GRATIS en Buenos Aires: Museos, centros culturales y lugares que deberías conocer

Por:
Univision

Buenos Aires es rica en cultura por donde la mires. 

PUBLICIDAD

La ciudad está colmada de museos, centros culturales, teatros, cines, bibliotecas, bares notables, restaurantes, festivales, ferias, espacios de pintura, de fotografía, de literatura, de danza, de música, de actuación y de todo lo que se nos venga a la mente.

Y lo mejor es que hay para todos los gustos, edades y bolsillos. En esta ocasión decidimos recopilar 5  actividades culturales gratuitas de Buenos Aires que todos deberíamos aprovechar.

1. Cementerio de Recoleta

Imagen istock

Ubicado en el barrio porteño de Recoleta, este cementerio es una obra de arte en sí misma por donde quiera que se lo mire.

Inaugurado el 17 de noviembre de 1822, siendo el primer cementerio público de la ciudad, logró que las familias más adineradas compitieran por quién tenía la bóveda o mausoleo familiar más imponente o con la mejor escultura y eso llevaba a que fueran construidos por los arquitectos y escultores más reconocidos de la época, dejando pura belleza en todo el lugar.

Es el cementerio más visitado de Buenos Aires y no solo por su arte, sino también porque allí permanecen los restos de  muchos de los principales protagonistas de la historia argentina como Eva Duarte de Perón, Raúl Ricardo Alfonsín, Juan Manuel de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento, Julio Argentino Roca e Hipólito Yrigoyen, entre muchos otros.

El predio tiene 4.780 bóvedas y  90 de ellas fueron declaradas Monumento Histórico Nacional.

  • Ubicación: Junín 1760
  • Horario: Todos los días de 8 a 18 h. Además, se ofrecen visitas guiadas gratuitas de 1 hora de duración de martes a viernes a las 11 h  y sábados, domingos y feriados, a las 11 y a las 15.
PUBLICIDAD

2. Centro Cultural Kirchner

Imagen Wikimedia Commons

Su programación es verdaderamente amplia: comenzando por la parte musical, se pueden disfrutar conciertos de reconocidos artistas de estilo clásico, pop, rock, jazz, folklore, cumbia, percusión y música electrónica.

También se ofrecen muestras muy atractivas ligadas a las artes visuales, muestras de fotografía, diversas actividades y talleres para los más chicos, prácticas especiales como yoga, meditación, tai chi y clases de distintos estilos de baile. 

El premio mayor se lo lleva la sala de conciertos Ballena Azul, que con su excepcional acústica y lugar para 1950 espectadores se convierte en un imperdible.

El edificio del CCK es una vieja sede del Correo Central de Buenos Aires. Ofrece de forma totalmente gratuita decenas de actividades y espectáculos, pero lo que sí, para algunos eventos es necesario realizar una reserva previa online o presencial para asegurarse el lugar.

  • Ubicación: Sarmiento 151
  • Horario: martes a domingos de 12 a 20 h

>>Le dijo NO: la sobrina de Gustavo Cerati se opuso al cambio de nombre del CCK

3. Usina del Arte

Imagen Wikimedia Commons

Ubicado en el barrio de La Boca, este centro cultural ofrece diversos espacios para grandes y chicos donde se pueden disfrutar de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones. La Usina del Arte también cuenta con una sala sinfónica con excelente acústica con capacidad para 1200 personas.

Además de conciertos de diversos artistas de la escena musical de todos los estilos, también se llevan a cabo tributos a grandes artistas y ostentosas orquestas del Teatro Colón, sinfonías, talleres musicales y demás, dejando claro que su  programación es verdaderamente amplia y para todos los gustos. 

PUBLICIDAD

También se pueden hacer visitas guiadas gratuitas por el edificio los días sábados, domingos y feriados de 14 a 17, cada hora. Además se encuentra muy cerca de Caminito, un sitio sumamente pintoresco de la ciudad donde se puede apreciar parejas de tango, diversas opciones gastronómicas y un montón de ferias turísticas. 

No todas las funciones son gratuitas (aunque sí muchas) pero su precio es sumamente accesible.

  • Ubicación: Agustín R. Caffarena 1
  • Horario: martes a jueves de 14 a 19 h  y de viernes a domingo de 12 a 21 h

>> 6 datos sobre la vida de Roberto Arlt que te van a sorpender<<

4. Museo Nacional de Bellas Artes

Imagen shutterstock

El museo tiene más de 120 años y desde sus inicios es un ícono cultural de Buenos Aires debido a sus múltiples y diversas exhibiciones: Arte antiguo y de Asia, Arte prehispánico y colonial americano, Arte del siglo XII hasta la actualidad, 961 artistas y más de 2563 obras.

También hay juegos, talleres y actividades para los más chicos donde hasta pueden exhibir sus dibujos en una mini galería.

  • Ubicación: Av. Del Libertador 1473
  • Horario:martes a viernes de 11 a 20 y sábados y domingos de 10 a 20

5. Centro Cultural de la Ciencia

Es un espacio de interacción entre la comunidad científica y el público de todas las edades.

Presenta propuestas y actividades interactivas, en el que los visitantes exploran, preguntan y aprenden manipulando objetos y jugando.

Cuenta con un laboratorio, que recrea el ambiente y la experiencia de uno profesional de investigación; equipado con mesadas, microscopios, lupas binoculares y material de vidrio para realizar experimentos de física, química y biología.

PUBLICIDAD

También posee una biblioteca que cuenta con una colección de material bibliográfico, publicaciones, revistas especializadas y electrónicas que abordan integral e interdisciplinariamente temas de divulgación científica, y un espacio verde con juegos  y una estética ligada a la ciencia sumamente lindo, entre muchas otras cosas más.

Todas las actividades y talleres son gratuitos, aunque algunos requieren inscripción previa.

  • Ubicación: Godoy Cruz 2270
  • Horarios: viernes, sábados y domingos de 13 a 19 h

>> 5 festivales míticos de los 90 que marcaron una época en Argentina<<

Visitas guiadas

En Buenos Aires hay varias visitas guiadas gratuitas muy interesantes para hacer. El Teatro Colón, el Teatro Cervantes, la Casa Rosada, el Cabildo de Buenos Aires son algunas de las opciones más interesantes para visitar.

Además, en el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires) los miércoles acceden gratis estudiantes, docentes y jubilados (con acreditación). 

También podés optar por el circuito de tango y milonga que organiza el GCBA, las exposiciones de la Biblioteca Nacional, el Museo del Planeterio o los festivales de todo tipo que se realizan mes a mes. 

La oferta cultural de Buenos Aires es infinita. Hoy solo te nombramos algunos, pero al menos ya tenés para empezar. 

¿Qué te parecieron estas alternativas? ¿Se te ocurre alguna otra?

También te puede interesar:¡Increíbles! Estos 3 famosos edificios de Buenos Aires esconden GRANDES historias