El último de los seis pagos tributarios para los hijos del gobierno federal se entrega a partir del miércoles. Algunos temen que sea el último, pese a que existe una propuesta para extender el programa por un año más. Todo depende de que el Congreso apruebe el paquete de infraestructura del presidente Joe Biden.
El miércoles 3.5 millones de niños de NY reciben el sexto pago del crédito tributario. Algunos temen que pueda ser el último
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, senador de NY, trata de revivir el programa, pero tiene una fuerte resistencia. Bajo este programa, la mayoría de los padres ha recibido entre 250 a 300 dólares por cada niño.

Bajo el programa del crédito tributario, padres y tutores de más de 3.5 millones de niños en Nueva York han calificado para pagos de hasta 300 dólares por mes bajo el crédito tributario ampliado, el cual se incluyó en el paquete de ayuda para el coronavirus aprobado por el Congreso en marzo.
Esta ayuda expira a fin de mes y los demócratas del Senado están compitiendo entre sí para que el plan general de gasto social de Biden sea aprobado antes de Navidad, cuando los legisladores están programados para tomar un receso.
Según informó el martes Newsday, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (DN.Y.), quien ha apoyado esta iniciativa, se enfrenta a la resistencia de revivir el programa el próximo año por parte del senador Joe Manchin (D-W.Va.), un demócrata moderado, cuya oposición al plan podría descarrilar su aprobación en un Senado dividido 50-50.
Manchin argumenta en parte que el crédito ampliado es demasiado costoso, mientras Biden y los principales miembros de su administración aseguran que esto ha sido un salvavidas para las familias que se recuperan de la pandemia y que ha sacado a millones de la pobreza.
Los líderes demócratas quieren extender los pagos mensuales para ciertas familias por un año más como parte del proyecto de ley de gastos de 1.9 billones de dólares del partido.
No está claro si la legislación, que la Cámara aprobó el mes pasado, pasará por el Senado en las próximas semanas. El Servicio de Rentas Internas ha advertido que el Congreso debería aprobar el paquete antes del 28 de diciembre para garantizar que los pagos de mediados de enero se puedan distribuir a tiempo.
Bajo este programa, la mayoría de los padres han recibido automáticamente hasta 300 dólares por cada niño hasta los 6 años y 250 dólares por cada uno de los 6 a los 17 sobre una base mensual, lo que representa la mitad del crédito mejorado.
Los padres de familia han estado usando las infusiones mensuales para pagar alimentos, ropa, servicios públicos, libros escolares y útiles, también ha ayudado a reducir la pobreza infantil. Según el Centro de Pobreza y Política Social de la Universidad de Columbia, este programa ayudó a reducir en un 28% la pobreza infantil.
¿En qué consiste el crédito tributario por hijos?
El paquete de estímulo económico incluye cheques de 1,400 dólares, subsidios por desempleo de 300 dólares semanales y un crédito tributario por hijo de hasta 3,600 dólares.
Con este crédito anual, las familias neoyorquinas podrán beneficiarse con 3,000 dólares por hijo entre los 6 y 17 años, y con 3,600 dólares por cada niño menor de 6 años.
"La ley anterior [que solo daba créditos de hasta 2,000 dólares por hijo], no consideraba hijos de 17 años, era por debajo de esa edad", explica el economista José González en una entrevista con Noticias Univision 41.
Añade: "La condición imprescindible es que los hijos tengan tarjeta de seguro social y que los padres hayan declarado impuestos al menos en el 2019, porque los cálculos de los reembolsos se realizarán en dependencia de la declaración de impuestos del 2020 o el 2019".
¿Qué padres son elegibles para recibir estos créditos?
La elegibilidad de este crédito depende de los ingresos anuales, por lo que aquellas familias cuyos ingresos hayan disminuido podrán actualizarlos en un sitio web que sería administrado por el Departamento del Tesoro. Los neoyorquinos con hijos que ganen 75,000 dólares o menos al año, y parejas que ganan 150,000 dólares o menos, serían las beneficiadas.
¿Qué hay de las personas indocumentadas?En el caso de las familias inmigrantes, el proyecto de ley indica que para recibir el beneficio el niño debe tener un número de seguro social, pero no es obligatorio que los padres tengan ese tipo de documento. "Siempre y cuando los hijos hayan vivido por lo menos seis meses con sus padres en el 2019 y el 2020, se beneficiarán", apunta González.
El proyecto de ley, conocido en inglés como el American Family Act, busca combatir la pobreza infantil y expandir los beneficios directos en efectivo a las familias estadounidenses.
Entre julio y diciembre se distribuirían cheques de 300 dólares mensuales por cada niño menor de 6 años, así como cheques de 250 dólares por cada niño entre 6 y 17 años.
También te puede interesar....