Emiten Emergencia Local en Stockton por el cierre de un refugio para personas sin hogar

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, casi 250 personas sin hogar estarán en riesgo una vez que el refugio cierre definitivamente.

Por:
Univision
Un nuevo programa del condado de San Joaquín permite a sus residentes hacer donaciones que ayuden directamente a las personas sin hogar. De acuerdo con las autoridades del condado, en este condado viven alrededor de 1,355 personas que no tienen donde vivir.
Video Así puedes ayudar a las personas sin hogar en el norte de California

SACRAMENTO, California. – La ciudad de Stockton, en el norte de California, emitió una emergencia local ante el cierre de un refugio para personas sin hogar.

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, alrededor de 250 personas que viven en las calles de Stockton podrían estar en peligro y dejar un impacto en la comunidad cuando el refugio cierre.

PUBLICIDAD

Por qué se emitió una emergencia local en Stockton

El cierre del Refugio de Stockton para Personas sin Hogar dejará como resultado que casi 250 personas sean desplazadas nuevamente a la calle.

Las autoridades temen que estas personas sin hogar generen una emergencia de salud y de seguridad pública.

“Que incluye el riesgo de lesiones graves, sufrimiento y peligro extremo de vida y seguridad”, apuntaron las autoridades de la ciudad en un comunicado.

¿Cuándo cerrará el Refugio de Stockton para personas sin hogar?

El cierre del refugio está programado para el 15 de agosto próximo.

Sin embargo, la ciudad ha emitido la declaración de emergencia para tener acceso a recursos que ayuden a gestionar el impacto de que 250 personas regresen a vivir a las calles.

Mira también:

Este estudio consideró las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">151 ciudades</a> más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y 
<b>seguridad</b>, asequibilidad, 
<b>economía</b>, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.
De las ocho ciudades de California que fueron consideradas para el ranking, la mejor posicionada fue 
<b>San Diego</b> en el lugar número 
<b>130 de 151</b>, gracias a que obtuvo buenas calificaciones en oportunidades de trabajo, pero falló en la 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/precios-viviendas-california-ciudades-caido-2023">asequibilidad</a> de vivienda.
<b>Sacramento</b> se ubicó en la posición 
<b>133 de 151</b>, siendo la segunda mejor de todo California gracias a que destacó en 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/sacramento-mejor-lugar-para-vivir-california">temas de economía</a> por su baja tasa de pobreza; sin embargo, se encuentra entre las peores en cuestiones de educación.
La ciudad de 
<b>Riverside</b>, al sur del estado, ocupó el lugar 
<b>136 de 151</b> logrando excelentes calificaciones en temas de ingresos promedio por hogar y baja taza de pobreza, pero al igual que Sacramento, falló en educación, además de que padece en el sector de salud.
<b>Modesto</b> se coloca casi al final de la clasificación en la posición 
<b>146 de 151</b>, pues reprobó en factores como calidad de vida, educación e infraestructura; obteniendo buena calificación sólo en economía, al tener un alto porcentaje de dueños de viviendas y buenos ingresos promedio.
<b>Oxnard</b> se posiciona en el sitio 
<b>147 de 151</b> principalmente por temas educativos, falta de hospitales y personal médico, así como por el costo de las viviendas. Sin embargo, logra destacar en los sectores de la economía al tener buenos ingresos promedio.
En el top 3 de las ciudades peor calificadas se encuentra 
<b>Los Ángeles</b> en el sitio 
<b>149 de 151</b>, esta importante urbe falló sobre todo en educación, servicios de salud, asequibilidad y economía. Sólo obtuvo buenas notas en infraestructura, así como en la calidad de vida.
<b>San José</b> se posiciona en el 
<b>penúltimo lugar</b> de la clasificación por no ofrecerle a su población vivienda asequible, educación de calidad y buenos servicios médicos. Sin embargo, destaca en temas de economía donde es una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/california-tiene-seis-de-10-ciudades-mas-felices-para-vivir-fotos">mejores 20 ciudades</a> del país.
Finalmente, en el fondo del listado se encuentra 
<b>San Francisco </b>en la
<b> posición 151</b>, por sus altos precios promedio de vivienda y costos de alquiler, así como costo de vida. También por su baja tasa de graduados de high school, altos costos de matrícula escolar y falta de profesores. Pero destacó en la baja 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/15-ciudades-ofrecen-salario-minimo-mas-alto-california">tasa de desempleo</a> y la poca brecha salarial entre hombres y mujeres.
El ranking es encabezado por 
<b>Naples, Florida</b>, que destaca por su calidad de vida, servicios de salud, infraestructura, educación y economía; sin embargo, es la peor de las 
<b>151 en temas de asequibilidad</b> por tener altos precios de vivienda y los costos de vida en la ciudad.
Un estudio analizó los 
<b>mejores lugares para vivir</b> en el país en 2023, y colocó a ocho ciudades de California entre las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/ciudades-california-peores-lugares-para-vivir-en-2023">peor calificadas</a>, siendo San Francisco la que ocupó el último lugar de 151 ciudades, mientras que San Diego fue la mejor posicionada del estado en el sitio 130. Sacramento ocupó el lugar número 133.
1 / 11
Este estudio consideró las 151 ciudades más grandes e importantes de la nación, a las cuales calificó en temas como: delincuencia y seguridad, asequibilidad, economía, calidad de vida, atención médica, educación, oportunidades e infraestructura.