John Cena encendió los Premios Oscar 2024 al aparecer sin ropa: sus músculos enamoraron las redes

John Cena hizo una aparición única en los Premios Oscar 2024 que seguro pasará a la historia.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Ahorita nadie se metería con John Cena, pero cuando estaba pequeño otros niños lo molestaban por una razón muy específica.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video John Cena se enamoró de las luchas después de vivir algo horrible: su infancia no fue fácil

En los Premios Oscar de este 2024 los invitados e internautas enloquecieronn con la aparición de John Cena al desnudo... ¡Literalmente! siendo uno de los momentos más divertidos de la noche.

John Cena aparece desnudo en los Premios Oscar 2024 para presentar una categoría

PUBLICIDAD

Sí, leíste bien. El mismísimo John Cena, en su máxima expresión de "no lo puedes ver", se subió al escenario completamente desnudo. Solo con una tarjeta en la mano y una sonrisa pícara en el rostro, el actor y luchador profesional dejó a todos con la boca abierta mientras hacía su aparición para entregar el premio a Mejor Vestuario, y anunciando a 'Poor Things' como la gran ganadora.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Algunos aplaudían la osadía de Cena y su increíble físico, mientras que otros criticaban la falta de respeto hacia la ceremonia. Pero una cosa es segura: nadie pudo evitar hablar de este momento tan peculiar.

Los memes de John Cena sin ropa en los Premios Oscar no tardaron en aparecer en redes

Los memes no se hicieron esperar e incluso algunos bromearon diciendo que el premio a Mejor Vestuario debería haber sido para él mismo, por su "traje" invisible.

"El hombre más macho y masculino cuando apareció John Cena encuerado en los #Oscars2024 me puso a gritar", "No me esperaba ver a John Cena desnudo jaja","John Cena es la mejor persona del mundo y lo demuestra cada día jaja hoy se ganó la atención de los Oscares", "John Cena sí estab desnudo de verdad jaja no puedo con tanto", "John cena presentando 'mejor diseño de vestuario' DESNUDO en los Oscares es lo mejor que vi" y "El nivel de producción de los Oscares me gustó porque salió un hombre desnudo", es lo que externaron algunos.


Cena no permaneció desnudo todo el tiempo, pues mientras los nominados fueron mencionados, tres personas del staff lo ayudaron a colocarle lo que parecía una cortina de color nude que funcionó como si fuera un vestido. De hecho en Internet lo compararon con uno de las prendas que usó la princesa Ariel en la cinta animada.

John Cena apareció sin ropa en los Premios Oscar 2024
John Cena apareció sin ropa en los Premios Oscar 2024
Imagen @ChavaRRivera / Twitter


Sin duda, este fue un momento que quedará grabado en la historia de los Oscar, no solo por la peculiaridad del acto en sí, sino también por la reacción del público y las redes sociales.

¿Y tú qué opinas? ¿Te atreverías a hacer lo mismo que John Cena? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te podría gustar:

Emile KuriEste mexicano nacido en Cuernavaca en 1907 fue el primer latino en ganar una estatuilla, por su trabajo como director de arte en las películas The Heiress (1949) y 20 000 Leagues Under the Sea (1954).
El mexicano de ascendencia libanesa tuvo una trayectoria muy exitosa en su trabajo por Hollywood, que le trajo dos estatuillas doradas por su trabajo como director de arte.
<b>José Ferrer</b> fue el primer estadounidense de ascendencia latina en ganar Mejor actor protagónico en 1950, por la película 
<i>Cyrano de Bergerac<b>.</b></i>
Nació en San Juan, Puerto Rico, en 1912, y falleció en Florida, en 1992. Su retrato fue establecido como estampilla norteamericana en 2012.
Ferrer fue el primer latino en ser nominado en más de una ocasión como Mejor actor.
Antonio Rodolfo "Anthony" Quinn Oaxaca nació en Chihuahua, México, en 1915, y falleció en Boston, Estados unidos, en 2001.
El mexicano se convirtió en el primer latino en ganar más de una estatuilla.
<b>Anthony Quinn</b> ganó su primer Oscar en la película 
<i>Viva Zapata</i> (1952) como Mejor actor de reparto. La película contó con guion del famoso escritor John Steinbeck.
Quinn participó en más de 168 producciones a lo largo de su exitosísima carrera en el cine de Hollywood.
Quinn ganó en 1957 por Lust for life (1956) como actor de reparto, con Kirk Douglas como protagonista.
Anthony Quinn nació en 1915 y es conocido como uno de los pioneros latinos en Hollywood.
Rita Moreno fue la primera latina en ganar un premio Oscar, lográndolo en 1961, once años después de Anthony Quinn.
La puertorriqueña formó parte del elenco de la multipremiada 
<i>West Side Story</i> (1961) y ganó un Oscar como Mejor actriz de reparto.
Rita Moreno forma parte del exclusivo club de las estrellas del paseo de la fama de Hollywood.
La historia oficial fue la primera película argentina y latina en ganar un Oscar por Mejor película extranjera (1985),
Su director, Luis Puenzo, hizo una película arriesgada que cuenta la historia de miles de desaparecidos durante la dictadura argentina.
Recientemente, en 2015, se redistribuyó en conmemoración de los 30 años de la cinta.
El argentino Eugenio Zanetti ganó Oscar a Mejor dirección de arte en 1995, por la película Restoration, de ese mismo año.
<b>Benicio del Toro</b> ganó su Oscar en 2000, como Mejor actor de reparto, en la película 
<i>Traffic</i>.
Benicio del Toro ganó Mejor actor de reparto en el mismo año que Marcia Gay Harden (Mejor actriz de reparto), Julia Roberts (Mejor actriz) y Russell Crowe (Mejor actor) ganaron sus estatuillas.
<b>Benicio del Toro</b> nació en San Germán, Puerto Rico, en 1957, y es el único latino que ha ganado por un papel de habla hispana.
Oriundo de Ciudad de México, Guillermo Navarro ganó el Oscar a Mejor fotografía por su trabajo en 
<i>El laberinto del fauno</i> (2006).
<b>Guillermo Navarro</b> creó imágenes memorables en la película de fantasía de Guillermo del Toro.
<i>El laberinto del fauno </i>también ganó el premio a Mejor dirección de arte, a la cabeza del mexicano Eugenio Caballero.
Eugenio Caballero ganó en conjunto con la decoradora española Pilar Revuelta: 
<i>El laberinto del fauno</i> (2006).
En 2009, la película argentina El secreto de sus ojos ganó Oscar a Mejor película extranjera, en este thriller que se desencadena con lo que parece un crimen común.
Juan José Campanella nació en Buenos Aires, en 1957. Además de dirigir 
<i>El secreto de sus ojos</i>, también la escribió, compartiendo el crédito con Eduardo Sacheri.
<b>Juan José Campanella </b>es otro de los grandes representantes latinos en el cine de Hollywood, tras ganar Mejor película extranjera en 2010.
Miranda volvió a ganar el Oscar a Mejor fotografía con la película Life of Pi (2012).
The Curious Case of Benjamin Button fue protagonizada por Brad Pitt, nominado a Mejor actor.
El chileno Claudio Miranda ha ganado en dos ocasiones el Oscar a Mejor fotografía, en 2009 y 2013.
El chileno Claudio Miranda ha ganado en dos ocasiones el Oscar a Mejor fotografía, en 2009 y 2013.
Emanuel Lubezki es el talentoso mexicano que ha ganado Oscar a Mejor fotografía en tres ocasiones, 2014, 2015 y 2016.
Lubezki ganó su primer Oscar en la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón Gravity, en 2014.
Oriundo de Ciudad de México, Emanuel Lubezki ganó también Mejor fotografía con el filme de 2015 de Alejandro G. Iñárritu, 
<i>Birdman</i>.
El de Lubezki fue uno de los cuatro premios en nueve nominaciones de 
<i>Birdman</i> ese año.
En 2016, Lubezki se sumó a Leonardo Dicaprio (Mejor actor) y Alejandro G. Iñárritu (Mejor director) con su Oscar a Mejor fotografía en The Revenant (2015).
The Revenant ganó tres de sus 12 nominaciones, incluido un esperado premio a Dicaprio como Mejor actor.
El mexicano Alfonso Cuarón triunfó como Mejor director en los Premios Oscar de 2014 por su trabajo con 
<i>Gravity</i>.
Cuarón ha tenido una exitosa carrera como director, cuyo trabajo destaca 
<i>Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Children of Men</i> o 
<i>Y tu mamá también.</i>.
<b>Alejandro González iñárritu </b>ganó tres estatuillas por las películas 
<i>Babel<b> </b></i>(2006)
<i>, Birdman </i>(2015)
<i> y The Revenant </i>(2016)
<i>.</i>
Birdman (2014) ganó cuatro Oscar en 2015, entre ellos Mejor director, Mejor guion original, Mejor fotografía y Mejor película.
Con 
<i>The Revenant</i>, Alejandro G. Iñárritu, nacido en Ciudad de México, tuvo dos nominaciones (Mejor película y Mejor director), obteniendo una victoria.
1 / 43
Emile KuriEste mexicano nacido en Cuernavaca en 1907 fue el primer latino en ganar una estatuilla, por su trabajo como director de arte en las películas The Heiress (1949) y 20 000 Leagues Under the Sea (1954).
Imagen Paramount Pictures