Nueva York.- El arquitecto Erasmo Ponce llegó a Nueva York a principio de los años noventa con la intención de quedarse poco tiempo y hacer algo de dinero antes de regresar a su natal Chinantla, en el estado de Puebla, en México.
El arquitecto mexicano que se convirtió en el 'Rey de la tortilla' de NY: ¿cómo lo logró?
Erasmo Ponce llegó de México a Nueva York hace más de 30 años con la intención de quedarse poco tiempo. Hoy día tiene una fábrica de tortillas que opera a nivel regional y nos cuenta qué pasó para que se le conozca como el 'Rey de la Tortilla'.

Durante esa estadía, recuerda, tuvo una visión que lo llevó a iniciar un negocio de venta de tortillas, que hoy lo ha llevado a ser conocido como el 'Rey de la Tortilla’, en Nueva York.
Ponce da trabajo a más de medio centenar de personas en su fábrica ‘Tortillería Chinantla’, en Newark, Nueva Jersey.
De una crisis, una visión en Nueva York
En entrevista con Univision, contó cómo llegó a Nueva York orillado por la crisis de 1994 en México que causó una devaluación cercana al 300 por ciento del peso mexicano.
En un principio, su plan era permanecer 3 años en Estados Unidos.
“ Mi mamá vivía acá. Ella fue la que sostuvo mis estudios. Soy arquitecto, cuando viene el colapso de la economía, decido venirme por pocos años, dos, tres años y regresar”, recuerda.
“Trabajé aquí de obrero, empecé a hacer ruta distribuyendo tortillas”.
Precisamente tras laborar en el negocio de tortillas, decidió ahorrar para comprar una máquina usada para hacer este alimento típico mexicano.
Al poco tiempo pudo poner una pequeña fábrica en Brooklyn.
“ Estuvimos como tres o cuatro años y en el quinto abrimos la segunda fábrica en el 975 de Grand Street, también en Brooklyn”, señala.
De ahí abrió una fábrica en Newark, que es desde donde opera actualmente.
La empresa de Ponce tuvo tal éxito que la distribución no solo alcanzó al área triestatal, sino también a otras entidades del noreste del país y Canadá.
Más de 35 toneladas de tortilla al día
Actualmente entrega tortillas, tostadas y totopos de su marca en estados como Nueva York, Nueva Jersey, Maine, Connectictut, Massachussets, Maryland e incluso más allá de las fronteras en ciudades como Toronto, en Canadá.
Ante tal crecimiento, algunos medios comenzaron a llamarlo, el Rey de la Tortilla, mote que él asegura no cree que lo defina.
“Creo que fue en algún periódico, ahí empezaron y así cuando me di cuenta ya me decían el 'Rey de la Tortilla'. Yo lo asumo con responsabilidad, pero creo que no (me siento rey) yo no siento que lo pueda adoptar”, comenta.
Hace unos años, el negocio de Ponce comenzó vendiendo una tonelada de producto al día, ahora comercializa más de 35 toneladas.
Te puede interesar:










