Una corte federal de apelaciones escuchará los argumentos de los abogados del presidente Donald Trump el viernes en la larga lucha para evitar que un fiscal de alto rango de Nueva York obtenga sus declaraciones de impuestos, informó la agencia de noticias AP.
Pelea por la declaración de impuestos del presidente Donald Trump llega a corte de apelaciones
Los argumentos de los abogados del presidente Donald Trump intentarán bloquear en la corte de apelaciones que un fiscal de alto rango de Nueva York obtenga sus declaraciones de impuestos.

Los abogados de Trump apelaron ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EE. UU. después de que un juez de la corte de distrito rechazó el mes pasado sus renovados esfuerzos para invalidar una citación que la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., envió a la firma contable de Trump.
En este momento, una orden de restricción temporal permanece en vigor, lo que evita que se entreguen los registros fiscales hasta que se decida la última apelación. Trump ha dicho que espera que el caso vuelva a la Corte Suprema, por lo que es poco probable que la disputa se resuelva antes de las elecciones de noviembre.
Notas Relacionadas
En julio, la Corte Suprema dictaminó que la investidura presidencial en sí misma no protege a Trump de la investigación, lo que llevó a los abogados del presidente a plantear nuevas objeciones y comenzar el proceso de apelación nuevamente.
Con su decisión, la Corte Suprema devolvió el caso al juez federal de distrito Víctor Marrero en Manhattan para que los abogados de Trump pudieran buscar bloquear la citación por otros motivos.
Los abogados de Trump sostienen que la citación se emitió de mala fe, demasiado amplia y que podría haber tenido motivaciones políticas. Marrero rechazó esas afirmaciones, lo que llevó a que se escuchara la apelación el viernes.
Trump ha calificado la investigación de Vance como "una expedición de pesca" y "una continuación de la caza de brujas, la mayor caza de brujas de la historia".
Vance, un demócrata, comenzó a buscar las declaraciones de impuestos del presidente republicano en su antigua firma contable hace más de un año, luego de que el exabogado personal de Trump, Michael Cohen, le dijera al Congreso que el presidente había engañado a funcionarios fiscales, aseguradoras y socios comerciales sobre el valor de sus activos.
También te puede interesar

















