LOS ÁNGELES, California.- El Departamento de Recaudación de Impuestos informó que depositó los fondos por la inflación a siete millones de cuentas. Sin embargo, muchas personas se han quejado porque no han recibido el reembolso.
Envían 3.5 millones de tarjetas de débito con el reembolso por la inflación: si aún no te llega, conoce qué hacer
Autoridades piden estar al pendiente del correo, ya que se han reportado robo de tarjetas y fraudes.
Al respecto, recomiendan revisar el correo, pues enviaron 3.5 millones de tarjetas de débito y pueden estar llegando entre este 28 de diciembre de 2022 al 14 de enero de 2023.
Las autoridades piden estar al pendiente ya que se han reportado robos de tarjetas y fraudes.
Cómo es el sobre en que llega el estímulo por inflación
Hay tres elementos principales en los que te debes fijar para identificar el sobre de la tarjeta de débito del cheque de estímulo.
1. Se trata de un sobre blanco que lleva en primer lugar la siguiente dirección de remitente.
- California Middle Class Tax Refund (Reembolso Tributario para la Clase Media)
PO Box 247022 Omaha, NE (Nebraska) 68124-7022 Debes confirmar que la dirección del remitente no es California, sino Nebraska.
2. Trae una oración en inglés, que en letras rojas advierte que no se trata de un cobro o de un aviso del FTB.
- “Not a bill or an advertisement. Important information about your Middle Class Tax Refund” o “No es una factura ni un aviso. Información importante sobre el Reembolso Tributario para la Clase Media”.
3. En la ventanilla transparente, debe estar tu nombre y dirección. En caso de que hayas presentado una declaración conjunta de impuestos en 2020, también vendrá el nombre de tu cónyuge.
El sobre cuenta también con un sello postal prepagado para que llegue a tu buzón sin costo.

Cómo son las tarjetas del cheque de estímulo por inflación
Las tarjetas han despertado algunas inquietudes, principalmente porque son emitidas por un banco con sede en Nueva York.
No obstante, estos son los elementos que debes tener en cuenta:
- La tarjeta es blanca
- Tiene una serie numérica de 16 dígitos
- Especifica una fecha de vencimiento
- Lleva grabado tu nombre y si hiciste una declaración conjunta, el de tu cónyuge
- En la parte inferior derecha, detalla que se trata de una tarjeta de débito “Debit” y que está respaldada por VISA
- En la parte superior derecha lleva impreso el Gran Sello del Estado de California y la frase “Middle Class Tax Refund”
En la parte posterior debes confirmar los siguientes datos:
- En la parte superior está impreso el teléfono de atención a clientes 800-240-0223. Ese es el número al que debes llamar para activarla, también para activarla con un número ITIN, y verificar tu saldo
- Debajo tiene un espacio para tu firma y tres números CVV
- En la parte inferior se especifica el emisor, en este caso “Money Network”
- También lleva una frase que especifica que se trata de una institución de “My Banking Direct”, un servicio de “New York Community Bank”

Según el calendario vigente de pagos de la Junta de Impuestos de California (FTB) nueve grupos de contribuyentes ya recibieron o están por recibir su dinero, ya sea en un depósito directo o con tarjetas de débito.
Durante este mes, se hicieron algunos de los envíos más importantes, incluido el más grande de todos los que el FTB programó desde octubre, cuando se comenzó a enviar el cheque de estímulo por inflación.
Pero todavía hay dos grupos que recibirán sus tarjetas con pagos de hasta $1,050 en enero, estos serán los últimos pagos del cheque de estímulo por inflación.
Quiénes reciben las tarjetas de débito del estímulo
Por el momento, hay dos grupos con envíos activos de las tarjetas durante diciembre:
- No Beneficiarios con cheque GSS I o II y con primer apellido con las letras L a la Z: envíos del 19 de diciembre al 31 de diciembre.
- Contribuyentes que cambiaron sus datos bancarios: envíos del 17 de diciembre al 14 de enero de 2023.