¿Activaste tu tarjeta débito por la inflación y no tenía fondos? Te decimos cómo recuperar tu dinero

Si ya recibiste, o estás por recibir tu tarjeta débito por la inflación de California, mucho cuidado donde la utilices porque los delincuentes están vaciándolas. Te decimos cómo prevenir esta estafa y dónde reportarlo.

Claudia Carrera
Por:
Claudia Carrera.
Algunas personas que ya han recibido por correo la tarjeta de alivio por la inflación en California han reportado que, tras activarla o usarla por primera vez, sus fondos desaparecieron. Al respecto, la Junta de Impuestos del estado señaló que están al tanto de la situación y que no se trata de un error de California, sino de ladrones que están tomando el dinero, por eso entregaron algunas recomendaciones para evitar ser una nueva víctima.
Video Personas que recibieron la tarjeta de alivio por la inflación reportan que fue vaciada tras activarla

LOS ÁNGELES, California.- La Junta de Impuestos de California dice estar consciente que algunas personas que recibieron las tarjetas débito por la inflación descubrieron que luego de activarlas, tenían cero en balance. Se trata de un fraude.

“Estamos pendientes de todo este tipo de estafas, sí estamos trabajando a diario con el Money Network para asegurarnos que esto no siga ocurriendo”, nos dijo a Univision 34 Catalina Martínez, la portavoz de la junta de Impuestos de California.

PUBLICIDAD

El Money Network es un contratista que está distribuyendo los fondos en forma de una tarjeta de débito prepaga.

¿Cómo los estafadores roban los fondos?


La portavoz de la Junta de Impuestos de California prefirió no compartir las tácticas sofisticadas, por seguridad, que están usando los malhechores.

Se sabe que en algunos casos similares, los ladrones roban la información de estas tarjetas por medio del uso de dispositivos conocidos como skimmers, los cuales obtienen la información de la tarjeta cuando la barra magnética es capturada.

Al mismo tiempo, los delincuentes utilizan cámaras escondidas, en maquínas automáticas, para registrar los PIN ingresados en el teclado.

Casos de fraude
La agencia no confirmó cuántos casos de este tipo se han reportado hasta la fecha, sin embargo esto está causando preocupación y es que aún hay otra ronda de estas tarjetas débito que están siendo enviadas hasta, al menos, el 14 de febrero.

Cómo protegerte contra este fraude

  • No compartas tu número de tarjeta, ni PIN
  • Manten la tarjeta en un lugar seguro
  • Al activarla, utiliza la tarjeta de débito lo más pronto posible
  • Transfiere los fondos a tu cuenta de banco personal
  • Ignora mensajes de textos o llamadas extrañas que solicitan la información de tu tarjeta o te piden activarla

¿Fuiste víctima de esta estafa?

  • Puedes llamar al 1-800-240-0223 para reportarlo
  • La investigación de tu reclamo puede tomar entre 45 a 90 días
  • Cuando concluya la investigación, recibirás un reembolso de los fondos robados
  • Para más preguntas, puedes visitar esta página
La FTB informó de una ampliación al calendario original de pagos con el que nuevas fechas de para el envío de tarjetas de débito fueron abiertas a partir de febrero próximo.
<br>
Si todavía estabas esperando tu pago de $200 a $1,050 del cheque de estímulo por inflación, hay una buena posibilidad de que llegue a tu cuenta bancaria en las próximas semanas.
<br>
Las personas cuyas direcciones han cambiado desde que presentaron sus impuestos de 2020 podrán recibir sus tarjetas de débito entre el 30 de enero y el 14 de febrero.
<br>
La FTB había adelantado que algunos pagos tenían retrasos y que los contribuyentes, tanto los que fueron elegibles para un depósito directo, como los que recibirían una tarjeta de débito, tendrían que esperar un poco para tener el dinero en sus manos.
<br>
Las personas que esperaban recibir un pago directo esta semana deben verificar sus cuentas bancarias. 
<br>
Para fines de esta semana, se planea emitir 460,000 pagos de transferencia bancaria de MCTR.
<br>
Si cree que ya debería haber recibido su pago pero no lo ha hecho, el FTB sugiere comunicarse con el servicio al cliente al 1-800-542-9332. Un agente de servicio al cliente lo ayudará a confirmar que califica, le explicará qué pago recibirá y cuándo.
<br>
Según la Junta de Impuestos de Franquicia de California (FTB), hasta ahora se han enviado 6.8 millones de tarjetas de débito y se hicieron 6.9 millones de depósitos directos.
1 / 8
La FTB informó de una ampliación al calendario original de pagos con el que nuevas fechas de para el envío de tarjetas de débito fueron abiertas a partir de febrero próximo.
Imagen KMEX/Unsplash