Inicia juicio del caso de Esther Nakajjigo, quien murió decapitada por puerta de un parque en 2020

El gobierno de los EE. UU. ha reconocido que los empleados del servicio de parques deberían haber asegurado la puerta.

Por:
Univision

Hoy inicia el juicio sobre el caso de Esther “Essie” Nakajjigo, una mujer de 25 años que murió cuando una puerta no asegurada dentro del Parque Nacional Arches se abrió y atravesó el vehículo en el que viajaba como pasajera y la decapitó en 2020.

PUBLICIDAD

El esposo de Nakajjigo, Ludovic Michaud, conducía el auto cuando la puerta los golpeó.

Michaud llegó a Utah para el juicio desde Colorado, junto con la madre y el hermano de Nakajjigo, que viajaron desde Uganda.

La pareja se casó durante la pandemia de COVID-19. Solo habían estado casados tres meses en el momento de la muerte de Nakajjigo.

El gobierno de los EE. UU. ha reconocido que los empleados del servicio de parques deberían haber asegurado la puerta.

En el juicio de cinco días en el tribunal federal de Salt Lake City, un juez determinará los daños que se deben pagar a la familia de Nakajjigo, incluido su esposo Ludo Michaud.

La familia le pedirá al juez 140 millones de dólares en la demanda.

Nakajjigo era conocida mundialmente por sus esfuerzos para llevar la igualdad a países como Uganda. Entre numerosos premios y reconocimientos internacionales, como ser nombrada Embajadora de Mujeres y Niñas de Uganda, uno de sus logros más notables fue abrir un centro de salud comunitario para mujeres jóvenes y niños en Uganda.

Te puede interesar

Cientos de personas encabezados por activistas del Black Lives Matter, celebraron en la noche del martes el veredicto de culpabilidad en todos los cargos emitido por el jurado en el juicio contra Derek Chauvin por la muerte de George Floyd en las calles de Minneapolis.
Video Salt Lake City celebra veredicto del caso contra el asesino de George Floyd