"Pasé a Harvard": así fue la emotiva reacción de la hija de indígenas mexicanos al pasar a la universidad

La hispana del valle de Coachella pensó en no aplicar a Harvard, pero a pesar de las dificultades lo hizo y fue aceptada con una beca completa. Su madre expresó en su lengua natal, Purepecha, lo orgullosa que se siente.

Por:
Univision
Elizabeth Esteban no lo podía creer cuando fue aceptada en Harvard.  La hija de trabajadores del campo, de la comunidad indígena purépecha, en Michoacán, recibió una beca completa para estudiar en la prestigiosa universidad. Su familia asegura sentirse orgullosa por los logros de su hija. 
Video Hispana del valle de Coachella es aceptada en Harvard

LOS ÁNGELES, California. - Una joven hispana, hija de indígenas y trabajadores del campo en el valle de Coachella, fue aceptada para estudiar en Harvard, un sueño que había tenido desde pequeña.

"Pasé a Harvard", dijo entre lágrimas y visiblemente conmovida Elizabeth Esteban cuando vio el correo en el cual se leía que fue aceptada para estudiar en tan prestigiosa universidad.

PUBLICIDAD

"Nadie en esta comunidad ha podido lograr eso y me siento muy orgullosa y muy agradecida, y muy feliz porque nadie de aquí piensa que alguien de este lado del este del valle puede lograr algo así", dijo Elizabeth.

Los padres indígenas, de la comunidad Purepecha de Michoacán, México, trabajan en los campos agrícolas en California, sin embargo, nunca dejaron que alentar a su hija para que continuara con sus estudios.

"Si valió la pena, porque ya mi hija logró lo que ella tanto anhelaba, su sueño de estudiar y ahora pues con más razón. Estoy muy orgullosa de que todas las metas se le están cumpliendo", dijo su madre, Cecilia Esteban.

La joven que vive en una casa móvil en el este del valle de Coachella nunca imaginó que podría ingresar a Harvard, y pensó que sus bajos recursos y el hecho de ser latina serían un impedimento para cumplir sus sueños.

"Al principio no iba a aplicar para Harvard porque no me sentía como que mis logros habían merecido atender una universidad así tan prestigiosa", dijo Elizabeth.

Además, durante la pandemia tuvo que enfrentar el reto de estudiar con internet de baja capacidad lo que representó un reto que la hizo dudar sobre sus estudios universitarios.

"Soy una de las estudiantes que también tiene problemas con internet porque uso la internet que nos dio el distrito", dijo Elizabeth y su internet incluso tuvo problemas durante la entrevista con la Universidad, "pero después pensé en mi misma, que tengo que seguir luchando y sí, la pandemia es un obstáculo, que tenía que sobrepasar".

PUBLICIDAD

Elizabeth asegura que ingresar a la universidad es una barrera que está derribando tanto por su estatus económico, como por las expectativas que se tienen de mujeres en su comunidad. Ahora se prepara para continuar sus estudios en Ciencias Políticas y en un futuro convertirse en congresista de su región.

Te puede interesar:

<b>Walt Disney, The Walt Disney Company.</b>
<br>
<br>Es el cerebro detrás de la marca Disney, pionera en la animación cinematográfica y en los parques vacacionales temáticos en Estados Unidos. Su compañía es ahora un conglomerado que agrupa productoras de películas, hoteles, cruceros, parques y canales de televisión, una de las empresas más influyentes en la industria del entretenimiento mundial. Disney falleció en 1966, cuando tenía 65 años.
<br>
<b>Steve Jobs, Apple</b>.
<br>
<br>Este empresario y diseñador industrial fundó Apple Computer Inc. en el garaje de su familia en 1976. Durante su segundo periodo como CEO de la empresa, ayudó a revolucionar la forma en que escuchamos música y usamos los teléfonos y las computadoras. El iPhone fue una de sus apuestas más arriesgadas y significó el comienzo de la era del teléfono inteligente con pantalla táctil. Murió en 2011 a los 56 años de edad.
<br>
<b>Jeff Bezos, Amazon</b>.
<br>
<br>Es el fundador y CEO de Amazon, la tienda en línea más grande del mundo. Su negocio, que comenzó como un punto de venta de libros en internet, revolucionó el comercio minorista mundial en apenas dos décadas. El eficiente sistema de Amazon distribuye millones de productos diferentes, desde farmacéuticos y tecnológicos hasta víveres. Bezos es el hombre más rico de la historia, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/en-fotos-las-15-personas-con-mas-dinero-en-el-mundo-segun-bloomberg-fotos"><u>vea aquí las 15 personas con más dinero en el mundo según Bloomberg.</u></a>
<br>
<b>Oprah Winfrey, Harpo Studios</b>.
<br>
<br>Es una de las personalidades más reconocidas de la televisión estadounidense y fundadora de la corporación de medios Harpo Studios. También es actriz, productora y filántropa, e inspiró un fenómeno cultural que ha influido en los hábitos de consumo de millones de estadounidenses. Cuando salió del aire en 2011, su programa contaba con unos 48 millones de espectadores por semana. 
<br>
<b>Larry Page, Alphabet</b>. 
<br>
<br>Es el responsable de PageRank, el algoritmo de búsqueda patentado por Google, y cofundador de la compañía. Hoy en día este portal procesa al menos 63,000 búsquedas por segundo. Además, Google maneja una estructura en línea que ofrece mapas, publicidad, calendarios, blogs, televisión, entre otros servicios. Es CEO de Alphabet, la empresa matriz de Google. 
<br>
<b>Sam Walton, Walmart.</b>
<br>
<br>Walton abrió una pequeña tienda en Arkansas con la idea de atraer clientes ofreciendo los precios más bajos posibles. Esa idea se convirtió en Walmart, uno de los modelos comerciales más exitosos de todos los tiempos, y que reinventó la experiencia en la venta minorista en todo el mundo. 
<br>
<b>Elon Musk, SpaceX y Tesla</b>. 
<br>
<br>Es el fundador y CEO de SpaceX, una compañía aeroespacial privada que desarrolló una tecnología para reutilizar los dispositivos de lanzamiento de naves espaciales, una revolución en en la industria. También es el creador de Tesla, una de las automotrices especializadas en vehículos eléctricos más importante del mundo. Musk también es uno de los responsables de la creación de PayPal, uno de los primeros sistemas de pago en línea. 
<br>
<b>Bill Gates, Microsoft</b>.
<br>
<br>Es el fundador de Microsoft, responsable del desarrollo de los sistemas operativos Windows. Sus ideas revolucionarias ayudaron a los menos expertos en tecnología a incorporarse al uso de computadoras personales. Hoy, retirado de la compañía, se destaca por sus actividades filantrópicas. 
<br>
<b>Reed Hastings, Netflix.</b>
<br>
<br>Este empresario cofundó la compañía que cambió la forma en que las personas de todo el mundo consumen programas de televisión y películas: Netflix. Su llegada marcó el fin de la era de las tiendas de videos y abrió el camino a la televisión digital a la carta, un negocio que continúa liderando.
<br>
<b>Mark Zuckerberg, Facebook.</b>
<br>
<br>Es el cerebro detrás de Facebook, la más popular de las redes sociales. Después de abandonar Harvard en 2004, inició el proyecto que masificó la interacción social en línea y revolucionó el mercadeo en en internet. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mark-zuckerberg-la-historia-de-facebook-en-fotos-fotos"><u>Vea aquí la historia de Facebook en fotos</u></a>
<br>
<b>Meg Whitman, eBay.</b>
<br>
<br>Esta ejecutiva ayudó a construir eBay, la plataforma de venta en línea de persona a persona más importante del mundo. Bajo la dirección de Whitman, eBay pasó de 30 empleados a 15,000, y se convirtió en un fenómeno comercial global. Ahora dirige la compañía Hewlett Packard Enterprise. 
<br>
<b>Hiroshi Yamauchi, Nintendo</b>.
<br>
<br>Este empresario japonés dejó la universidad en 1948 para hacerse cargo del negocio de su abuelo, una fábrica de juegos de cartas llamada Nintendo Koppai. Con Donkey Kong, Super Mario Bros y su emblemática consola entró a la industria de los videojuegos y la revolucionó. Murió en 2013, a los 85 años de edad.
<br>
<b>Ted Turner, CNN.</b>
<br>
<br>El fundador y exdirector ejecutivo de CNN, el primer canal de 24 horas de noticias. Esta televisora cambió la forma en que los estadounidenses se informan a través de la televisión, pasando de los noticieros matutinos y vespertinos de los canales regulares a la información de última hora en todo momento de los canales especializados en noticias. 
<br>
<b>Dean Kamen, DEKA Research.</b>
<br>
<br>El trabajo de este inventor ha tenido un gran impacto significativo en la tecnología médica. Posee más de 440 patentes en Estados Unidos, algunas de ellas revolucionarias en el campo de la quimioterapia, la diálisis y la robótica. A pesar de esto, probablemente siempre será más conocido por inventar el vehículo personal Segway. 
<br>
<b>Jack Dorsey, Twitter.</b>
<br>
<br>Este programador de computadoras fundó Twitter en 2006, una red social que cambió la forma en que las personas se comunican en tiempo real. Su compañía transformó el servicio al cliente, las mediciones de opinión pública, el mercadeo, las noticias y la política, entre otros aspectos de la vida diaria.
<br>
<b>Howard Schultz, Starbucks</b>.
<br>
<br>Es el responsable del éxito y la expansión de Starbucks, la compañía que controla el 39.8% por ciento del mercado de las cadenas de café en Estados Unidos. En 1987 compró una pequeña cafetería bohemia en Seattle y 20 años después ya había colocado una sucursal prácticamente en cada esquina del país.
<br>
<b>Travis Kalanick, Uber.</b>
<br>
<br>Cofundó el servicio de viajes compartidos Uber, una idea que transformó la industria del transporte. La creación de una aplicación móvil para solicitar y pagar el servicio junto a la posibilidad que cualquiera con un auto se incorpore a la flota de la compañía, revolucionó la manera de movernos en las ciudades.
<br>
<b>Larry Ellison, Oracle.</b>
<br>
<br>Es el creador del software empresarial Oracle, que ofrece servicios y productos a 305,000 empresas en todo el mundo. Sus ideas cambiaron la forma en que las compañías hacen negocios con sus clientes y sus enormes bases de datos son fundamentales en el mundo empresarial de hoy.
<br>
<b>Frederick W. Smith, FedEx.</b>
<br>
<br>En 1971 fundó una pequeña empresa de transporte que llamó Federal Express, en Arkansas. Dos décadas después su compañía se transformó en la empresa global de encomiendas que revolucionó la industria, con cientos de aviones, miles de vehículos y más de medio millón de empleados. 
<br>
<b>En video. <b>La tecnología y la fe permiten la recuperación de un joven que quedó casi totalmente paralizado en Texas</b></b>
<br>
<br>Ernie Martínez quedó paralizado del cuello hacia abajo, tras un accidente en una autopista de Laredo el 14 de febrero pasado, durante la potente tormenta que azotó Texas. Sin embargo, a pesar de haber escuchado los peores pronósticos, el joven nunca perdió la esperanza de volver a caminar y ahora da sus primeros pasos con ayuda de un asombroso dispositivo robótico.
1 / 20
Walt Disney, The Walt Disney Company.

Es el cerebro detrás de la marca Disney, pionera en la animación cinematográfica y en los parques vacacionales temáticos en Estados Unidos. Su compañía es ahora un conglomerado que agrupa productoras de películas, hoteles, cruceros, parques y canales de televisión, una de las empresas más influyentes en la industria del entretenimiento mundial. Disney falleció en 1966, cuando tenía 65 años.
Imagen R. Mitchell/Getty Images