Vendedora de tamales pierde sus ahorros tras una supuesta brujería y el hallazgo de oro: así la engañaron

Una supuesta iglesia prometió a una vendedora de tamales limpiarla de brujería, pero terminó perdiendo sus ahorros en una elaborada estafa que involucró oro falso, amenazas de lavado de dinero y documentos fraudulentos.

Por:
Univision
Una madre hispana denuncia que fue víctima de estafa y perdió más de $50,000. Cuenta que en una iglesia que encontró por redes sociales prometieron quitarle una supuesta brujería que le habían hecho en un cementerio de México. “Mire aquí encontramos oro”, fue lo que le dijeron dos presuntos discípulos, quienes empezaron a pedirle transferencias bancarias con falsas promesas.
Video Vendedora de tamales pierde $50,000 en estafa de brujería tras falsas promesas de riqueza y fortuna

NUEVA YORK.- Una vendedora de tamales perdió más de 50 mil dólares en una elaborada estafa que comenzó con una supuesta limpia espiritual y terminó en amenazas de lavado de dinero.

Todo comenzó cuando la víctima encontró en redes sociales una supuesta iglesia que le ofreció ayuda espiritual para quitarle una supuesta brujería que le habían hecho en México.

PUBLICIDAD

"Me dijeron que me habían hecho cosas malas, que había que arrancarlo de raíz, pero ‘no te preocupes la iglesia cubre todo’", relató la mujer sobre el inicio de su pesadilla.

Así ocurrió la estafa de brujería

La estafa se desarrolló en varias etapas.

Primero, dos supuestos discípulos de la iglesia viajaron a México para realizar la limpia espiritual.

Durante su estadía, realizaron una videollamada: "mire aquí encontramos oro, lo vamos a vender y el dinero va a ser tuyo".

Estafadores le piden más dinero

El engaño se intensificó cuando los estafadores alegaron haber sido detenidos con el dinero en México, exigiendo 5 mil dólares para su liberación.

Y luego, las amenazas no tardaron en llegar.

"’Si tú no vas a pagar vas a tener realmente problemas con Estados Unidos porque ya es un lavado de dinero’", indicó que le dijeron.

Simulan estafadores estar en oficinas de gobierno

Los perpetradores perfeccionaron su engaño enviando videos desde supuestas oficinas gubernamentales en Nueva York.

"Vamos a pasar hacia el registro para que esté pendiente por favor", se escuchaba en uno de los videos. Luego siguieron las exigencias de más dinero, alegando impuestos pendientes.

Quería recuperar su dinero, pero dio más a estafadores

La víctima, desesperada por recuperar su inversión y ante la promesa de recibir 237 mil dólares, continuó enviando dinero.

"Yo decía, ¿será cierto o no?", confesó.

PUBLICIDAD

Se endeuda para conseguir más dinero

Para conseguir los fondos, recurrió a préstamos de sus compañeras de trabajo.

Los estafadores llegaron al punto de falsificar documentos del IRS y realizar videollamadas con supuestos oficiales federales.

La verdad salió a la luz cuando la víctima consultó a un notario.

"Él me dijo ‘esto es una estafa’", declaró.

Lo que dice de esto la FTC

Rosario Méndez, abogada de la Comisión Federal de Comercio (FTC), explicó que este tipo de fraude fue el más común en 2024 y las pérdidas por transferencias bancarias alcanzaron los 2 mil millones de dólares.

"Se siente que es real porque le dicen que es del gobierno, le enseñan a veces el badge (insignia), que es mentira", señaló.

"Lo principal es saber que nadie del gobierno te va a pedir dinero, el IRS, la FTC o ninguna otra agencia te va a decir que tú tienes que pagar para resolver un problema inmediatamente".

Ahora venderá tamales para pagar sus deudas

La víctima, quien ahora deberá vender muchos tamales para saldar sus deudas, concluye con una reflexión.

"Siempre he creído en la brujería y siempre he creído en Dios, pero muchas personas se aprovechan de eso", dijo.

Con información de Berenice Gartner.

Te puede interesar:

El corazón de Manhattan se vistió de verde este lunes para celebrar el Día de San Patricio en su edición 264. Durante el evento, considerado como uno de los más grande y antiguos del mundo, miles de personas disfrutaron, con mucha alegría, la música y las danzas. El alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal Letitia James fueron los primeros en unirse a la marcha.
Miles de personas se reunieron hoy en Manhattan para celebrar el tradicional desfile del Día de San Patricio, que se extiende a lo largo de la Quinta Avenida, transformando una de las arterias principales de la ciudad en un espectáculo de cultura y tradición irlandesa.
La celebración, que data desde 1762, congregó aproximadamente a 2 millones de espectadores que presenciaron el paso de 150,000 participantes entre bandas de gaitas, grupos de danza y carrozas decorativas que recorrieron el corazón de Midtown Manhattan.
La gobernadora Kathy Hochul encabezó la marcha y aprovechó la ocasión para destacar sus propias raíces inmigrantes.
New York Fire Department officers hold flags and a banner for firefighters killed on 9/11 during the 264th New York City Saint Patrick's Day Parade, Monday, March 17, 2025 in New York. (AP Photo/Adam Gray)
La fiscal del estado, Letitia James, también formó parte del contingente oficial que marchó por la Quinta Avenida, reforzando la presencia institucional en este evento histórico.
El alcalde Eric Adams se unió a las festividades desde las primeras horas de la mañana, manifestando su apoyo a una de las celebraciones más antiguas de la ciudad.
Turistas procedentes de diversas regiones de Estados Unidos y otros países se mezclaron con residentes locales para participar en las festividades.
Entre ellos, visitantes desde Los Ángeles y Ecuador compartieron sus primeras impresiones del evento, destacando la singularidad de la experiencia.
El desfile, que se ha convertido en una de las mayores manifestaciones culturales irlandesas fuera de Dublín, mantiene su tradición de realizarse sin importar las condiciones climáticas, demostrando la resistencia y el compromiso de la comunidad con esta celebración centenaria.
La celebración no solo honra al santo patrón de Irlanda sino que también se ha transformado en un símbolo de la diversidad cultural que caracteriza a Nueva York, reuniendo a personas de diferentes orígenes en una manifestación colectiva de tradición y festividad.
1 / 11
El corazón de Manhattan se vistió de verde este lunes para celebrar el Día de San Patricio en su edición 264. Durante el evento, considerado como uno de los más grande y antiguos del mundo, miles de personas disfrutaron, con mucha alegría, la música y las danzas. El alcalde Eric Adams, la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal Letitia James fueron los primeros en unirse a la marcha.
Imagen Univision 41.