A más tardar el 7 de octubre Eric Trump deberá comparecer bajo juramento ante un juez de Nueva York por un caso abierto sobre supuestas prácticas financieras irregulares de la Organización Trump, la empresa que ahora dirigen los hijos del presidente.
Juez de Nueva York ordena a Eric Trump declarar bajo juramento por un caso de supuesto fraude inmobiliario
El hijo del presidente intentó posponer su comparecencia para después de las elecciones alegando que el proceso puede ser "utilizado con fines políticos", pero el juez estatal Arthur Engoron negó esa posibilidad al asegurar en su fallo que los tribunales "no están obligados por los plazos de la elección nacional".
Después de casi dos horas de argumentación en una demanda presentada por la fiscalía general de Nueva York, relacionada con una investigación de fraude en el negocio inmobiliario de los Trump, el juez de la Corte Suprema del estado, Arthur Engoron, determinó que el hijo del mandatario debe comparecer sin más dilaciones a rendir declaración bajo juramento.
Eric Trump se había excusado de declarar ante el tribunal alegando que está demasiado ocupado porque viaja casi todos los días para asuntos relacionados con la campaña electoral. La semana pasada, sus abogados dijeron que estaba dispuesto a comparecer, pero solo después de las elecciones presidenciales, porque no quería que su declaración fuera utilizada "con fines políticos".
Sin embargo, en un fallo dado a conocer la tarde de este miércoles, el juez Engoron encontró la solicitud "poco convincente".
"El señor Trump no cita ninguna autoridad en apoyo de su solicitud, y en cualquier caso, ni el peticionario, ni este tribunal, están obligados por los plazos de la elección nacional", escribió el magistrado en su resolución.
La fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, ha estado adelantando una investigación civil para determinar si el presidente Trump y la Organización Trump cometieron fraude al exagerar los activos para obtener préstamos y beneficios fiscales.
James había pedido al juez que obligara a Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la empresa de su padre, a responder a las preguntas bajo juramento y a entregar una amplia gama de documentos que la oficina había solicitado bajo citación, según indican los registros del tribunal, citados por The Washington Post.
La investigación fiscal arrancó después de que el ex abogado personal del presidente, Michael Cohen, quien fuera ejecutivo de la compañía, entregó el año pasado al Congreso copias de los estados financieros de la Organización Trump de 2011 a 2013.
Al testificar ante el Congreso en 2019, Cohen aseguró que los documentos consignados demuestran que Trump infló el valor de sus activos para solicitudes de préstamos y para fines de seguros, pero sus propiedades fueron subvaloradas para reducir los impuestos. El presidente siempre ha negado las acusaciones de Cohen, acusándolo de mentir.
Notas Relacionadas
En julio pasado, Eric Trump canceló abruptamente una entrevista con la oficina del fiscal general días antes de lo previsto, y en agosto la Organización Trump dijo a la oficina que la empresa y sus abogados no cumplirían con siete citaciones relacionadas con la investigación, reportó el diario The New York Times.
En una declaración publicada la noche del miércoles, una portavoz del hijo del presidente criticó la investigación al señalarla de "una continua venganza política y un intento de interferir en las próximas elecciones".
"La fiscal general de Nueva York ha llamado a mi padre un presidente 'ilegítimo' y se comprometió a derribarlo mientras ella se presentaba a las elecciones", sostiene la declaración. "Dicho esto, ya que previamente acepté aparecer en una entrevista, lo haré como estaba previsto", añadió Eric Trump.
La fiscal James, por su parte, celebró la decisión del juez y dijo en una declaración que compartió en sus redes sociales, que su despacho se moverá rápidamente "para asegurarnos de que Donald Trump y la Organización Trump cumplan con la orden del tribunal y presenten los registros financieros relacionados con nuestra investigación".
The judge also ordered the Trump Organization to submit financial records about the Seven Springs Estate and other properties related to our investigation.
— NY AG James (@NewYorkStateAG) September 23, 2020
Justice and the rule of law prevailed today.



















