La novena edición de la Feria Internacional de las Culturas Amigas ya tiene fechas confirmadas: será del 21 de mayo al 5 de junio en el Zócalo capitalino. En esta ocasión, para darle un lugar especial a los exponentes de comida, los stands se expandirán a la Plaza de Santo Domingo.
Los 5 FAILS de la Feria Internacional de las Culturas Amigas que no queremos que se repitan este año
Costa de Marfil será el invitado especial de este 2017 y la feria contará con la participación de 94 países. Gracias a su expansión, la calle de República de Brasil funcionará como un corredor que conecte el Zócalo, donde estarán los pabellones de Diversidad Cultural y Foro Artístico, con la Plaza de Santo Domingo, donde se ubicará el de Gastronomía.
Aunque cientos de personas estamos entusiasmados con la noticia, hay algunos fails de ediciones pasadas que nos hacen dudar entre asistir o no. Aquí algunos de ellos, que por cierto esperamos no se repitan este año.
#1 Poner los stands en forma circular
#México#Merenglass y #MosaicoRuso cierran #FeriadelasCulturasAmigas 2016 - LEE ➢ https://t.co/9LHtdySJgz pic.twitter.com/TnEzJxAITQ
— HOYTamaulipas (@HOYTamaulipas) June 6, 2016
En la edición 2016, los organizadores de la Feria decidieron que los stands se colocaran en forma de “dona”, situación que provocó que la gente se amontonara para salir, entrar y que les fuera demasiado complicado ver los kioskos.
#2 No tener control en la cantidad de gente
#feriadelasculturasamigas pic.twitter.com/rzhfkk5C0B
— B r e n n (@UnatalBrennda) June 6, 2016
Este evento ha tenido muy buena aceptación entre la gente, por ello año con año ha aumentado el número de asistentes, pero los organizadores no han controlado la cantidad de gente que “entra”, por lo que para los visitantes ha sido incómodo caminar entre tantas personas.
#3 No colocar lugares donde comer
Pupusas,falafel,yuca frita,etc... Amo la #FeriadelasCulturasAmigas tanta variedad y deliciosura en un solo lugar :)) pic.twitter.com/pc5o554RDV
— Iliana Cabañas (@Ilimon) June 2, 2016
Mucha gente se ha quejado de que, aunque la comida es deliciosa, no hubo un espacio donde pudieran comerla tranquilamente. El hecho de que hayan tenido que estar debajo del sol y aguantando los empujones de la gente mientras degustaban no fue agradable.
#4 Que algunas artesanías no parezcan originarias del país del stand
Angola #FeriaDeLasCulturasAmigas pic.twitter.com/2Ham5r0omY
— 𝑾𝒂𝒅-𝒂𝒍 𝒍𝒖𝒃🌼 (@zoeli__) July 15, 2016
Sabemos que en nuestro México se venden muchas cosas “hechas en China”, pero la calidad que se espera encontrar en stands certificados es mucho mayor que eso y, lamentablemente, ha habido artesanías en la Feria que (para el ojo crítico) no parecían de buena calidad.
#5 La actitud de algunas personas en los stands
El favorito 😉 #FeriaDeLasCulturasAmigas #FCA2016 🌷🌷🌷🌷🌷 pic.twitter.com/okNW9XCXNm
— Angelazul69 Paty (@angelazul69) May 31, 2016
La clave del éxito en cada edición de la feria depende mucho de la buena actitud de las personas encargadas de los stands, tristemente en ocasiones ésta ha dejado mucho que desear. Los asistentes no quieren toparse con una cara de “si no me vas a comprar, circula”.
La Feria Internacional de las Culturas Amigas sin duda es un evento que no queremos perdernos, por eso es que deseamos con todo el corazón que este año sus organizadores no incurran en estos fails.
Conoce sobre: Costumbres y tradiciones mexicanas