En los Premios Oscar 2024 hubo caídas, un famoso sin ropa y más: los mejores memes de la noche

La ceremonia de los Premios Oscar 2024 tuvo momentos que inspiraron los mejores memes de la noche. ¡Todos hicieron reír a Internet!

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
'Zona de Interés' se alzó como la ganadora a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2024 venciendo a la favorita de los fans y nos regala un vistazo a la vida del comandante de Auschwitz y su esposa, quienes tratan de llevar una vida normal durante la Segunda Guerra Mundial, viviendo al lado del campo de concentración nazi.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿De qué trata ‘Zona de Interés’, la película que dejó con las ganas de un Oscar a ‘La Sociedad de la Nieve’ 

Los Premios Oscar 2024 no solo fueron un evento para honrar lo mejor del cine, sino también una fuente inagotable de inspiración para los creativos del mundo digital. Los memes inundaron las redes sociales durante y después de la ceremonia, capturando momentos inolvidables.

La audiencia no perdió la oportunidad de transformar los momentos más destacados de la noche en divertidas imágenes y videos virales que rápidamente se convirtieron en tendencia. Aquí te compartirmos los mejores.

PUBLICIDAD

Los mejores memes de los Premios Oscar 2024

Los animales no suelen tener mucha relevancia en los Premios Oscar, pero este año fue diferente gracias al perrito Mesi, el cual estuvo en dicho evento y participó en 'Anatomía de una caída'. De hecho en una parte de la ceremonia la cámara lo enfocó "aplaudiendo" y gracias a ello los internautas creen que dicha imágen es digna de volverse un meme.


Si bien en esta ocasión no hubieron vestidos que se transformaron en imágenes divertidas, ante la vista del público los looks de America Ferreira y el de Billie Eilish dieron "vibras" de ser idénticos al del famoso meme de la casa rosa y la negra cuando posaron juntas en la alfombra roja.

Imagen @SostieneNatalia / Twitter


Algunos insinuaron que 'Barbie' y 'Oppenheimer' fueron "ignoradas por la Academia, pues le dieron toda la atención al filme de Yorgos Lanthimos, 'Poor Things'.

Imagen @HalloweenYrRnd / Twitter


Quizá uno de los mejores espectáculos de la noche fue cuando Ryan Gosling interpretó 'I'm Just Ken' canción que interpretó en 'Barbie' y fue halagada por todos.

PUBLICIDAD

Como era de esperarse lució un traje rosa para hacer honor a la temática de la cinta y además, estuvo acompañado de diversos bailarines, lo cual hizo que las personas mencionaran que dicha escena se parecía al video de 'Diamonds Are a Girl's Best Friend' donde Marilyn Monroe porta un elegante vestido del mismo color.

Imagen @manumanito / Twitter


Otro momento que se hizo viral en cuestión de minutos fue cuando John Cena apareció en el escenario durante la transmisión para presentar el premio al Mejor Diseño de Vestuario, sin usar nada de ropa y los memes no pararon al respecto.


'Godzilla Minus One' pasó a la historia como la primera película japonesa en ganar en la categoría de Mejores Efectos Visuales y el resultado resultó tener tan buena respuesta en redes que hasta crearon divertidas imágenes al respecto, tal como el ejemplo de abajo, donde se puede ver a Godzilla contento llevándose su enorme estatuilla a casa.

Imagen @mirandarazu / Twitter


Al Pacino fue el encargado de anunciar al ganador de 'Mejor Película'.No obstante dio la impresión de que no quiso perder el tiempo haciéndolo, debido a que ni siquiera mencionó a los nominados en la categoría y directamente abrió el sobre mencionando a 'Oppenheimer'.

Su presencia en los Premios Oscar 2024 fue tan corta y su "poco interés" interés de su parte hizo que los memes con sus nombre se volvieran tendencia.

Imagen @saul4913 / Twitter


Por último, aunque la gente se quejó sobre la gala, como todos los años, los internautas admitieron que les gusta ver la premiación y se volvió un gusto culposo que observan cada año.

Imagen @mirandarazu / Twitter


¿Cuál fue tu favorito? Dinos en los comentarios.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Emile KuriEste mexicano nacido en Cuernavaca en 1907 fue el primer latino en ganar una estatuilla, por su trabajo como director de arte en las películas The Heiress (1949) y 20 000 Leagues Under the Sea (1954).
El mexicano de ascendencia libanesa tuvo una trayectoria muy exitosa en su trabajo por Hollywood, que le trajo dos estatuillas doradas por su trabajo como director de arte.
<b>José Ferrer</b> fue el primer estadounidense de ascendencia latina en ganar Mejor actor protagónico en 1950, por la película 
<i>Cyrano de Bergerac<b>.</b></i>
Nació en San Juan, Puerto Rico, en 1912, y falleció en Florida, en 1992. Su retrato fue establecido como estampilla norteamericana en 2012.
Ferrer fue el primer latino en ser nominado en más de una ocasión como Mejor actor.
Antonio Rodolfo "Anthony" Quinn Oaxaca nació en Chihuahua, México, en 1915, y falleció en Boston, Estados unidos, en 2001.
El mexicano se convirtió en el primer latino en ganar más de una estatuilla.
<b>Anthony Quinn</b> ganó su primer Oscar en la película 
<i>Viva Zapata</i> (1952) como Mejor actor de reparto. La película contó con guion del famoso escritor John Steinbeck.
Quinn participó en más de 168 producciones a lo largo de su exitosísima carrera en el cine de Hollywood.
Quinn ganó en 1957 por Lust for life (1956) como actor de reparto, con Kirk Douglas como protagonista.
Anthony Quinn nació en 1915 y es conocido como uno de los pioneros latinos en Hollywood.
Rita Moreno fue la primera latina en ganar un premio Oscar, lográndolo en 1961, once años después de Anthony Quinn.
La puertorriqueña formó parte del elenco de la multipremiada 
<i>West Side Story</i> (1961) y ganó un Oscar como Mejor actriz de reparto.
Rita Moreno forma parte del exclusivo club de las estrellas del paseo de la fama de Hollywood.
La historia oficial fue la primera película argentina y latina en ganar un Oscar por Mejor película extranjera (1985),
Su director, Luis Puenzo, hizo una película arriesgada que cuenta la historia de miles de desaparecidos durante la dictadura argentina.
Recientemente, en 2015, se redistribuyó en conmemoración de los 30 años de la cinta.
El argentino Eugenio Zanetti ganó Oscar a Mejor dirección de arte en 1995, por la película Restoration, de ese mismo año.
<b>Benicio del Toro</b> ganó su Oscar en 2000, como Mejor actor de reparto, en la película 
<i>Traffic</i>.
Benicio del Toro ganó Mejor actor de reparto en el mismo año que Marcia Gay Harden (Mejor actriz de reparto), Julia Roberts (Mejor actriz) y Russell Crowe (Mejor actor) ganaron sus estatuillas.
<b>Benicio del Toro</b> nació en San Germán, Puerto Rico, en 1957, y es el único latino que ha ganado por un papel de habla hispana.
Oriundo de Ciudad de México, Guillermo Navarro ganó el Oscar a Mejor fotografía por su trabajo en 
<i>El laberinto del fauno</i> (2006).
<b>Guillermo Navarro</b> creó imágenes memorables en la película de fantasía de Guillermo del Toro.
<i>El laberinto del fauno </i>también ganó el premio a Mejor dirección de arte, a la cabeza del mexicano Eugenio Caballero.
Eugenio Caballero ganó en conjunto con la decoradora española Pilar Revuelta: 
<i>El laberinto del fauno</i> (2006).
En 2009, la película argentina El secreto de sus ojos ganó Oscar a Mejor película extranjera, en este thriller que se desencadena con lo que parece un crimen común.
Juan José Campanella nació en Buenos Aires, en 1957. Además de dirigir 
<i>El secreto de sus ojos</i>, también la escribió, compartiendo el crédito con Eduardo Sacheri.
<b>Juan José Campanella </b>es otro de los grandes representantes latinos en el cine de Hollywood, tras ganar Mejor película extranjera en 2010.
Miranda volvió a ganar el Oscar a Mejor fotografía con la película Life of Pi (2012).
The Curious Case of Benjamin Button fue protagonizada por Brad Pitt, nominado a Mejor actor.
El chileno Claudio Miranda ha ganado en dos ocasiones el Oscar a Mejor fotografía, en 2009 y 2013.
El chileno Claudio Miranda ha ganado en dos ocasiones el Oscar a Mejor fotografía, en 2009 y 2013.
Emanuel Lubezki es el talentoso mexicano que ha ganado Oscar a Mejor fotografía en tres ocasiones, 2014, 2015 y 2016.
Lubezki ganó su primer Oscar en la película dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón Gravity, en 2014.
Oriundo de Ciudad de México, Emanuel Lubezki ganó también Mejor fotografía con el filme de 2015 de Alejandro G. Iñárritu, 
<i>Birdman</i>.
El de Lubezki fue uno de los cuatro premios en nueve nominaciones de 
<i>Birdman</i> ese año.
En 2016, Lubezki se sumó a Leonardo Dicaprio (Mejor actor) y Alejandro G. Iñárritu (Mejor director) con su Oscar a Mejor fotografía en The Revenant (2015).
The Revenant ganó tres de sus 12 nominaciones, incluido un esperado premio a Dicaprio como Mejor actor.
El mexicano Alfonso Cuarón triunfó como Mejor director en los Premios Oscar de 2014 por su trabajo con 
<i>Gravity</i>.
Cuarón ha tenido una exitosa carrera como director, cuyo trabajo destaca 
<i>Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Children of Men</i> o 
<i>Y tu mamá también.</i>.
<b>Alejandro González iñárritu </b>ganó tres estatuillas por las películas 
<i>Babel<b> </b></i>(2006)
<i>, Birdman </i>(2015)
<i> y The Revenant </i>(2016)
<i>.</i>
Birdman (2014) ganó cuatro Oscar en 2015, entre ellos Mejor director, Mejor guion original, Mejor fotografía y Mejor película.
Con 
<i>The Revenant</i>, Alejandro G. Iñárritu, nacido en Ciudad de México, tuvo dos nominaciones (Mejor película y Mejor director), obteniendo una victoria.
1 / 43
Emile KuriEste mexicano nacido en Cuernavaca en 1907 fue el primer latino en ganar una estatuilla, por su trabajo como director de arte en las películas The Heiress (1949) y 20 000 Leagues Under the Sea (1954).
Imagen Paramount Pictures