En emergencia el estado de Florida por incremento de Hepatitis A

El incremento de casos este año con respecto al 2018, ha sido de 1486 según los registros del departamento de salud del estado, por lo que alertaron a residentes y visitantes para tomar previsiones. El condado Orange en Orlando, en donde quedan los parques temáticos, es uno de los más críticos.

Por:
Univision
La medida se debe a que en la última semana se ha conocido el reporte de 56 nuevos casos de la enfermedad que es provocada por el consumo de alimentos y bebidas contaminadas. Expertos médicos explican la diferencia en la hepatitis A, B y C.
Video Autoridades de salud en Florida declaran emergencia por aumento de casos de hepatitis A

La hepatitis A es causada por un virus contagioso que infecta el hígado y puede provocar problemas graves, sin embargo hay una vacuna que previene el virus.

La profesora de medicina de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Aileen Marty, comentó que los casos han aumentado de una manera dramática. E n lo que va del 2019 van 5 veces más casos que los que se dieron en todo el 2018.

PUBLICIDAD

El departamento de salud de Florida informó que hasta el 27 de julio de 2019, se han reportado 2,034 casos de hepatitis A, mientras que en el 2018 se registraron 548 casos.

Según la profesora, este es un virus que se transmite de boca y de mano a boca. “Si una persona que tiene hepatitis tiene las manos solo un poco sucias, porque no se lavó bien después de ir al baño, otro puede darle la mano, tocarse los ojos y la boca, y quedar contaminado”, explica Marty.

También, si una persona que tiene el virus entra en contacto cercano con otras, como durante las relaciones sexuales, la hepatitis puede propagarse.

Para proteger la salud pública, el organismo de salud del estado, solicita la asistencia de los centros para el control y prevención de enfermedades.

Esta enfermedad es altamente contagiosa y en algunos casos puede ser mortal. La doctora Lilian Abbo explica acciones de prevención en personas especialmente vulnerables.
Video La hepatitis A se ha convertido en un problema de salud pública

Se deben vacunar a las siguientes personas:

  • Individuos sin hogar.
  • Usuarios de drogas intravenosas.
  • Consumidores de drogas ilícitas no intravenosas.
  • Hombres que tienen sexo con hombres.
  • Individuos diagnosticados con enfermedad hepática subyacente.
  • Personas en una sala de emergencias. Individuos con trastornos del factor de coagulación.
  • Empleados que trabajen con personas sin hogar o usuarios de drogas intravenosas fuera de entornos de atención médica
  • Personas mayores de 6 años con una condición médica subyacente grave.

Las personas en riesgo son:

  • Quien estén en contacto directo con alguien que tiene hepatitis A.
  • Las personas que estén sin hogar o en viviendas inestables.
  • Usuarios de drogas inyectables o no inyectables.
  • Viajeros a países donde la hepatitis A es común.
  • Miembros del hogar o cuidadores de un recién adoptado de países donde la hepatitis A es común.
PUBLICIDAD

Una persona puede tener hepatitis A por hasta dos semanas sin sentirse enferma, pero durante ese tiempo puede transmitir el virus a otro. Los síntomas generalmente comienzan de dos a seis semanas después de la infección y duran menos de dos meses.

Los síntomas de Hepatitis A incluyen:

  • Fiebre.
  • Fatiga.
  • Pérdida de apetito.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Orina oscura.
  • Diarrea.
  • Evacuaciones de color arcilla.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Ictericia (piel u ojos amarillos).

En Florida, los condados con impacto crítico son: Brevard, Citrus, Glades, Hernando, Hillsborough, Lake, Liberty, Manatee, Marion, Martin, Okeechobee, Orange, Pasco, Pinellas, Sumter, Taylor y Volusia.

Mike O'Grady se infectó luego de bañarse en una playa en St. George Island, durante el pasado mes de mayo. Pasó dos semanas en el hospital y luego de seis operaciones logró recuperarse.
Los médicos creen que la bacteria pudo haber entrado en su organismo a través de un pequeño agujero, luego que se inyectó una medicina días antes de bañarse en la playa.
Otra vícima reciente estaba en Panamá City, en donde se contagió un hombre de Georgia que estaba de vacaciones.
Tony Meredith dijo que la bacteria le atacó la pierna y casi pierda la vida, pero los médicos lo atendieron a tiempo.
Cheryl Bennett Wygul confirmó que su padre se bañó en una playa ubicada en Destin, en el llamado ‘Panhandle’ al noroeste del estado. Comenzó a tener escalofríos, fiebre y cólicos, dijo la joven.
Lo llevaron al hospital y “vieron una mancha negra terriblemente hinchada en su espalda que no estaba allí antes”, aseguró Cheryl. El hombre estuvo en terapia intensiva y posteriormente murió.
Tyler King contó en sus redes sociales que ni siquiera tuvo contacto con el agua, después de ir a tomar fotos en un lago, cuando al poco rato comenzó a sentir una molestia en su brazo izquierdo, que paulatinamente se transformó en dolor.
"No tenía ninguna herida abierta, ni nadé en ningún agua ese día. Es 100% desconocido acerca de por qué o cómo me infecté, pero de todos modos fui infectado", comentó King quien estuvo en la localidad de Santa Rosa.
Sarah Martinez, de Casselberry, contó que contrajo la bacteria en un playa de Sarasota, cuando fue con su familia a celebrar su cumpleaños.
La bacteria había comenzado en mi tobillo y escaló hasta mi muslo en tan solo 24 horas. Comencé a sentir un fuerte escozor alrededor de la cortada. Y después comenzó a hincharse casi inmediatamente”, dijo Martinez.
Lynn Fleming, una mujer de 77 años, murió luego de sufrir una fascitis necrosante a causa de una infección similar a la de King, que le atacó una herida en la pierna.
Lynn estaba en una playa de Coquina Beach, ubicada en el condado Manatee en Florida.
Kylei Brown de 12 años, contrajo la bacteria en Destin, una playa en el condado Okaloosa ubicado en Florida. Se encontraba de vacaciones y fue infectada con la fascitis necrosante en su pierna, después de estar en el mar.
La niña tuvo que ser sometida a una cirugía de emergencia para salvarle la vida. La menor también estuvo en riesgo de perder su pierna, y tendrá que someterse a varias cirugías y tratamientos, antes de volver a caminar.
1 / 14
Mike O'Grady se infectó luego de bañarse en una playa en St. George Island, durante el pasado mes de mayo. Pasó dos semanas en el hospital y luego de seis operaciones logró recuperarse.