Tyson Foods anuncia entrega de comidas calientes para los afectados por el huracán Beryl

Los voluntarios de la empresa Tyson Foods estarán in situ para servir comidas calientes, hielo, agua y donar proteínas a la comunidad. A continuación te decimos dónde puedes reclamar tu ayuda y desde qué hora.

Por:
Univision
Empezaron las labores de remoción luego de que Beryl impactara a Texas como huracán categoría 1, por lo que OSHA pidió a los trabajadores tener cuidado ante el peligro que hay al momento de limpiar las áreas afectadas, levantar los escombros o pasar por aguas estancadas que pueden estar contaminadas. Te contamos qué derechos tienen los empleados que realicen estas labores.
Video Estos son los derechos que tienen los trabajadores tras el paso del huracán Beryl en Houston

HOUSTON, Texas- La empresa de alimentos Tyson Foods anunció la entrega de comidas calientes gratuitas tras el impacto del huracán Beryl en Houston.

Tyson Foods desplegará su Meals that Matter Disaster Relief Team para proporcionar comidas calientes a los afectados por el huracán Beryl y las graves inundaciones en Houston, Texas.

PUBLICIDAD

Voluntarios de la empresa estarán in situ para servir comidas calientes, hielo y agua y donar proteínas a la comunidad.

Desde 2012, Tyson Foods se ha desplegado en 27 lugares de desastres naturales y ha proporcionado productos a innumerables bancos de alimentos y organizaciones para echar una mano a los comunicados afectados por huracanes, inundaciones y tornados.

¿Cuándo y dónde se darán estas comidas calientes?

De acuerdo con Tyson Foods, se realizará la entrega desde el jueves 11 de julio de 2024 hasta el sábado 13 de julio.

El horario será de 11:00am a 5pmCT en el Estacionamiento del Walmart ubicado en 2391 S Wayside Drive, Houston, TX 77023.

La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.
Beryl tocó tierra la madrugada del lunes en el sureste de Texas, con fuerza de un huracán categoría 1.
El fenómeno ha dejado hasta el momento la muerte de por lo menos siete personas en Texas.
Los sitios donde el meteoro se hizo presente muestran huellas inequívocas de su poder destructor.
Árboles derribados, señalamientos y postes dañados y otros son los daños en el mobiliario urbano visibles en Houston.
También hay residentes que sufrieron daños en sus patrimonios, como esta casa que resultó seriamente dañada en Galleria.
Pero uno de los más preocupantes efectos del huracán Bery y que sigue sin resolverse son los 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/millones-sin-electricidad-y-con-un-fuerte-calor-en-texas-tras-beryl-cuando-podrian-restablecer-el-servicio-when-will-power-will-be-restored-houston" target="_blank">cortes en la energía eléctrica</a></b>.
Hasta la mañana del martes, se contabilizaban 2.82 clientes sin electricidad en el estado.
La mayor parte de las personas afectadas, 1.77 millones de ellos son clientes de la empresa CenterPoint Energy.
Otros, unos 247,000 afectados, son clientes de Entergy.
El principal enfoque de las compañías es restablecer la energía cuanto antes en sitios de necesidad crítica, como hospitales.
El restablecimiento de la energía, afirman las empresas responsables, dependerá del nivel de daños en cada zona.
El tema es especialmente preocupante porque este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emtió un aviso de calor este martes.
Los residentes de la zona de Texas que fue impactada por Beryl se encuentran bajo una advertencia por calor debido a que se esperan sensaciones térmicas de hasta 106 grados Fahrenheit. Miles de ellos siguen sin electricidad, por lo que no tienen acceso a sistemas de enfriamiento, como aires acondicionados o ventiladores.
Las temperaturas, se adelanta, podrían alcanzar los 106 grados Fahrenheit en algunas partes, valores "peligrosos en medio de las secuelas del huracán Beryl".
El aviso de calor se mantiene hasta el miércoles, pero se espera que las temperaturas más altas se den el martes.
La sensación térmica se sentirá por encima de los 105 grados Fahrenheit, por lo que las autoridades activaron los centros de enfriamiento. Esto se da cuando diversos hogares continúan sin electricidad tras el paso de Beryl, por eso, la comunidad podrá acudir a estos lugares entre las 9:00 am y las 6:00 pm. Acá te mostramos en dónde están ubicados.
No hay, además, lo necesario para mantener los alimentos en buen estado, dado la falta de energía eléctrica.
Entre las siete víctimas mortales que hasta ahora ha dejado Beryl se encuentran 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/habla-familia-de-maria-loredo-la-abuela-mexicana-que-murio-tras-el-paso-de-beryl-en-houston-video" target="_blank">una abuela mexicana</a></b> y un oficial de policía que iba camino al trabajo.
Beryl llegó a Texas tras cobrar nuevas fuerzas en aguas del Golfo de México.
Tras provocar daños en islas del Caribe, también se atravesó por el sureste del territorio mexicano, del que salió como tormenta tropical.
Beryl rompió récord como el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/beryl-huracan-trayectoria-tormenta-meteorologos-record" target="_blank">primer hiracán categoría 5</a></b> en junio.
Se ha metido en la lista de huracanes categoría 5 que se han formado desde 1920 en el Golfo de México y en el Atlántico.
En esa lista aparecen los catastróficos Matthew (septiembre 2016), Katrina (agosto 2005) y Rita (septiembre 2005).
Beryl es, además, el huracán más lejano al este en formarse en el Atlántico.
También se trata del huracán más poderoso en la historia en formarse en junio.
Tras el paso del ojo del huracán Beryl, decenas de vecindarios terminaron inundados y otros tantos con postes de luz y escombros en el suelo.
1 / 27
La cifra de víctimas tras el paso de Beryl por Houston aumentó a siete la mañana de este martes 9 de julio. Entre las víctimas se encuentra un oficial de policía que iba rumbo a su trabajo y murió ahogado en la autopista 45.