Pareja de NJ pierde más de $42,000 en estafa de inmigración; así puedes evitar ser una víctima

La necesidad por resolver su estatus migratorio puso a una pareja hispana de Nueva Jersey en manos de unos estafadores que les robaron miles de dólares. Comparten su historia para alertar a otras posibles víctimas y expertos dicen cómo identificar a estos estafadores.

Por:
Univision
En medio de la ansiedad por legalizar su estatus, una pareja hispana cayó en la estafa de unos supuestos abogados que prometieron conseguirles la residencia en Estados Unidos cobrándoles más de $42,000. Una experta explica cómo identificar este tipo de fraudes para evitar ser víctimas.
Video Pareja pierde más de $42,000 en estafa de inmigración con falsos agentes y consulados en Nueva York

La ansiedad por resolver su estatus migratorio puso a una pareja hispana de Nueva Jersey en manos de unos estafadores que se hicieron pasar por un despacho de abogados de migración y les robaron miles de dólares.

Jenny Serrano y Hernán Sánchez contactaron por medio de Facebook a unos supuestos abogados que prometieron conseguirles la residencia en Estados Unidos a ellos y a su hija pequeña.

PUBLICIDAD

La madre de familia cuenta que los estafadores la contactaron siempre de forma virtual, aunque el engaño era muy elaborado pues los abogados incluso montaron entrevistas falsas con supuestos funcionarios del servicio de migración de Estados Unidos.

Nos hicieron una entrevista con un agente de migración al principio, disque que para ver si calificábamos o luego llegó una entrevista con cónsul para ver si nos aprobaba la residencia”, indicó Jenny.

La pareja no desconfió pues tenían todo montado de forma detallada, incluso los presuntos trabajadores utilizaban logotipos de la USCIS.

“Tienen un estudio como si fuera de inmigración, todo montado tienen el escudo de USCIS y ellos vestidos de agentes y todo”, contó.

Entregan 42,000 dólares a estafadores

Jenny y su esposo comenzaron a desconfiar al no avanzar el proceso.

Sin embargo, cuando más empezaron a manifestar su sospecha, les enviaron una invitación que parecía oficial de una supuesta ceremonia en Virginia donde recibirían su residencia.

Al llegar el día y la hora convenidos, s e dieron cuenta que habían sido engañados.

“Cuando llegamos al edificio, no había nada. Estaba cerrado todo”, explicó Hernán Sánchez.

Al regresar a su domicilio e intentar contactar a los supuestos abogado s, éstos los habían bloqueado de todas las redes sociales y formas de contacto y desde entonces no han sabido de ellos.

En total, la pareja perdió 42,000 dólares a manos de los estafadores.

PUBLICIDAD

El matrimonio comentó que no tiene esperanza de recuperar el dinero, pero decidieron hacer pública su historia para alertar a otras posibles víctimas.

Evita caer en estafas migratorias

En entrevista con Univision, Gema de las Heras, vocera de la Comisión Federal del Comercio alertó sobre esta estafa de impostores y advirtió sobre el cómo reconocerlas.

📌 “ Nunca le van a mandar una cita real de inmigración a través de un correo electrónico regular”, explicó. “Las citas reales se las enviarían bien a través de esta plataforma de USCIS oficial o por el correo regular, es decir, en su buzón”.

📌Para revisar si hay un proceso abierto, debe revisarlo en la página uscis.gov.

📌 “ Si usted no puede verificar que hay un trámite en línea también, esa es otra indicación de que podría estar lidiando con una estafa”, explicó De las Heras.

📌 La señal más evidente de que todo es un engaño, es si le piden dinero para realizar pagos de inmigración o le dicen que el pago debe ser con una transferencia bancaria o criptomonedas.

El Gobierno y el Servicio de Migración y Ciudadanía agregan:

📌 Guarde copias de los documentos que entregue y de las cartas que reciba del Gobierno de EE. UU.

📌C onserve los recibos que le dé el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

📌 Evite contratar notarios para resolver sus asuntos de inmigración. En EE. UU. un notario solamente verifica que la firma de ciertos documentos sea legal. Pero no son abogados, ni están certificados para dar asesoría.

PUBLICIDAD

📌 Si fue víctima de una estafa, puede denunciarlo en https://reportefraude.ftc.gov/

Te puede interesar:

El magnate inmobiliario de Brooklyn Erden Arkan se declaró culpable de conspirar para canalizar donaciones ilegales a la campaña del alcalde de Nueva York Eric Adams.
Arkan, de 76 años, admitió ante la corte federal de Manhattan haber reembolsado a empleados de su empresa constructora por donaciones realizadas a la campaña del demócrata Adams.
Los fiscales presentaron evidencia, incluyendo grabaciones y correos electrónicos, que demuestran que Arkan conspiró con un funcionario consular turco para realizar las donaciones ilegales.
Según la fiscalía, Adams solicitó personalmente las donaciones durante una cena en abril de 2021. Al mes siguiente, Arkan organizó un evento de recaudación de fondos en la sede de su empresa KSK, donde 10 empleados donaron entre $1,200 y $1,500, siendo posteriormente reembolsados.
El alcalde Adams enfrenta cargos por aceptar sobornos en forma de beneficios de viajes de lujo y contribuciones ilegales de campaña de un funcionario turco y otros ciudadanos extranjeros. Se ha declarado no culpable y permanece en el cargo.
Arkan será sentenciado en agosto, mientras que el juicio de Adams está programado para el 21 de abril.
1 / 6
El magnate inmobiliario de Brooklyn Erden Arkan se declaró culpable de conspirar para canalizar donaciones ilegales a la campaña del alcalde de Nueva York Eric Adams.
Imagen Julia Demaree Nikhinson/AP