Adolescente con autismo se viraliza en redes por crear increíbles dibujos: hace animales con crayolas

Los artistas siempre captan la atención del público por su talento y el caso de Viktor Bevanda es uno de los más especiales que se han dado a conocer en TikTok.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Nunca habías visto esculturas con cabello tan originales como las de Laetitia Ky. ¿Su arte? Súper creativo. ¿Su proceso? Casi hipnótico. ¿Y el mensaje detrás de sus obras? El más inspirador.
Video Estas esculturas hechas con cabello son increíbles: el mensaje detrás de ellas es aún más bello

El autismo o trastorno del espectro autista, altera la forma en que una persona percibe su entorno y socializa; sin embargo, padecer esta afección no fue impedimento para que un joven llamado Viktor Bevanda, demostrara su don artístico.

Viktor Bevanda, el artista con autismo que hace dibujos de animales con crayola

PUBLICIDAD

El adolescente de 13 años mostró desde corta edad gran dificultad para comunicarse con los demás de manera fluida con palabras, por lo cual decidió comenzar a dibujar.

De acuerdo a sus padres, Viktor comenzó a mostrar interés por esta actividad desde que tenía tres años, pero en 2021 fue cuando realmente dicha pasión escaló a un nuevo nivel.

"Tenía una clase de arte en línea con su profesor de arte y tenía la tarea de dibujar uno de los cuadros de Picasso y lo hizo exactamente de la misma manera", es lo que declararon ante una entrevista con el portal ABC 27.


A partir de entonces su madre Bevanda Kun quedó atónita por su capacidad artística y fue cuando comprendió el talento natural que tenía su hijo para el dibujo.


Por ello ese mismo año la mujer comenzó a publicar el arte de Viktor en videos cortos de TikTok dentro de la cuenta @vichys_art, la cual ganó popularidad de inmediato y actualmente tiene más de 680 mil seguidores.

"Estamos muy agradecidos por eso porque encontró su manera de comunicarse con el mundo y también con nosotros".


En sus clips Viktor deja ver que lo que más le gusta dibujar son animales y cosas relacionadas con la naturaleza, aunque de vez en cuando realiza algún retrato.Por ejemplo, en el pasado realizó en uno de sus lienzos el rostro de Michael Jackson.

Algo a destacar es que el pequeño artista con autismo usa como herramienta principal para plasmar sus ideas crayolas, las cuales se caracterizan por ser un poco difíciles de manejar.

Por supuesto el trabajo del joven comenzó a ser elogiado en redes sociales y ante esto sus padres crearon su propio sitio web, Vichy's Art, donde actualmente están a la venta copias de su trabajo.

"Impresionante, quedé hipnotizada viendo sus videos", "El talento que tiene es increíble", "¿soy yo o esto debería de estar en un museo de arte? es genial", "La verdad me encantó como resaltan los colores y la perfección de todo", "Su trabajo es talento puro", "Si así dibuja a los 13 no me imagino cuando sea adulto", "Quiero comprar una de sus obras", "Wow y todo con simples crayones", "Mis respetos para este pequeño artista" y "¡Su paleta de colores es tan poco ortodoxa pero tan visualmente satisfactoria que estoy asombrado de su talento!", son algunas de las reacciones.


Viktor incluso hace retratos de mascotas bajo pedido y lo único que requiere para iniciarlo es enviar una foto del animal para que sea plasmado con su estilo.

@vichys_art

Enjoy in Viktor’s drawing and in this lullaby ❤️#vichysart #autism #viktorbevanda

♬ original sound - Vichys art


Por último, el pasado 17 de julio en un video de TikTok se confirmó que el joven de 13 años y tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo en una pequeña galería lo cual lo hizo muy feliz.

PUBLICIDAD

Podría interesarte también:

Existen muchas formas de expresar el arte y las esculturas de cabello creadas por Laetitia Ky, son únicas. Conoce su proceso y el inspirador mensaje que guardan; afortunadamente, éstas no han tenido ningún ataque.
<b>Mona Lisa - Leonardo Da Vinci</b>
<br>No cabe duda que la Mona Lisa es la obra más conocida de la historia, gracias a su enigmática sonrisa que fue creada de una manera aún desconocida. Ésta es posiblemente la obra con más ataques registrados; 
<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/objetos-historicos-perdidos-robados-recuperaron">primero, en 1911, fue robada y tras ser recuperada volvió a ser colgada en el museo de Louvre. </a>
Posteriormente, en 1956, una mujer lanzó ácido al lienzo y también fue atacada por un hombre con una piedra, lo cual hizo que en una parte del pigmento se desvaneciera y tuviera que ser pintada nuevamente. Estos incidentes, hicieron que desde entonces la creación de Leonardo Da Vinci, permaneciera detrás de un vidrio protector.
Años después, en 1974 una mujer le arrojó pintura roja como manera de protesta durante una exhibición en Japón; esto como respuesta a que el recinto no permitía el paso a las personas con discapacidades. Posteriormente, en 2009, volvió a ser afectada por otra mujer que lanzó una taza de té de cerámica.
Su ataque más reciente se dio el pasado 29 de mayo de 2022, pues un hombre lanzó al vidrio de la Mona Lisa una tarta de crema y trató de esparcir la mezcla. Muchos asistentes al museo fueron testigos de lo ocurrido y expresaron que no podían creer lo que acababan de ver en redes sociales, de acuerdo a la BBC.
<b>Quién teme al rojo, amarillo y azul III - Barnett Newman</b>
<br>Esta obra sufrió un ataque por resultar ser controversial y ser cuestionada como arte. La agresión se dio en el Museo Stedelik de Ámsterdam. En 1986 formó parte de una exhibición muy importante donde se cuestionó lo que constituye el arte. Un hombre llamado Gerard Jan van Bladeren afectó la pintura al destrozar el lienzo con un cúter.
Esto lo hizo debido a que no la consideraba arte por su simplicidad y pasó 5 meses en la cárcel. Al salir, volvió al museo y cortó otra pieza de Newman, esta vez con una hoja pequeña y afilada, de acuerdo al portal Artnet, la cual se especializa en el arte.
<b>La guardia nocturna - Rembrandt</b>
<br>El trabajo de este pintor se dio a conocer alrededor del mundo y una de sus creaciones más aplaudidas es 'La guardia nocturna'. Esta obra ha recibido tres ataques en total, los cuales se dieron en el museo Rijksmuseum de Ámsterdam. El primero fue en 1911 cuando un hombre trató de acuchillar el lienzo, pero no lo logró por el barniz tan grueso que tenía encima.
Para 1975 de nueva cuenta fue rasgada por un profesor de escuela desempleado y, aunque fue restaurada, aún tiene rastros de los cortes. La última vez que fue dañada, se dio en 1990 cuando un hombre que residía en un centro psiquiátrico escapó y le roció ácido sulfúrico, afortunadamente el barniz fue el único que quedó afectado y pudo ser salvada fácilmente con algunas pequeñas restauraciones, así lo remarcó 'The Art Newspaper'.
<b>La piedad - Miguel Ángel</b>
<br>La escultura tan detallada es una de las obras más queridas del Vaticano, lugar donde es exhibida y admirada por miles de visitantes. Por allá de 1972, el geólogo Laszlo Toth gritó “Soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos", y poco después golpeó la figura con un martillo varias veces. El daño fue muy severo y requirió una restauración de 10 años.
De manera extraña este ataque dejó algo bueno, y es que aquellas personas que estaban a cargo de restaurarla descubrieron la firma de Miguel Ángel entre el mármol. Así como la Mona Lisa, La Piedad, igual fue protegida con un vidrio para que no volviera a ocurrirle una desgracia.
<b>La Venus del espejo - Diego Velázquez</b>
<br>El pintor español Diego Velázquez es reconocido por sus delicadas obras y su belleza fue perpetrada en 1914 en la Galería Nacional de Londres por una mujer llamada Mary Richardson, que protestaba porque las mujeres tuvieran derecho a votar.
Con un cuchillo de carnicero cortó la pieza y pese al daño, pudo ser restaurada. La 'BBC' confirmó que la mujer lo hizo para protestar por el arresto de Emmeline Pankhurst, quien al igual que ella, luchaba por los derechos de la mujer: 
<br>"Intenté destruir la imagen de la mujer más hermosa de la historia de la mitología en protesta contra el gobierno por destruir a la señora Pankhurst, quien es el personaje más hermoso de la historia moderna", fue lo que declaró en una entrevista.
<b>Las creaciones de Bansky</b>
<br>Uno de los artistas más modernos y curiosos de la actualidad es Bansky, un artista que plasma su arte en las calles. Su identidad permanece desconocida y, desde que inició su carrera en 1990, varias de sus obras satíricas fueron borradas por trabajadores de limpieza o los dueños de los lugares donde decidía intervenir. En la mayoría de las veces no fue de manera intensional, simplemente quienes borraron sus creaciones no tenían idea de quién era o el valor de sus grafittis.
Además, Bansky también fue el culpable de dañar a propósito una de sus piezas llamada 'Girl with Ballon'. Esta fue triturada en una intervención sorpresa del artista en la casa de subastas Sotheby's, en 2018, tras la venta de la obra. El autor añadió una trituradora oculta en el marco y así fue como terminó luciendo.
<b>La</b> 
<b>Fuente - Marcel Duchamp</b>
<br>En más de una ocasión se ha puesto en duda si esta obra es arte. Aun cuando la pieza original se perdió, hubo una réplica original que sufrió daños graves dado que recibió fuertes golpes de martillo realizados por el francés Pierre Pinoncelli en 2006.
El portal 'ArtNet' resaltó que el perpetrador estuvo tres meses en prisión y pagó alrededor de 280 mil dólares por su acción. El hombre terminó por justificar que se trataba de una expresión artística.
<b>La Sirenita -Edvard Eriksen </b>
<br>La estatua que se encuentra en Copenhague, Dinamarca, fue creada como homenaje a Hans Christian Andersen, autor de la historia original de 'La Sirenita'. Sin importar que es una de las mayores atracciones del lugar, tampoco se ha salvado de ser vandalizada en varias ocasiones.
En 1964 y 1998 intentaron quitarle la cabeza, pero no lo lograron, lo cual provocó que movieran el objeto más lejos de las personas para protegerla. Adicionalmente, en 1984 perdió un brazo, el cual pudo ser recuperado. En 2003, fue descubierta con una base de explosivos y tres años después, se le vio usando una burka y agarrando en su mano un juguete sexual. Hasta ahora, se desconocen a los culpables.
1 / 19
Existen muchas formas de expresar el arte y las esculturas de cabello creadas por Laetitia Ky, son únicas. Conoce su proceso y el inspirador mensaje que guardan; afortunadamente, éstas no han tenido ningún ataque.