Las celebridades también quieren justicia y se unirán a “Un día sin nosotras”

picture-22077-1588044351.jpg
Por:
Carolina Lomas.

Luego de que en redes sociales miles de mujeres mexicanas promovieran un paro nacional el próximo 9 de marzo para protestar contra los femicidios, la violencia de género y el acoso que viven cotidianamente, varias celebridades alzaron la mano para sumarse a esta convocatoria.

Bajo el lema “¡El nueve ninguna se mueve!”, ciudadanas, activistas, colectivos feministas y artistas llamaron a “Un día sin mujeres”.

La protesta tendrá lugar un día después del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo y que tiene como finalidad recordar a todas las mujeres que lucharon y protestaron a favor de los derechos laborales en 1911.

Natalia Lafourcade, Rebecca Jones, Dolores Heredia, Ariadne Díaz y Tessa Ia son algunas de las celebridades que se pronunciaron a favor de la petición “ni una mujer en las calles, ni una mujer en la escuelas, ni una mujer en los trabajos”.

“No les gustan las protestas, no les gustan las pintas, no les gustan los aerosoles, pues entonces hagamos esto”, dijo Adela Micha a través de su programa de radio.

“Si las mujeres no valemos nada para México, que México se quede sin lo que producimos" se lee en uno de los cárteles compartidos por la actriz Vanessa Bauche, quien también es conocida por su constante activismo.

Cecilia Suárez también se unió a las exigencias y al clamor de justicia, publicando el cartel que rápidamente se viralizó en redes sociales.

También Ariadne Díaz, Esmeralda Pimentel, Eréndira Ibarra y la compositora Mon Laferte, se han sumado a la iniciativa que, por cierto, no sólo se limita a la ausencia de las mujeres de sus actividades, sino que también se les invita a no llevar a cabo ninguna actividad económica.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son más de 22 millones de mujeres mexicanas las que forman parte de la actividad económica del país, lo que representa el 40% de la fuerza laboral dentro de las empresas nacionales.

Un día sin mujeres representaría la pérdida económica de casi la mitad del Producto Interno Bruto.

Las mujeres que organizan este paro de labores esperan que este movimiento sirva para que el gobierno implemente nuevas y mejores políticas públicas que protejan la vida de todas las mujeres.

En un país en donde hay 9 feminicidios al día, la sororidad y la unión entre mujeres, es nuestra mejor defensa.

Y tú ¿cómo planeas unirte al movimiento? Cuéntanos en los comentarios.

Artículos relacionados:

PUBLICIDAD