Tiene 25 años, es abiertamente bisexual y será el legislador más joven de California en su historia reciente

Alex Lee, el legislador asiático-estadounidense más joven en la historia de California, será también el primer legislador de la Generación Z y el primer legislador estatal abiertamente bisexual.

perfil.png
Por:
Víctor Vorrath.
Alex Lee ganó con más del 70% de los votos el escaño del Distrito 25 en la Asamblea de California y será el primer legislador abiertamente bisexual y el más joven con sus 25 años de edad.
Video Es bisexual y el legislador más joven de California

Con una abrumadora mayoría de votos ante su rival republicano Bob Brunton, el asiático-estadounidense Alex Lee se convertirá en el legislador más joven de la Asamblea de California en la historia reciente del estado.

La figura de Lee también ha llamado la atención ya que también será el primer legislador abiertamente bisexual en el capitolio de Sacramento, en donde representará el Distrito 25, que estaba en poder de Kansen Chu y que abarca la ciudad de Milpitas, la región de North San José, parte de Fremont y Blue Oak Ranch Reserve, una reserva ecológica en el condado de Santa Clara.

PUBLICIDAD

Según los datos de la página de resultados electorales de la Secretaría de Estado de California, Lee obtuvo el 70.9% de los votos (120,755) contra el 29.1% (49,542) que obtuvo Brunton.

“Al asumir el cargo en diciembre, seré el primer legislador de la Generación Z, el primer legislador estatal abiertamente bisexual y el legislador asiático-estadounidense más joven en la historia de California”, dijo Lee en una publicación en su página de Facebook al enterarse que había ganado la contienda.

¿A qué se comprometió Lee?

Lee se desmarcó de las candidaturas respaldadas por grandes corporaciones y se muestra como un político que promoverá valores progresistas.

“Como candidato sin respaldo de empresas por primera vez, superamos las probabilidades y conseguimos una gran victoria para nuestro futuro. Nuestra victoria desafía la presunción de que la política debe hacerse de cierta manera y limitarse a grupos de personas particulares”, dijo Lee.

Lee se ha opuesto a que los grandes corporativos influyan en la política con su dinero, lo que le valió el apoyo de Bernie Sanders.

Lee ha dicho que entre sus prioridades está atender el problema de las personas sin hogar y proteger a los grupos sociales marginados como las comunidades de color, las personas LGBTQIA+, la gente sin vivienda, con capacidades diferentes y quienes son explotados económicamente.

Él apoya protecciones más fuertes en los lugares de trabajo, como el derecho a sindicalizarse, además de leyes contra la discriminación, protecciones para inquilinos y condonaciones de deudas para inquilinos que no pueden pagar en propiedades residenciales y comerciales.

PUBLICIDAD

En sintonía con la agenda progresista de muchos políticos de California, Lee apoya la asistencia sanitaria universal, así como regulaciones para evitar altos costos en los servicios de salud y el encarecimiento de las medicinas.

Te puede interesar en Destino 2020:

📌 Estos médicos de universidades de California apoyarán a Biden contra el coronavirus

📌 ¿A quién elegirá Gavin Newsom como relevo de Kamala Harris en el Senado? Hay latinos entre los candidatos

📌 Los votantes de California rechazaron las propuestas de su legislatura

Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, abarrotaron las calles del distrito Castro, en 
<a href="https://www.univision.com/temas/san-francisco">San Francisco</a>, para celebrar el momento en el que Joe Biden y Kamala Harris alcanzaron los votos electorales necesarios para ser declarados 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-es-el-presidente-electo-de-eeuu-tras-imponerse-en-pennsylvania-y-superar-los-270-votos-electorales" target="_blank">presidente y vicepresidenta electa</a> de los Estados Unidos.
Una piñata del presidente Donald Trump con la frase que lo caracterizó a su paso por el reality show El Aprendiz se convirtió en parte de las celebraciones. En la Bahía de San Francisco hubo especial júbilo por 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/elecciones-estados-unidos-2020/los-pasos-que-ha-dado-kamala-harris-para-llegar-a-ser-la-primera-vicepresidenta-de-estados-unidos-fotos">Kamala Harris, quien es originaria de Oakland</a>.
Emily Machado sostiene un letrero que dice "Agárrenlo por las boletas", en referencia a una de las frases misóginas que envolvió al presidente Donald Trump en uno de los muchos escándalos que empañaron la mayor parte de su administración.
Envuelto en una bandera de los Estados Unidos, Dave Gifford, quien trabajó como parte de la campaña Biden-Harris, se unió a los cientos de personas que inundaron las calles de San Franciso este sábado. En otras ciudades del Área de la Bahía también hubo una fuerte presencia de simpatizantes celebrando el resultado electoral.
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>, el empresario que en 2016 se ofreció como un 
<i>outsider</i> que venía a "drenar el pantano" de Washington DC y se alzó en la Casa Blanca con un triunfo que sorprendió a propios y extraños, ha terminado este 2020 con una derrota frente al demócrata 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden" target="_blank">Joe Biden</a> para la cual probablemente ni él ni algunos en su entorno se habían preparado.
Mientras 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/trump-no-va-a-llamar-a-biden-para-felicitarlo-el-presidente-se-rehusa-a-reconocer-el-triunfo-democrata">Donald Trump se niega a reconocer su derrota</a>, el presidente electo, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, ya han activado públicamente sus planes para la transición al gobierno del país y este domingo han estrenado una nueva página web y cuentas redes sociales para informar sobre el proceso de transición.
<a href="https://buildbackbetter.com/?fbclid=IwAR2DqKNWiuGE6uT9wDxRr8Nd5pLIIw5wgfJ00gvZ_GpHjScT_P4V2bF-l6E" target="_blank">BuildBackBetter</a> es el nuevo sitio web del equipo Biden-Harris, en donde, se explican cuáles serán sus "prioridades administrativas", como la pandemia del coronavirus, la economía, la igualdad racial y el cambio climático.
Aunque al igual que en San Francisco, las celebraciones no han parado a lo largo y ancho del país, la transición es un periodo complejo en cualquier circunstancia y, en estas elecciones, puede resultar más complicado ante la profunda división que ha dejado ese proceso electoral.
El presidente electo prometió durante su campaña deshacer las directrices puestas en pie en los últimos cuatro años por el mandatario 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a>, restaurar el sistema migratorio heredado de su antecesor 
<a href="https://www.univision.com/temas/barack-obama" target="_blank">Barack Obama</a> y enviar al Congreso un plan de reforma migratoria, que incluirá una vía de legalización para la mayoría de los 11 millones de indocumentados en el país.
"La gente nos dio una victoria clara, convincente, una victoria para nosotros, la gente", dijo Biden en sus primeras palabras al mencionar a los más de 75 millones de personas que votaron por él.
Frente al teatro Grand Lake, en Oakland, decenas de simpatizantes pasaron gran parte de la mañana del sábado celebrando que Kamala Harris, quien nación en esa ciudad, se convirtiera en la primera mujer de color en ser nombrada vicepresidenta electa de los Estados Unidos.
1 / 11
Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, abarrotaron las calles del distrito Castro, en San Francisco, para celebrar el momento en el que Joe Biden y Kamala Harris alcanzaron los votos electorales necesarios para ser declarados presidente y vicepresidenta electa de los Estados Unidos.
Imagen Noah Berger/AP