DALLAS, Texas. El 24 de mayo del 2022, un joven armado entró a una escuela en Uvalde, al sur del estado, y mató a 21 personas. Unos 16 meses después, las escuelas del estado de la estrella solitaria se preparan para implementar la Ley HB-3, que busca ser un escudo ante este tipo de situaciones.
Conoce la nueva ley de seguridad que obliga a las escuelas a tener un oficial armado en Texas
A poco más de año de la masacre en una escuela en Uvalde, una nueva ley busca detener los ataques armados en las escuelas con, por ejemplo, un oficial armado dentro de cada lugar. Conoce en qué consiste la Ley HB-3.
A pocos días de que miles de jóvenes regresen a las aulas, los distritos escolares buscan cumplir los requisitos de la nueva legislación en materia de seguridad, que debe entrar en vigencia el primero de septiembre.
Dentro de la normativa está el requisito de sumar al menos un oficial armado, dentro del horario escolar, en cada escuela. Entre sus funciones estarán las de patrullar y monitorear el sitio, además de revisar a los visitantes y ser la primera respuesta en caso de un ataque.
El costo aproximado de un oficial con estas características y funciones es de unos 80 mil dólares, sin embargo, el estado de Texas solo otorgó alrededor de 15 mil dólares adicionales.
Los distritos escolares que no cuenten con el personal o los recursos para estas tareas pueden votar una “excepción de buena causa” y presentar un plan alternativo, todo esto antes de que entre en vigor la ley. Por ejemplo, los distritos escolares pueden contratar agentes de seguridad de empresas privadas o entrenar a alguien de su personal para cubrir esta posición.
También te puede interesar: Revelan video de un tiroteo que cobró la vida de una mujer y dejó a varios niños heridos en Sunnyvale
Dos de cada 10 maestros creen que tener un oficial armado no hará a las escuelas más seguras, según encuesta
Una encuesta de RAND, una organización sin ánimo de lucro formada por académicos expertos, revela que solo el 20% de los maestros cree que esta medida hará más seguras las escuelas.
La Ley HB-3 establece también que los distritos escolares deben contar con planes de entrenamiento en salud mental, que permita reconocer las crisis y buscar la ayuda necesaria en cada caso.
Adicionalmente, en el norte de Texas algunos distritos escolares están sumando otras medidas ante la violencia armada.
Por ejemplo, Mansfield ISD contará con escáneres de armas y al igual que Mesquite ISD, Cedar Hill ISD y Lake Worth ISD, exigirán mochilas trasparentes a sus estudiantes. Plano ISD tendrá escudos balísticos en sus instalaciones.
También te puede interesar: Luis Diosdado Muñoz, el paletero hispano que murió tras ser atropellado en Dallas
La Ley HB-3 en Texas también contempla:
- Todas las aulas deberán disponer de botones de pánico silenciosos.
- Inspecciones de seguridad de los edificios que forman parte de los distritos escolares al menos una vez cada cinco años por parte del Centro de Seguridad Escolar de Texas.
- Crear un departamento de seguridad dentro de la Agencia de Educación de Texas.
- Podrá obligar a los distritos escolares a establecer protocolos más fuertes contra tiradores activos.
- Generar normas para notificar a los padres de actividad violenta en las escuelas.
- Equipos para evaluar cada año la vulnerabilidad de todos los campus.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.







