Destinarán $5 millones para brindar más oportunidades a los refugiados en Arizona

Los fondos irán a organizaciones sin fines de lucro que brindan apoyo en temas de vivienda, atención médica, proceso de ciudadanía y demás, a las personas que solicitan asilo en el país.

Por:
Univision
La gobernadora Hobbs y autoridades fronterizas revelaron su plan para el momento en que finalice el Título 42 y aumento el flujo de inmigrantes en la frontera de Arizona. Éste se basa en cinco puntos: Seguridad pública, colaboración, transporte, acciones ejecutivas y temas relacionados al refugio.
Video Gobernadora Hobss anuncia su plan en Arizona para el fin del Título 42

PHOENIX, Arizona. – La Junta de Supervisores del Condado de Maricopa aprobó entregar recursos por casi $5 millones para apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que atienden refugiados.

“El condado de Maricopa es afortunado de tener muchas ONG que ayudan a refugiados de otros países a encontrar vivienda, atención médica y cruzar las barreras de lenguaje” dijo el supervisor Steve Gallardo, Distrito 5.

PUBLICIDAD

Con este llamado Programa de Asistencia para la Reubicación del Condado de Maricopa se espera que los refugiados y sus familias puedan superar obstáculos y lograr la autosuficiencia económica y social.

¿Cómo se distribuirán los recursos?

Area Agency on Aging, que ayuda a refugiados mayores con clases de prealfabetización y ciudadanía y además ofrece apoyo con las tarifas de solicitud de ciudadanía recibirá en total $128,419.

Chicanos Por La Causa, que brinda asistencia, admisión, vivienda de transición, servicios legales y apoyo de estabilización para 40 familias de refugiados recién llegados recibirá fondos por $1,879,648.

Casa Amigable tendrá una asignación de $344,921 para expandir la educación de adultos, apoyo de emergencia y servicios de inmigración a 150 refugiados. También dará certificaciones para el empleo.

Comité Internacional de Rescate tendrá $675,504 para ayudar a 100 refugiados que son víctimas de delitos, así como $957,426 para aumentar el acceso a servicios legales integrales a través de evaluaciones.

Servicios Sociales Luteranos, que ofrece servicios especializados de administración de casos, servicios médicos y de apoyo para los refugiados más vulnerables le serán otorgados $600,000 en recursos.

Finalmente, el Consejo Unido Estadounidense Somalí de Arizona tendrá $312,000 para brindar clases de nutrición, de salud, ciudadanía, alfabetización digital y adaptación cultural, así como colocación laboral y empoderamiento de la mujer.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Un excursionista cayó en Mt Lemmon y sufrió varias heridas.
Un equipo de rescate del departamento de sheriff del condado Pima y los bomberos de Mount Lemmon lograron estabilizarlo.
El paciente pudo ser extraido vía aérea y llevado a un hospital.
1 / 3
Un excursionista cayó en Mt Lemmon y sufrió varias heridas.
Imagen Pima County Search and Rescue.