BAKERSFIELD, California.- Un hispano al centro de California pagó $8,000 dólares por un auto y luego lo perdió tras resultar ser robado.
Hispano paga $8,000 por un auto y lo pierde tras resultar que fue robado al centro de California
Un joven hispano buscaba comprar su primer auto, pagó $8,000 y al final se llevó una gran sorpresa al descubrir que era robado. Esto fue lo que pasó.
Luego de estar en búsqueda de un auto, Ricardo Escamilla encontró una oportunidad para adquirir su primer vehículo en redes sociales.
El hispano se contactó con la persona del anuncio y acordaron encontrarse para la compra del vehículo.
“Si era el primero, yo estaba contento, tengo un carro bonito pues, pero pues resultó malo”, contó Escamilla a Univision 21.
Según cuenta Escamilla, revisaron el auto y en su momento todo estaba bien. Sin embargo, al iniciar con los trámites de cambio de propietario, el auto resulto ser robado.
El joven acudió a las oficinas en Shafter del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y revisaron el auto y el número de identificación del mismo. Sin embargo, no terminaron el proceso porque solicitaban los papeles anteriores de venta.
Escamilla se dirigió a otras oficinas ubicadas en Bakersfield y al momento de continuar con el trámite identificaron que algo no coincidía con el auto. Por lo que lo enviaron con la Patrulla de Caminos de California.
El hispano se dirigió a las oficinas y fue cuando le notificaron que tenía diferentes números de identificación.
Por lo que reportó la situación con la Policía de Shafter y fue entonces que le notificaron que el vehículo era robado.
El auto se lo remolcaron y lo regresaron a su dueño original, según cuenta Escamilla a Univision 21.
¿Cómo evitar comprar un auto robado?
Según la Patrulla de Caminos de California, para evitar comprar autos robados recomiendan visitar las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados con la persona que venderá el vehículo.
“Le recomendamos siempre a todos que si están comprando en Offer Up, Facebook o Craigkist con esa persona, sepan siempre con quien están haciendo el negocio”, dijo Tomás Martínez, oficial de la Patrulla de Caminos de California.
“Es más seguro que vayan juntos al Departamento de Motores de Vehículos y hacer el proceso juntos, para asegurar que la persona está con usted, es el dueño y que está correcto”, recomendó el oficial.