Extranjera corre a mexicanos de mirador público en eclipse solar: "Vete de nuestro evento privado"

Un grupo de mexicanos en Durango pasó un mal rato debido a que una mujer estadounidense que les impidió acceder a un mirador público para ver el eclipse solar. Al hacerse viral su actitud, los internautas no tardaron en darle una "cucharada de su propia medicina".

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
La gentrificación en México ha causado tensiones entre mexicanos y extranjeros, y la usuaria @vivi_voyage se ha convertido en el centro de atención por su experiencia con la forma en la que es tratada por los mexicanos, pues dice que le gustaría pasar desapercibida y no tener que explicar todo el tiempo de dónde viene.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video “Como si fuera de otra especie”: Francesa se queja de cómo la tratan en México 

El eclipse solar del pasado 8 de abril fue uno de los fenómenos naturales más impactantes de los últimos meses y México fueno uno de los países en donde se pudo disfrutar, específicamente en estados como Mazatlán y Durango. Sin embargo, en este último ocurrió un incidente en un mirador público que generó controversia y críticas en redes sociales, te explicamos.

Extranjera intenta sacar a mexicanos de mirador público durante el eclipse solar

PUBLICIDAD

Todo ocurrió luego de que una extranjera corriera a diversos mexicanos del Mirador de los Remedios en Durango, un área perfecta para observar el eclipse solar. De acuerdo a la mujer de origen estadounidense ningún mexicano podía usar dicha área, debido a que se trataba de un evento privado para un grupo de personas de su misma nacionalidad, lo cual no tenía sentido porque el lugar era un espacio libre para que cualquiera pudiera ingresar en él.

El incidente quedó grabado gracias a una cámara de video y un reportero del medio de comunicación 'Espacio Libre México', quienes llegaron al lugar de los hechos y encontraron cómo efectivamente, una mujer estaba bloqueando la entrada.

Una niña menor de edad se mostró molesta por lo que estaba pasando y comentó lo siguiente:

"No está tapando, no nos deja entrar. Ni un niño de kínder hace eso, respeta las reglas. Nosotros debemos de tener preferencia porque vivimos aquí. Ellos cuando vamos no corren (refiriéndose a los Estados Unidos). Ellos hacen como si esto fuera donde viven, como si esta fuera su casa".


Inmediatamente la mujer volteó hacia la pequeña y la calló con gritos pidiéndole que se fuera del evento privado, lo cual también quedó plasmado gracias al camarógrafo.

@mxespaciolibre

Negocios privados con espacios públicos en el eclipse total de sol: el gobernador de #Durango Esteban Villegas les vende por varias horas un sitio privilegiado del mirador de Los Remedios a turistas extranjeros con el engaño de que eran “especialistas en diversas ramas” cuando en realidad es la empresa norteamericana de viajes Betchart Expeditions. Aqui la prepotencia de su mánager expulsando a mexicanos de nuestro propio espacio público.

♬ sonido original - Espacio Libre México

Internet reaccionó enfurecido y pronto se destapó la identidad de la mujer estadounidense

Dicho material se volvió viral en su canal de TikTok, @mxespaciolibre, y en la descripción se aseguró que el mirador fue rentado de manera ilegal por el gobernador de Durango, Esteban Villlegas.

"Negocios privados con espacios públicos en el eclipse total de sol: el gobernador de #Durango Esteban Villegas les vende por varias horas un sitio privilegiado del mirador de Los Remedios a turistas extranjeros con el engaño de que eran “especialistas en diversas ramas” cuando en realidad es la empresa norteamericana de viajes Betchart Expeditions. Aqui la prepotencia de su mánager expulsando a mexicanos de nuestro propio espacio público".


Al darse a conocer en redes sociales lo ocurrido, los internautas mexicanos enfurecieron por la actitud de la mujer estadounidense, su manera de intimidar a una niña que solo quería ver el eclipse en el mirador y el acceso que les dio el gobierno a los extranjeros a cambio de dinero.

"Me pica el puño", "Ya basta, fuera gringos de nuestro México, solo vean la actitud que tienen gritándole a una niña", "¡¡¡¡NO A LOS GRINGOS CON PREPOTENCIA, MÉXICO NO LES PERTENECE. ENTIENDAN!!!", "¡Con la niña no!", "Qué coraje ver a esa señora hablarles así a nuestros compatriotas", "Que se vayan a su país, aquí es México" o "Cómo puede ser posible que extranjeros nos corran de nuestro territorio, es algo sumamente patético", fueron algunos de ellos.


Por otro lado, muchos felicitaron a la niña debido al valor que mostró con el fin de defender sus derechos y decirle "sus verdades" a la mujer que impidió el paso al mirador.

PUBLICIDAD

Al final, el poder de las redes sociales hizo que el nombre de la estadounidense y su lugar de empleo salieran a la luz y como era de esperarse, las personas comenzaron a mandarle mensajes para reclamarle sobre su actuar durante el eclipse. Además, en Google comenzaron a dejar malos comentarios a la empresa a la que pertenece con la esperanza de que fuera despedida.

@carlos_eduardo_espina

Esto se está saliendo de control y espero que ya se tome la acción necesaria para acabar con estos incidentes… No estoy en contra de que la gente de Estados Unidos se mude a países de Latinoamérica, pero deben hacerlo con respeto 👍🏼

♬ original sound - Carlos_Eduardo_Espina


Las acusaciones de la renta sobre el espacio público en Durango hicieron que Lauro Arce, titular de Ferias Espectáculos y Paseos Turísticos del Gobierno de Durango, desmintiera esa información, asegurando que se trató de un malentendido.

"Es falso que se rentó el espacio, de hecho tuvimos ahí en la explanada del mirador más de dos mil turistas, entre turistas y gente local".


¿Tú qué piensas sobre este incidente? Dinos en los comentarios.

Te puede gustar:

<b>Luis Miguel</b> en realidad nació en San Juan, Puerto Rico, en 1970.
Debido a la profesión de su papá, Luisito Rey, se mudó a México cuando era muy pequeño.
<b>Belinda</b> nació en Madrid, España, en 1989.
Se mudó a México cuando tenía cuatro años debido a que su padre y su tío decidieron montar una fábrica de productos médicos en tierra azteca.
<b>Ana Brenda Contreras</b> nació en McAllen, Texas, en 1986.
Sin embargo, la actriz creció en Tamaulipas, lugar donde nacieron sus padres. Desde los 15 años de edad vive en la Ciudad de México debido a su carrera como actriz.
<b>Bárbara Mori</b> nació en Montevideo, Uruguay, en 1978.
La actriz pasó su infancia viajando entre México y Uruguay, y fue a los 12 años cuando se estableció en la Ciudad de México.
<b>Alejandro Nones</b> nació en Caracas, Venezuela, en 1975.
Se mudó a México para formarse como actor dándose a conocer en la serie 'Lola, érase una vez'.
<b>Xavier López</b>, mejor conocido como 
<b>Chabelo</b>, nació en Chicago, Illinois, en 1935.
Sus padres fueron originarios de Guanajuato. Se mudó a México para estudiar la carrera de medicina, la cual ejerció durante cuatro años hasta que la dejó para ser artista.
<b>Andrés García</b> nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1941.
<b>Enrique Guzmán</b> nació en Caracas, Venezuela, en 1943.
Sus padres son mexicanos. El cantante vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años.
<b>Martha Debayle</b> nació en Managua, Nicaragua, en 1967.
La directora y fundadora de la Orquesta Filarmónica de las Américas, 
<b>Alondra de la Parra</b>, nació en Nueva York en 1980. Sin embargo se mudó a la Ciudad de México a los dos años donde desarrolló su carrera artística.
1 / 17
Luis Miguel en realidad nació en San Juan, Puerto Rico, en 1970.
Imagen Grosby Group. Derechos Reservados