SACRAMENTO, California. – La temporada de Navidad comienza y con esto las compras, pero también los engaños que buscan quedarse con tu dinero o con tu información personal; es por eso que te explicamos cuáles son las estafas más comunes durante estas fiestas en California.
¿Te están enviando un paquete? Así son las 3 estafas más comunes durante la Navidad en California
¿Te llegó un mensaje de texto sobre un paquete que te quieren entregar? Mucho cuidado, puede ser una estafa y podrían hackear tu teléfono o pedirte dinero: aprende a identificar estas estafas.
Conocer cómo actúan los estafadores y qué hacen para engañar es muy importante, principalmente durante la temporada de Navidad.
Según cifras del FBI, en la Navidad de 2022 se recibieron 12,000 reportes de personas que aseguraron habían sido víctimas de estafas.
Esto se tradujo en pérdidas estimadas en $73 millones, de acuerdo con esta oficina federal.
3 estafas comunes durante la temporada de Navidad
- 1.- El paquete no entregado
Así es, esta estafa consiste en un mensaje de texto o correo que te llega en el que una supuesta empresa de reparto puede ser alguna muy famosa como Amazon, te informa que hay un paquete tuyo que no pudo ser entregado
En el mensaje o correo electrónico, la supuesta compañía envía un link para que confirmes tu dirección.
Cuidado, es ahí cuando tu información está en peligro y puede tratarse de una estafa.
- 2.- La tarjeta de regalo de Navidad
Otra estafa común tiene que ver con las tarjetas de regalo, muy comunes durante la temporada de Navidad.
Lo que los estafadores hacen es que te contactan para indicar que hubo algún problema con tu banco o con tu información.
De inmediato te piden que compres una tarjeta de regalo y que les compartas la información para que puedan verificar el problema.
Mucho cuidado, pues esta también es una estafa.
- 3.- Los cupones exclusivos
Otra estafa común de la que debes cuidarte es la que tiene que ver con cupones exclusivos o muy buenos para ser verdad.
Estos cupones te ofrecen promociones increíbles que en realidad son trampas para que des tus datos personales e información confidencial.
Cómo evitar caer en estafas durante Navidad
La regla general para evitar caer en estafas es nunca dar clic a ningún enlace que llegue a tu teléfono, ya sea por un mensaje de texto o en un correo electrónico.
Otro consejo es siempre asegurarse de que el sitio web en el que vas a comprar sea seguro, para eso debe tener un pequeño candado al inicio de la dirección web.
Mira también:







