"No saben cuán orgulloso me siento de nuestra comunidad" dijo el jefe del Departamento de Policía de Fresno, Andrew Hall destacando y aplaudiendo el carácter pacífico que tuvo la convocatoria, que pese a reunir a casi 3,500 personas, la protesta terminó sin disturbios ni saqueos como sucedió en otras 40 ciudades del país donde se decretó el toque de queda.
"Escucharemos y trabajaremos juntos": el mensaje del jefe de la Policía de Fresno a los manifestantes
Orgulloso de su comunidad, y aplaudiendo el carácter pacífico que tuvo la convocatoria, el jefe de la Policía local se dirigió a los convocantes donde prometió escuchar sus demandas. Los manifestantes se retiraron sin mayores disturbios.
La ira e indignación ante la muerte del afroestadounidense George Floyd, provocó que miles de manifestantes a lo largo y ancho del país se congregaran para exigir justicia.
Al contrario de las imágenes que dan la vuelta al mundo, la marcha realizada en Fresno juntó a la comunidad y las autoridades en un objetivo común: identificar las necesidades y trabajar juntos.
Así por lo menos lo prometió Andrew Hall, jefe de la Policía local, quien prometió escuchar y trabajar juntos. "Quiero escuchar los reclamos, las preocupaciones, yo quiero hacerlo mejor, todos nuestros oficiales quieren hacerlo mejor" aseguró Hall .
"Lo que pasó hoy, hace que me motive aún más para ser un mejor Departamento de Policia" agregó el jefe de los oficiales, quien reconoció entender las razones de porqué la comunidad está herida.
Notas Relacionadas
Al otro del país, en un acto de humildad y solidaridad, el Departamento de Policía de Miami recibió de rodillas a los manifestantes y rezaron juntos. En Fresno, la protesta sirvió para condenar el abuso policíaco ocurrido en Minneapolis y también para iniciar el diálogo.
Con cánticos y gritos, los manifestantes vistieron pantalones negros y camisetas blancas, y alzaron la voz al son de "Sin justicia no hay paz".





