Retiran lote de frambuesas del mercado por posible contaminación de hepatitis A

La alerta se dio después de que muestras dieran positivo este virus. Las frutas fueron distribuidas a dos cadenas de supemercados.

Por:
Univision
La empresa Wawona Frozen Foods está alertando a sus consumidores sobre paquetes de la fruta que podrían estar infectados con el virus por lo que recomiendan no comerlas y devolverlas a las tiendas donde fueron adquiridas.
Video Retiran del mercado un lote de frambuesas congeladas por presunta contaminación de hepatitis A

La empresa Wawona Frozen Foods está retirando del mercado sus frambuesas congeladas, por una posible contaminación con hepatitis A.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la alerta se emitió de forma voluntaria, después de que los productos de la compañía dieron resultados positivos por este virus, en un programa de muestras del gobierno.


Las frutas se vendieron en las cadenas de supermecados Aldi y Raley’s Family. Se recomienda no consumirlas o devolver los paquetes a las tiendas donde fueron adquiridas.

PUBLICIDAD

Hasta ahora no se ha reportado de alguna persona enferma por este caso.

Para más información puede visitar aquí el sitio web de la FDA.

Conocido como encefalitis equina del este, este virus se propaga rápidamente en el organismo causando una infección cerebral e hinchazón, lo que incluso puede llevar a la muerte. Sus principales síntomas son dolor de cabeza, fiebre alta, escalofrío y vómito.
Video Advierten sobre un virus mortal transmitido por mosquitos que fue detectado en Florida
La exposición se mostrará hasta el 25 de agosto en los restos del hundido del ‘USS General Hoyt S. Vandenberg’, un buque militar de tiempos de la Segunda Guerra Mundial, en la costa de Key West, en Florida.
El creador es el fotógrafo y submarinista Andreas Franke quien fusionó su trabajo, con la pasión que siente por el buceo.
<br>
Las fotografías se tomaron con niños dentro de unas tinas llenas de agua.
Los cuerpos están rodeados de desechos plásticos para recrear lo que ocurre dentro del mar.
<br>
Los buzos llevaron una por una las fotografías debajo del agua.
Algunos cuadros necesitaron de una pareja de buzos para llevarlos de la tierra al mar
<br>
Franke recubrió los cuadros con una pátina para darle un aspecto envejecido.
Los restos del barco hundido en Key West resultó un lugar ideal para esta increíble exhibición.
El artista retrató también el proceso de ubicación de las piezas artísticas.
“Sal, algas y microorganismos, se juntan para adornar las imágenes del mundo superior, con la firma del océano”, contó Andreas.
<br>
Una de las fotografías son de los tantos desperdicios que tiran al mar. “El equivalente a un camión cargado de plástico entra al océano cada minuto”, dijo Andrea Franke.
<br>
“El océano deja huellas peculiares e impresionantes en las imágenes”, comentó el fotógrafo.
<br>
Esta peculiar exhibición marina solo puede ser vista buceando alrededor del lugar.
Como auténtica galería sobre la tierra, las fotos quedaron dispuestas pero en el fondo del mar.
Este es el barco de la guardia costera en el cual llegaron las piezas de arte a Key West.
Las piezas, luego de la exhibición marina, pueden ser adquiridas en la galería Rosenbaum Contemporary en Boca Ratón.
1 / 16
La exposición se mostrará hasta el 25 de agosto en los restos del hundido del ‘USS General Hoyt S. Vandenberg’, un buque militar de tiempos de la Segunda Guerra Mundial, en la costa de Key West, en Florida.
Imagen https://www.plasticocean.gallery