"Una jaula silenciosa": Estudiante con autismo sin habla se gradúa y da poderoso discurso de despedida

"Dios te dio una voz. Úsala", dijo la mejor estudiante, Elizabeth Bonker, en el discurso de su graduación en Rollins College en Winter Park, Orlando. La joven usó un software de conversión de texto a voz para pronunciar el discurso.

Por:
Univision
Elizabeth Bonker, de 24 años, quien tiene autismo no verbal, fue la mejor de su clase en el Rollins College en Winter Park y en su discurso de despedida pudo enviar un importante mensaje a través de un programa informático de texto a voz.
Video Joven autista se gradúa y ofrece contundente discurso sin hablar

Una estudiante con autismo no verbal se graduó de Rollins College en Winter Park y pronunció un poderoso discurso de despedida. Se trata de Elizabeth Bonker, quien ofreció unas palabras -sin hablar- a sus compañeros a través de un programa informático de texto a voz.

"Cada día, elijo celebrar pequeñas victorias, y hoy estoy celebrando una gran victoria con todos ustedes", contó Bonker, que prosiguió su discurso resaltando el poder nuestra voz y comunicación.

PUBLICIDAD

"Dios te dio una voz. Úsala", continuó. "Y no, la ironía de un autista que no habla alentándote a usar tu voz, no se me escapa. Pero si puedes ver el valor en mí, entonces puedes ver el valor en todos los que conoces", agregó.

Elizabeth Bonker sufre autismo desde los 15 meses

Bonker, sufre autismo desde que tenía 15 meses. Pero gracias a sus ganas de salir adelante, al apoyo de su familia, compañeros, maestros y la alta tecnología, superó muchos desafíos y se graduó como la mejor de su clase en la escuela del área de Orlando.

Su condición no le impidió a la joven de 24 años culminar su carrera de innovación social y forjar un camino para consagrarse como activista a favor de las personas con autismo.

"Personalmente, he luchado toda mi vida para que no me escuchen ni me acepten. Una historia en la portada de nuestro periódico local informó cómo el director de mi escuela secundaria le dijo a un miembro del personal: "El retardado no puede ser el mejor estudiante", dijo la joven.

Bonker además instó a todos en su clase clase a servir a los demás y abrazar el poder de compartir. "La vida es para el servicio", repitió varias veces en su discurso.

"Todos estamos llamados a servir, como un acto cotidiano de humildad, como un hábito mental", dijo. "Para ver el valor de cada persona a la que servimos".

Bonker explicó, a través de un programa de texto a voz, que escribió su discurso con un solo dedo y con la ayuda de un asistente de comunicación. "Soy uno de los pocos afortunados autistas que no hablan a quienes se les ha enseñado a escribir", indicó Bonker.

Elizabeth Bonker sufrió para ser aceptada

La joven también destacó que durante su vida estudiantil luchó para ser aceptada y que culminar la universidad representa una gran victoria.

PUBLICIDAD

“Pero a partir de aquí, elegiremos nuestros propios caminos. Para mí, tengo un sueño. Sí, al igual que Martin Luther King, Jr., tengo un sueño: comunicación para todos. Hay 31 millones de personas con autismo que no hablan en el mundo y que están encerradas en una jaula silenciosa. Mi vida estará dedicada a aliviarlos del sufrimiento en silencio, y a darles voz para elegir su propio camino”, expresó.

Bonker planea usar lo que ha aprendido para ayudar a las personas que enfrentan situaciones como la suya.

Bonker es fundadora de una organización sin fines de lucro, Communication 4 ALL, cuyo objetivo es derribar las barreras que enfrentan las personas que no hablan al proporcionar recursos de comunicación, particularmente en las escuelas.

Bonker es una de los cinco estudiantes graduadas en obtener un GPA de 4.0, y Rollins College reveló que sus compañeros la eligieron unánimemente para dirigirse a ellos en la ceremonía de graduación.

Se calcula que entre el 25 y el 30 % de los niños con trastorno del espectro autista no hablan o hablan mínimamente, según estudios.

Te puede interesar

Legoland Florida acaba de convertirse en el primer complejo de parques temáticos en recibir una designación de Centro de Autismo Certificado (CAC).
<br>
Esta certificación se extiende a todo Legoland Resort, incluido el parque temático Legoland, el parque acuático Legoland y el nuevo parque temático Peppa Pig , que cuenta con vehículos y atracciones accesibles.
<br>
La certificación fue otorgada por la Junta Internacional de Credenciales y Estándares de Educación Continua (IBCCES) a empresas y organizaciones que “completan la capacitación del personal y ofrecen servicios y alojamiento para visitantes con diferencias cognitivas”.
<br>
Según Legoland, como centro de autismo certificado, el complejo proporcionará: Miembros del equipo capacitados, serviciales y de primera línea equipados para ayudar mejor a los huéspedes con autismo o aquellos con otras sensibilidades sensoriales y ayudarlos a disfrutar su tiempo en el resort. 
<br>
Tendrá una guía sensorial para cada atracción que brinda información sobre cómo la atracción o el paseo pueden verse afectados por cada uno de los cinco sentidos para que sea más fácil para las personas y las familias planificar actividades que se alineen con sus necesidades y adaptaciones.
<br>
Áreas sensoriales bajas para permitir que los huéspedes con sensibilidades sensoriales tomen un descanso y se relajen en un ambiente menos estimulante.
<br>
1 / 6
Legoland Florida acaba de convertirse en el primer complejo de parques temáticos en recibir una designación de Centro de Autismo Certificado (CAC).
Imagen Legoland