Amy Coney Barrett, una jueza de la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito, con sede en Chicago, se perfila como una de las favoritas en la lista del presidente Donald Trump para sustituir a la magistrada Ruth Bader Ginsburg, quien murió el viernes a los 87 años.
Una jueza federal de Chicago estaría en la lista para sustituir a Ruth Bader Ginsburg
Amy Coney Barrett, una jueza de la corte federal de apelaciones de Chicago, se perfila como una de las favoritas para sustituir a la magistrada Ruth Bader Ginsburg, quien murió el viernes.
Varios medios nacionales se refieren a Barrett y a la jueza cubana americana Barbara Lagoa como favoritas en la lista de candidatos del mandatario.
Barrett, de 48 años, una católica devota, se desempeñó como profesora de derecho en la Facultad de Derecho de Notre Dame en Indiana. En 2017, Trump la nombró como jueza en la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito en Chicago y su nombramiento fue ratificado ese mismo año por el Senado.
Su nombramiento cuenta con el aval de los grupos conservadores del país.
"Ella es la combinación perfecta de jurista brillante y una mujer que lleva el argumento a la corte que es potencialmente contrario a las opiniones de las juezas en ejercicio", dijo al diario The New York Times Marjorie Dannenfelser, presidenta Susan B. Anthony List, un grupo político antiaborto.
La publicación de The New York Times también resalta la participación de Barrett como miembro de la Federalist Society, un grupo legal conservador y libertario y también como oradora en el programa Blackstone Legal Fellowship, que capacita estudiantes de derecho cristianos.
Este programa de capacitación es dirigido por Alliance Defending Freedom, una firma legal cristiana que ha representado con éxito a conservadores religiosos en la Corte Suprema. Uno de sus casos más famosos es la defensa de un pastelero en Colorado que se rehusó a hacer un pastel de bodas a una pareja de homosexuales.
Notas Relacionadas

Biden advierte que confirmar magistrado de Corte Suprema ahora causaría un "daño irreparable"
Nan Aron, presidente del grupo liberal Alliance for Justice, explicó a este mismo diario que Barrett cumple con las dos principales aspectos que busca Trump. Uno de ellos es que Barrett ha dejado claro que "invalidaría la A.C.A. (Patient Protection and Affordable Care Act) y que quitaría la atención médica a millones de personas y socavaría la libertad reproductiva de la mujer”.
Puesto en disputa
El presidente Trump dijo este sábado que tiene la "obligación" de designar "sin demora" a un nuevo juez para ocupar el escaño de la magistrada Ginsburg, y aseguró que una mujer estaría en primer lugar entre sus opciones.
La Constitución de Estados Unidos otorga al presidente la facultad de designar a los magistrados de la Corte Suprema, integrada por nueve jueces con cargos vitalicios. La propuesta del presidente debe contar con la anuencia del Senado, actualmente con mayoría republicana.
La promesa de Trump ha sido respaldada por el jefe de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, quien ha dicho que llevaría la nominación al Senado para su votación a pesar de que en el 2016 bloqueo la votación de un candidato demócrata a la Suprema Corte con el argumento de que la vacante debería ser designada por el próximo presidente.
Por su parte, Joe Biden advirtió el domingo que si los republicanos confirman a un nuevo integrante de la Corte Suprema antes de las elecciones del 3 de noviembre generará una crisis constitucional que causará un daño irreversible a la nación.
"Lo último que necesitamos es tener una crisis constitucional que nos arrojará aún más profundo en el abismo", dijo el candidato presidencial demócrata tras señalar que Estados Unidos enfrenta actualmente cuatro crisis severas de manera simultánea: la pandemia del coronarivus, recesión económica, auge del supremacismo blanco y el cambio climático.
Desde el Congreso, los demócratas han advertido su desacuerdo con que Trump nombre a un sustituto de Ginsburg a semanas de las elecciones generales.
La representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, dijo el fin de semana que los demócratas deben usar "todas las herramientas” a su disposición para bloquear una audiencia de confirmación en el Senado para cualquier posible reemplazo nominado por el presidente Trump.














