¿Es gripa o coronavirus? Conoce las diferencias según los síntomas

Tras la declaración de una pandemia por este virus por parte del la Organización Mundial de la Salud (OMS), cientos de personas se preguntan si los síntomas que están experimentando corresponden a los de un resfriado o es el inicio del covid-19. Te explicamos.

Por:
Univision
La doctora Daisy Dodd, especialista en enfermedades infecciosas, explica que, aunque ambas comparten algunos rasgos, es importante saber cuáles son sus diferencias para buscar ayuda médica oportuna, especialmente si sufres alguna condición preexistente.
Video Gripe y coronavirus: cómo aprender a diferenciarlas según los síntomas

Tras la declaración de una pandemia por el coronavirus por parte del la Organización Mundial de la Salud (OMS) cientos de personas se preguntan si los síntomas que están experimentando corresponden a los de un resfriado o es el inicio del covid-19.

La doctora Daisy Dodd, especialista en enfermedades infecciosas de Kaiser, explica que, aunque ambas comparten algunos rasgos, es importante saber cuáles son sus diferencias para buscar ayuda médica oportuna, especialmente si sufres alguna condición preexistente.

PUBLICIDAD

"Típicamente los pacientes pueden desarrollar malestar general. Subsecuentemente pueden tener dolor de garganta y fiebre. La fiebre es lo que más nos preocupa e indica que hay algo más avanzado. (El paciente) desarrolla a un cuadro con una tos profunda y no hay muchas secreciones", explica Dodd.

Hasta este momento los síntomas pueden parecer una gripa, indica Dodd, pero la diferencia con la gripa es que normalmente no se desarrollan temperaturas altas "puede tener destemplanza, que quiere decir que la temperatura está ligeramente alta, pero no es una fiebre en sí". Sin embargo, Dodd agrega que con la influenza y con el coronavirus, se experimenta "fiebre elevada".

Por lo tanto es importante prestar atención a la temperatura corporal. Asímismo, Dodds señala que "típicamente con la influenza los pacientes nos dicen que el dolor de garganta es severo y es una tos profunda, no es húmeda. A veces cuando usted tose con el catarro común, usted siente el moco. Pero con la influenza y con el coronavirus es una tos más seca y profunda".

Además, "el virus de corona afecta la parénquima o los tejídos de los pulmones. Es por lo cual las personas de edad avanzada desarrollan la neumonía"

Si está experimentando los síntomas Dodds asegura que no debe esperar mucho tiempo para buscar ayuda médica. Las personas de edad avanzada y que sufren de condiciones preexistentes deben acudir a un médico lo antes posible ya que "pueden tener complicaciones".

Rigoberto Reyes, investigador del Departamento del Consumidor del condado de Los Ángeles, explica que es necesario analizar qué tipo de información vamos a compartir en nuestras redes sociales debido al alto flujo de contenido que circula en internet sobre el tema, el cual en muchas ocasiones resulta siendo falso. El especialista hace énfasis en la importancia de verificar los datos a través de las fuentes oficiales.
Video No caigas en la desinformación y evita difundir datos que no son ciertos sobre el coronavirus
<b>1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. </b>De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Hasta el 9 de marzo, las autoridades sanitarias informaron que la cifra bajó de 99 a 40 pacientes infectados en 72 horas. La mayoría de los casos están contenidos en Wuhan. En la fotografía, una maestra
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/me-parte-el-corazon-verla-asi-hispana-comparte-la-experiencia-de-su-hija-atrapada-en-china-tras-el-brote-del-nuevo-coronavirus"> del sur de California que quedó atrapada en la ciudad de Yinchuan </a>por el brote de coronavirus.
<br>
<b>2.- Las autoridades de salud pudieron identificar en corto tiempo de qué se trataba la nueva enfermedad. </b>Los primeros casos de neumonía severa se reportaron en China el 31 de diciembre de 2019 y, para el 7 de enero, autoridades sanitarias informaron de lo que se trataba.
<br>
El COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. Además, se conoce que este virus puede ser de origen animal con una mutación que le permitió transmitirse a humanos.
De acuerdo con los CDC, la enfermedad del covid-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y su característica principal es que es asintomático por 15 días y también que la limpieza es la principal defensa contra el virus.
<b>3.- El virus se puede detectar. </b>Desde la segunda semana de enero, el ensayo de RT-PCR está disponible para detectarlo.
<br>
Expertos señalan que las pruebas son sencillas y se pueden llevar a cabo con muestras de las secreciones nasales, la sangre u otros líquidos del cuerpo.
<b>4.- El virus se inactiva fácilmente. </b>El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con una solución de etanol (alcohol al 62-71 %), peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 0,5 %) o hipoclorito sódico (lejía al 0,1 %), en solo un minuto. 
<br>
Además, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.
<b>5.- Dos entidades en California forman parte de importantes proyectos en el desarrollo de vacunas. </b>La farmacéutica 
<a target="_blank" href="https://slack-redir.net/link?url=https%3A%2F%2Fwww.univision.com%2Flocal%2Flos-angeles-kmex%2Fun-laboratorio-en-el-sur-de-california-cree-poder-desarrollar-la-vacuna-contra-el-coronavirus">Inovio, </a>con sede en Filadelfia, y dos laboratorios en San Diego, California, adelantan una posible vacuna contra el virus y, aún, cuando pueda tardarse un año para que el producto final llegue al público, es un gran adelanto considerando la fecha del descubrimiento del virus.
<br>
Por otra parte, un grupo de científicos, entre ellos, representantes de la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hallan-en-un-virus-del-2003-la-posible-solucion-para-combatir-el-coronavirus">Universidad de California Riverside</a>, aisló una proteína del brote de SARS de 2003, la cual, dicen, podría ser útil en las pruebas de vacunas destinadas a prevenir o reducir la propagación del nuevo coronavirus.
Estos dos avances científicos forman parte de al menos 8 proyectos con prototipos de vacunas cuyos desarrollos se pueden prolongar por todas las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad, inmunogenicidad y eficacia en la protección. Por eso, se habla de varios meses u años, pero algunos prototipos ya están en marcha.
<b>6.- Hay pacientes que se curan. </b>De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, al 10 de marzo, hay más de 120,000 casos detectados (85,000 de ellos en China), sobre 65,00 se han curado y sobre 4,200 han muerto.
<b>7.- Factores a considerar entre la población en riesgo. </b>Entre los pacientes fallecidos hay factores como la edad, condiciones de salud preexistentes y el país de origen que inciden en las fatalidades.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/no-viaje-en-crucero-recomendacion-del-gobernador-de-california-a-las-personas-de-la-tercera-edad">Grupos de riesgos ante el coronavirus</a>
<b>8.- No todos los países del mundo han reportado coronavirus.</b> "81 países no han reportado ningún caso COVID19, y 57 países han reportado 10 casos o menos", informó Dr. Tedros Adhanom - Director General de la Organización Mundial de la Salud este miércoles 11 de marzo.
<b>9.- La mayoría de los casos se concentran en cuatro países. </b>"De los 118,000 #COVID19 casos reportados a nivel mundial en 114 países, más del 90% están en solo cuatro países, y dos de ellos (China y Corea del Sur) tienen epidemias en declive significativo", explica el Dr. Tedros - Director General de la Organización Mundial de la Salud.
<br>
<b>10.- Autoridades de salud confirman la taza de recuperación de la enfermedad. </b>Otra información a destacar de la reciente actualización de la OMS fue: "El 80% de las personas reportadas desde China tenían una infección leve, que comienza con fiebre, algunos síntomas respiratorios, algunos de ellos tienen una versión leve de la peneumonia. En la categoría leve, incluye una forma leve de neumonía para las personas. Sin embargo, un mayor número de personas puede recuperarse", explica la Dra. Maria Van Kerkhove de la OMS.
1 / 17
1.- En China, país de origen del virus, el conteo de nuevos casos ha disminuido. De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud del país asiático, el número diario de nuevos casos tienen un nuevo mínimo.
Imagen Shutterstock
El doctor Ilán Shapiro explica que el COVID-19 es una cepa diferente del coronavirus, una enfermedad que ya se ha presentado en otras formas como el SARS o el MERS. El experto dice que este virus lo poseen animales como los murciélagos y los camellos, que al entrar en contacto con el hombre pueden ocasionar la infección.
Video Coronavirus: qué es, su origen y algunos mitos sobre la forma de contagiarse