NUEVA YORK.- Una vendedora de tamales perdió más de 50 mil dólares en una elaborada estafa que comenzó con una supuesta limpia espiritual y terminó en amenazas de lavado de dinero.
Vendedora de tamales pierde sus ahorros tras una supuesta brujería y el hallazgo de oro: así la engañaron
Una supuesta iglesia prometió a una vendedora de tamales limpiarla de brujería, pero terminó perdiendo sus ahorros en una elaborada estafa que involucró oro falso, amenazas de lavado de dinero y documentos fraudulentos.
Todo comenzó cuando la víctima encontró en redes sociales una supuesta iglesia que le ofreció ayuda espiritual para quitarle una supuesta brujería que le habían hecho en México.
"Me dijeron que me habían hecho cosas malas, que había que arrancarlo de raíz, pero ‘no te preocupes la iglesia cubre todo’", relató la mujer sobre el inicio de su pesadilla.
Así ocurrió la estafa de brujería
La estafa se desarrolló en varias etapas.
Primero, dos supuestos discípulos de la iglesia viajaron a México para realizar la limpia espiritual.
Durante su estadía, realizaron una videollamada: "mire aquí encontramos oro, lo vamos a vender y el dinero va a ser tuyo".
Estafadores le piden más dinero
El engaño se intensificó cuando los estafadores alegaron haber sido detenidos con el dinero en México, exigiendo 5 mil dólares para su liberación.
Y luego, las amenazas no tardaron en llegar.
"’Si tú no vas a pagar vas a tener realmente problemas con Estados Unidos porque ya es un lavado de dinero’", indicó que le dijeron.
Simulan estafadores estar en oficinas de gobierno
Los perpetradores perfeccionaron su engaño enviando videos desde supuestas oficinas gubernamentales en Nueva York.
"Vamos a pasar hacia el registro para que esté pendiente por favor", se escuchaba en uno de los videos. Luego siguieron las exigencias de más dinero, alegando impuestos pendientes.
Quería recuperar su dinero, pero dio más a estafadores
La víctima, desesperada por recuperar su inversión y ante la promesa de recibir 237 mil dólares, continuó enviando dinero.
"Yo decía, ¿será cierto o no?", confesó.
Se endeuda para conseguir más dinero
Para conseguir los fondos, recurrió a préstamos de sus compañeras de trabajo.
Los estafadores llegaron al punto de falsificar documentos del IRS y realizar videollamadas con supuestos oficiales federales.
La verdad salió a la luz cuando la víctima consultó a un notario.
"Él me dijo ‘esto es una estafa’", declaró.
Lo que dice de esto la FTC
Rosario Méndez, abogada de la Comisión Federal de Comercio (FTC), explicó que este tipo de fraude fue el más común en 2024 y las pérdidas por transferencias bancarias alcanzaron los 2 mil millones de dólares.
"Se siente que es real porque le dicen que es del gobierno, le enseñan a veces el badge (insignia), que es mentira", señaló.
"Lo principal es saber que nadie del gobierno te va a pedir dinero, el IRS, la FTC o ninguna otra agencia te va a decir que tú tienes que pagar para resolver un problema inmediatamente".
Ahora venderá tamales para pagar sus deudas
La víctima, quien ahora deberá vender muchos tamales para saldar sus deudas, concluye con una reflexión.
"Siempre he creído en la brujería y siempre he creído en Dios, pero muchas personas se aprovechan de eso", dijo.
Con información de Berenice Gartner.
Te puede interesar:









