Él es Joe Pulgarín el inspector hispano que se encarga de cuidar a los pasajeros del subway

JoePulgarín es el colombiano con más alto rango en la NYPD y a diario cuida la seguridad de los pasajeros del subway. En este Mes de la Herencia Hispana te presentamos su historia.

Por:
Univision
Joe Pulgarín es el colombiano de más alto rango en el Departamento de Policía de Nueva York gracias a su trabajo como subinspector de transporte. Su labor ahora es vital en la ciudad, ya que, junto con sus oficiales a cargo, sale a patrullar las estaciones para garantizar la seguridad en el subway.
Video "Lo más difícil es sacrificar la familia": Joe Pulgarín, el inspector hispano que cuida a los viajeros del subway

Son las 11:00 de la mañana y el subinspector hispano Joe Pulgarín, se dispone a iniciar su día cuidando la seguridad de los pasajeros que utilizan el subway en Manhattan.

Pulgarín, avecindado en Queens desde pequeño, es el colombiano con más alto rango en la Policía de Nueva York.

PUBLICIDAD

Como parte del Mes de la Herencia Hispana, lo acompañamos en su día a día como inspector del transporte de la Ciudad de Nueva York.

A diario cuida la seguridad de miles de pasajeros que utilizan este sistema de transporte.

Su primera misión es tomar el reporte de los incidentes que han ocurrido en las estaciones del subway en Manhattan.

“Yo chequeo los reportes del día anterior, t odas las llamadas de quejas del 311, llamadas de 911, arrestos”, explicó a Univision 41.

El Inspector Joe sale con sus oficiales a patrullar las diferentes estaciones.

A su cargo está la seguridad de las estaciones donde pasa el tren 4 y 5 en Manhattan.

Él es uno de los 15 inspectores a cargo de todo el transporte público en la ciudad.

“A veces llena mucho (el tren). Puede haber asaltos o que la gente se tropieza uno al otro, revisamos que no haya gente tirada en el piso, gente tomando”, cuenta.

"Lo más difícil es el sacrificio con la familia"

El oficial señala que aunque es colombiano, sus padres migraron a Queens, donde él vivió su infancia.

Pulgarín recuerda que cuando joven utilizaba el tren 7 para bajar en la estación Grand Central, sin imaginar que años después estaría a cargo de su seguridad.

“Mis padres tenían una imprenta en la 82 y Roosevelt. Y ahí es donde yo me crié. Yo tomaba el tren siete para la escuela y ahora lo estoy trabajando”.

Tras casi 18 años de carrera policial Pulgarín señala que l o más difícil de su trabajo no estar cerca de sus seres queridos.

PUBLICIDAD

“Pero lo más difícil es el sacrificio que uno hace con la familia”, contó.

Te puede interesar:

Organización lanza campaña para celebrar la contribución de los inmigrantes al crecimiento de la Ciudad de Nueva York.
La campaña “New York Proud” 
<b>destaca las historias de inmigrantes de todas partes del mundo</b>, incluyendo Latinoamérica, y su contribución a la ciudad.
<b><a href="https://www.immigrantsareny.org/about" target="_blank">En total son 25 retratos</a></b> que se estarán exhibiendo entre septiembre y octubre en estaciones del subway y otros espacios públicos.
<br>
Habrá exposiciones especiales en tres locaciones:
<br>
<br>
<b>Times Square de Agosto 30 al 14 de Septiembre</b>.
<br>
<br>En The Plaza en el 300 de Ashland, en Brooklyn de agosto 29 al 16 de septiembre y una más por determinar en Queens de septiembre 15 a octubre 15.
<br>
Las fotografías exhiben a un abogado de origen mexicano, un operador de autobús hondureño y una cineasta venezolana, entre otros rostros de origen hispano.
“Por siglos, los inmigrantes han jugado un rol indispensable en la innovación, la creatividad y el progreso en nuestras comunidades”, destacó Murad Awawdeh, presidente de la New York Immigration Coalition.
<br>
Lo que se busca es resaltar la aportación de los inmigrantes y su esfuerzo, para tratar de cambiar la perspectiva negativa que se ha generado.
<br>
“
<b>En una época donde las narrativas xenofóbicas se han diseminado sobre los inmigrantes recién llegados</b>, esta instalación invita al diálogo y la empatía”, señaló la concejal Shahana Hanif, en la inauguración de la muestra.
<br>
Destacaron que 
<b>casi del 40 por ciento de los residentes de Nueva York han nacido fuera de Estados Unidos</b>.
1 / 9
Organización lanza campaña para celebrar la contribución de los inmigrantes al crecimiento de la Ciudad de Nueva York.