El Departamento de Estado de EEUU, a través de su portavoz Morgan Ortagus, informó el lunes que suspendió la visa a los funcionarios del régimen cubano, responsables del programa de misiones médicas.
Estados Unidos suspende la visa a funcionarios de Cuba por explotación de médicos de la isla
El Departamento de Estado denunció las prácticas de coerción y explotación, sobre los profesionales de la salud, los cuales pertenecen al programa de misiones en el exterior.

De acuerdo con la declaración divulgada por Ortagus, EEUU impuso las restricciones debido a las prácticas laborales de explotación y coerción del régimen de la Habana, respecto a las misiones de médicos cubanos en el exterior.
“Sacarle provecho al trabajo de los doctores cubanos ha sido desde hace décadas una práctica de los Castro, que continúa hasta hoy. Estas prácticas incluyen requerir largas horas de trabajo sin descanso, escaso salario, vivienda insegura y restricción de movimientos”, dice la declaración.
Además, el Departamento de Estado agrega que el régimen ha obligado a algunos doctores cubanos a que utilicen los cuidados médicos como una herramienta política, intercambiando atención a los pacientes por promesas de lealtad.
What Castro presented as a humanitarian program turns out to be a cash cow for the #CastroCronies. We call on governments that currently engage with Cuba’s overseas medical programs to ensure safeguards against labor abuse and exploitation. https://t.co/sZ2u9tf2K6 pic.twitter.com/aQQimVCIib
— Morgan Ortagus (@statedeptspox) September 30, 2019
“Cualquier programa de salud que coerza, ponga en peligro y explote a sus propios practicantes, es fundamentalmente defectuoso”, continúa la declaración.
Notas Relacionadas

EEUU expulsa a 2 miembros de la misión diplomática de Cuba en Naciones Unidas
Por último, el Departamento de Estado culmina haciendo un llamado a los gobiernos que actualmente contratan del programa de misiones médicas de Cuba, para que aseguren salvaguardas en contra de las abusivas prácticas laborales y la explotación a la que el régimen cubano somete a sus doctores.
El anuncio se presenta después de que decenas de médicos que han hecho parte de estas misiones denunciaron varias de las prácticas a las que se refiere el Departamento de Estado, durante la Asamblea General de la ONU.
Las nuevas sanciones se suman a la expulsión de dos diplomáticos de la misión de Cuba en Naciones Unidas la semana pasada y otra serie de medidas del gobierno de EEUU, para aumentar el bloqueo económico a la isla.
Entre otras razones para llevar a cabo estas políticas, el gobierno de Donald Trump ha denunciado el apoyo de Cuba al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.