En Islandia existe una isla que nadie puede visitar (aunque quieran) por una interesante razón

Si eres una persona que le encanta viajar, seguro crees que no hay límites para ti. Pero hay algunos lugares del mundo que no podrás visitar por más que quieras. Ahora te contaremos sobre uno de estos lugares.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

picture-14225-1564410101.jpg
Por:
Esteban Luján.
¿Sabes cómo se forman los volcanes? El proceso es impresionante y te explicamos cada una de sus fases.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Cómo se forman los volcanes? Su origen explicado

Surtsey es una isla volcánica en Islandia que apenas tiene 50 años de existencia, lo que la hace una de las más jóvenes del planeta.

Esta surgió luego de una erupción volcánica que duró cuatro años, (noviembre de 1963 a junio de 1967) y se nombró en honor a un gigante nórdico llamado Surtur (parecido al personaje de la película 'Thor: Ragnarok').

PUBLICIDAD

¿Por qué nadie puede visitar la Isla Surtsey?

Sólo algunos biólogos y botánicos certificados pueden visitar la isla para realizar estudios científicos, pero ningún civil puede pisar la isla bajo ningún concepto. La razón es que la isla es una de las pocas que se pueden utilizar para entender el origen de la vida en la Tierra.

Ninguna actividad humana puede registrarse, excepto por una pequeña choza que fue creada para hospedas a los científicos que visiten la isla.

Surtsey, isla volcánica en Islandia
Surtsey, isla volcánica en Islandia
Imagen AFP/AFP via Getty Images


Existen registros de un grupo de adolescentes que sembraron patatas en la isla, estas comenzaron a crecer, pero fueron retiradas inmediatamente, explica el doctor en botánica Borgthór Magnússon.

Cualquier persona que desee entrar a la isla debe ser revisada minuciosamente para evitar que cualquier semilla u organismo modifique el ecosistema. Esto incluye manejar correctamente los desechos humano: en alguna ocasión un científico defecó en una zona prohibida tras comer tomates y de ahí surgió una planta de tomates.

Los científicos aseguran que la fauna de la isla está aumentando pues las aves la utilizan como sitio de descanso y los insectos han comenzado a aparecer. Probablemente las aves o algún tipo inusual de viento les permitió llegar hasta la zona.

¿Qué te parece? ¿No te gustaría visitar Surtsey? Cuéntanos en los comentarios.