Claves para regalar a otro un regalo que no usarás

Por:
Univision

Seguro que te habrá ocurrido al menos una vez; me refiero al hecho de que te regalen algo para Navidad u otra fecha y no poder utilizarlo pero tampoco cambiarlo por otra cosa. En estos casos lo mejor es practicar el regifting o regiving, esto quiere decir regalarle a alguien más aquello que te han regalado.

PUBLICIDAD

Debes tener ciertas cosas en cuenta para que tu regalo no caiga en manos de la persona que te lo obsequió en primera instancia. Por supuesto, ésta persona tampoco puede enterarse de que lo has hecho, a menos que tengas confianza como para contárselo y estés segura de que no se ofenderá. .

Las reglas del regifting 

En primer lugar, aunque te lo pregunten nunca digas que has regalado algo que a ti te habían regalado. Esto no es una cosa que otros deban saber ya que podrían hacerse una idea equivocada de la clase de persona que eres. Además, para ser sinceras, ¿a quién le gusta enterarse de que el regalo que ha hecho fue entregado a otra persona?

Hasta que decidas qué harás o a quién le entregarás tu regalo, es mejor cambiarle el papel con el que llegó envuelto a ti, así como la bolsa y etiquetas del sitio en el que fue comprado. La lógica es fundamental para que nadie se entere de lo que has hecho.

Nuca entregues el que se supone era tu regalo (regalado por otra persona para ti) a un padre, hijo o familiar cercano, esto es poco ético. Es mejor regalárselo a alguien que es apenas un conocido.

Imagen Thinkstock

Siempre recuerda...

Si tienes la mala suerte de contabilizar varios regifts, es conveniente que hagas una lista en la que apuntes quién te regaló cada cosa y en qué fecha, y los almacenes a todos juntos para evitarte posibles inconvenientes.

No hagas regift si el producto está deteriorado, éste debe estar en perfectas condiciones.

Y por último, asegúrate de que la persona a la que se lo regalarás no tiene ningún tipo de relación con quién te lo ha regalado a ti.

¿Te ha sucedido alguna vez y has tenido que hacer regifting? ¡Cuéntanos!