaus y partes del condado de San Joaquín, aunque se centra en Modesto. Las ciudades en el distrito incluyen Oakdale, Manteca , Modesto, Tracy y Turlock.
- El escaño actualmente está ocupado por el congresista Harder, quien busca la reelección, y su oponente es el republicano Ted Howze.
- En este distrito el 40% de la población es hispana.
Te puede interesar en Destino 2020:






