Restos de un cohete podrían reingresar pronto a la Tierra: cuándo y dónde ocurrirá (y si son peligrosos)

Los restos de un cohete espacial podrían reingresar a la Tierra y esto es lo que se sabe al respecto.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
La posibilidad de que Marte colisione con la Tierra es real y se basa en el Teorema de recurrencia de Poincaré y los científicos ya dieron la fecha estimada para este evento y aquí te contamos. Esto nos recuerda que el cosmos sigue en constante movimiento y que incluso nuestro planeta puede tener encuentros inesperados en su danza cósmica.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Marte podría chocar con la Tierra y causar el fin de la humanidad: científicos revelan posible fecha 

Los lanzamientos de cohetes se llevan a cabo en diversas partes del mundo a lo largo de todo el año, y es posible que, después de pasar varios meses en el espacio, sus restos regresen a la órbita terrestre, como sucedió recientemente.

Posible reentrada de restos de cohete: ¿Qué sabemos hasta ahora?

PUBLICIDAD

El 26 de julio de 2023, un grupo de tres satélites fue lanzado al espacio desde Xichang, China, con la ayuda de un cohete, misión que que fue llamada Yaogan-36 05. Según el portal 'Nasa Space Flight', estos satélites de reconocimiento militar están diseñados para cumplir diversas funciones mientras están en órbita, principalmente para estudiar áreas terrestres o probar nuevos desarrollos tecnológicos.

El vehículo de lanzamiento utilizado para esta misión fue un Chang Zheng 2D, que ya había sido empleado en misiones anteriores de Yaogan. Tras alcanzar la órbita, el cohete inició una serie de maniobras para ajustar su trayectoria y prepararse para su reentrada en la atmósfera. Este proceso es complejo y requiere una gran precisión y control.

La nave debe resistir las fuerzas de fricción y calor generadas durante su reentrada en la atmósfera, y finalmente aterrizar de manera segura en una zona predeterminada.

Según informaciones del portal @FronteraEspacial en Twitter, los restos del cohete podrían regresar a la Tierra y ser visibles, específicamente en el continente americano. Se menciona que la fecha tentativa para esta caída es el 28 de abril.

Imagen The Grosby Group y @FronteraSpacial / Twitter
La nueva ventana de reentrada POSIBLE. Sobre el centro de México y Florida: México 03:25-03:32 local y US ET 05:27-05:34 local. Sobre el oeste y noroeste mexicano, además de Estados Unidos: MX US MT 04:57-05:05 centro, US CT 04:59-05:07 local Y US ET 06:00-06:08 local HORARIOS PARA EL 28 DE ABRIL, EN FORMATO 24 HRS.


La misma fuente compartió algunos mapas sobre la trayectoria de los restos del cohete, haciendo hincapié en que no caerán en ninguna ciudad o isla, sino más bien en el Océano Pacífico cerca de México, por lo que no representan un peligro.

A pesar de que las personas estuvieron atentas, no se registraron avistamientos formales, pero se agregó que la atmósfera terrestre seguirá siendo monitoreada ante futuras reentradas.

Te puede gustar:

<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/fotos-esculturas-bloques-lego">El arte cada vez es más inusual</a>, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.
Claro que el taiwanés también encuentra dificultad en su arte, pues lo elabora en el grafito que contienen las puntas de los lápices. Todo lo talla a mano, valiéndose de su paciencia y pulso.
"Soy un artista de tallado a lápiz e insisto en tallado de una sola pieza, no pegado, no empalmado, y soy bueno en eso", escribió Chien Chu Lee en su biografía de Instagram.
De hecho su obra fue reconocida por la organización Guinness World Records en septiembre de 2020. Al coronarlo como el artista que esculpió la cadena más larga en la punta de un lápiz de grafito.
El taiwanes inició su carrera esculpiendo figuras de bambú para sus hijos, posteriormente en 2010, cambió al grafito en las puntas de los lápices.
Dicho giro lo hizo inspirado en otro artista, según ha contado Lee en sus redes sociales: el brasileño Dalton Ghett, quien también es famoso por esculpir en lápices.
Las esculturas miniaturas de Lee recrean objetos cotidianos y hasta personajes de la cultura pop, como este busto del superhéroe de Ciudad Gótica, Batman.
‘El detective murciélago’ es tan famoso que su película ‘The Batman’ (2022) engloba un montón de curiosidades y secretos como la tercera personalidad de Batman, El Acertijo está inspirado en un asesino de la vida real o la relación entre Bruce Wayne y Kurt Cobain.
Mazinger Z fue otra figura que Chien Chu Lee esculpió en uno de sus lápices; y pese a que el trabajo le tomó horas, él mismo indicó en sus publicaciones que ha logrado desarrollar una increíble paciencia gracias al arte.
“Quiero convertir un lápiz ordinario en una extraordinaria obra de arte”, aseguró el taiwanés en uno de sus posteos de Instagram.
En 2016 la ‘BBC’ reportó que Lee es autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo a esculpir en grafito sin ayuda de maestros o cursos especializados.
Entonces, las milimétricas esculturas son el resultado de años de práctica y perfeccionamiento de su técnica. ¿Verdad que los detalles son asombrosos?
Actualmente Chien Chu Lee tiene 48 años y contó a ‘MailOnline’ (2016) su proceso creativo: “Me gusta centrarme primero en las micro áreas y luego trabajar lo demás”.
Algunos personajes Disney fueron homenajeados por el artista. Mira cómo luce Buzz Lightyear, Jessi, Woody, Señor Cara de papa y el marcianito.
Eso sí, si eres fan de Disney hay detalles en sus películas que han despertado las teorías más insólitas. Entre ellas las que proponen a varios personajes como miembros de la misma familia, incluso aunque sean de películas distintas. ¿Lograrán convencerte?
Como dato Chien Chu Lee no es artista de tiempo completo, pues trabaja en una planta petroquímica de Taiwán. Las esculturas son un pasatiempo que hace en su tiempo libre, un hobbie que lo ha llevado a adquirir muchísima fama y paz mental.
“Esculpir en grafito es una manera perfecta para relajarse. Apreciar el arte en lápices me ayuda a descansar de un duro día”, comentó el taiwanés en una publicación de Instagram.
Tallar milimétricamente cada detalle de sus esculturas es un buen distractor mental para el artista y los resultados son sorprendentes, mira este violín.
Este es un bello jardín de tulipanes tallados a mano. Para hacerlo realidad el artista usó 180 bicolores con el fin de no tener que pegar piezas adicionales.
Lamentablemente si quieres una obra de Lee no podrás adquirirla, ya que el artista guarda celosamente cada uno de sus diseños y explicó a ‘MailOnline’ (2016) que no tiene intenciones de ponerlos a la venta.
1 / 20
El arte cada vez es más inusual, Chien Chu Lee no es el único artista en hacer esculturas de materiales extraños. Laetitia Ky realiza sus obras con cabello; son súper creativas y con un mensaje muy inspirador.