Este próximo domingo 6 de diciembre se realizarán las cuestionadas elecciones parlamentarias que convocó Nicolás Maduro en Venezuela y esto ocurre al mismo tiempo que Juan Guaidó también llama a una consulta popular para rechazar lo que cataloga como un fraude.
Elecciones parlamentarias de Maduro y consulta popular de Guaidó mantienen en vilo a Venezuela
El presidente interino de Venezuela llamó a una consulta popular para rechazar las elecciones parlamentarias convocadas por Maduro. Muchos temen una ola de arrestos y persecusiones. Le decimos dónde puede votar la consulta en Miami.
Durante la noche del viernes Maduro se mostró desde el palacio presidencial con supuestos veedores internacionales, entre los que se encontraba el expresidente de Ecuador, Rafael Correa.
Pero el proceso ha sido criticado por no tener observadores confiables y el respaldo de Estados Unidos, la Unión Europea y una larga lista de países.
Por esto, Juan Guiadó y la mayoría de la oposición están convocando a una consulta popular del 7 al 12 de diciembre. Buscan recabar en una semana millones de consultas con tres preguntas.
Romy de Marrero, coordinadora de la consulta popular en Miami, explica que esta “exige el cese a la usurpación de Nicolás Maduro y el apoyo internacional, y desconoce la farsa de este domingo”.
Marrero agregó que el 12 de diciembre van a tener puntos para que la gente pueda votar en el Doral Central Park, otro en Kendall, en el restaurante Don Criollito y otro en Miami Beach.
Venezolanos en Miami y el mundo podrán participar en la consulta de forma digital de tres formas:
- A través de la aplicación (App) VOATZ
- Y a través de la aplicación (App) Telegram.
Para el embajador del gobierno interino de Venezuela en Washington D.C., Carlos Vecchio, se trata de resistir frente a la dictadura y utilizarlo como un mecanismo de protesta al régimen.
Notas Relacionadas
El opositor venezolano Leopoldo López ya está con su familia en Madrid
Sin embargo, aunque la mayoría de la oposición, despojada de sus partidos, apoya la acción de Guaidó, algunos, dentro y fuera del país, la ven como innecesaria.
Es el caso de la diputada venezolana Dignora Hernández, quien dice que el pueblo venezolano ya fue consultado el 16 de julio del 2017 y respondió claramente que no quiere seguir bajo el régimen actual.
Hay incertidumbre con lo que pueda ocurrir con Juan Guaidó después del 6 de diciembre. El presidente interino de Venezuela ha estado denunciando todos estos días persecuciones por parte de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Además, muchos dirigentes temen que se presenten olas de arrestos.