Cómo limpiar una patineta

Por:
Univision

El lodo, el polvo y la suciedad se van adhiriendo a la patineta con su uso y le va restando tiempo de vida útil. La lija se va desgastando, los ejes, rodamientos y la tabla se dañan con el exceso de humedad y la madera incluso se puede agrietar. A continuación, te traemos una guía de cómo limpiar una patineta.

PUBLICIDAD

Pasos para limpiar una patineta

Lo primero que haremos para limpiar una patineta es cepillar y sacudir lo más que podamos la tabla. En algunos casos la suciedad y el lodo están tan pegados que conviene usar un cepillo remojado en agua para quitar la suciedad. Cuando el barro se haya desprendido lo secaremos con el trapo. Es más fácil si trabajamos por fracciones, limpiando y secando cada cuadrante. Es importante que el líquido (agua/limpiador) no pase mucho tiempo en la tabla.

Una vez limpia la tabla de la patineta la dejaremos secar un poco para que la goma limpiadora de lijas pueda borrar los restos de barro y polvo. Podemos adelantar el trabajo usando la secadora de pelo para secar la tabla. Al secarse la tabla probablemente se torne grisácea, eso se quita pasando la goma de limpiar lijas. Si con la goma no sale el barro tendremos que repetir el cepillado con agua o muy poco limpiador.

Imagen Thinkstock

Algunas personas usan limpiavidrios para limpiar la lija de las patinetas, pero algunos químicos pueden hacer que la lija se desprenda de la tabla. Por eso es mejor usar solo el agua necesaria o con poco limpiador.

Los ejes no es preciso que los destornillemos. Muchas veces con el cepillo podemos limpiarlos bien. Pero si tienen algo atorado entonces si se tendrán que quitar. Cepillas y volver a poner.

¿Cómo limpiar los rodamientos de una patineta?

Para limpiar los rodamientos de la patineta hay varios métodos. Ya sean desarmándolos totalmente o lavándolos enteros.

PUBLICIDAD

Utilizar una aguja

En el primer caso nos ayudaremos con una aguja. Hay rodamientos que tienen tapa de plástico, para ellos deslizaremos la aguja cerca del eje y levantaremos poco a poco la tapa. Esta saldrá sin problema y podremos lavar las partes si lo requieren, luego que todas estén secas lo volveremos a armar y pondremos la tapa. En algunos de metal deslizaremos la aguja en la orilla externa y levantaremos con cuidado el sello de metal que tienen alrededor. Al girar nuestro rodamiento las partes saldrán solas. En el caso de los rodamientos que no se pueden desarmar en casa solo los lavaremos y los lubricaremos.

Imagen Thinkstock

Con alcohol isopropílico o limpiador cítrico

Los pondremos adentro de la botella de boca ancha. Luego llenaremos el frasco usando alcohol isopropílico o limpiador cítrico. Luego tapamos el frasco y lo agitamos hasta que la grasa se disuelva y el líquido este sucio. Eso puede necesitar dos minutos más. Si no queremos que nuestros rodamientos choquen, podemos perforar la tapa y usar un tornillo largo para que todos los rodamientos estén alrededor del tornillo.

Para quitar el aceite viejo podemos darles un enjuague con agua muy caliente, pero debe ser rápido y con mucho cuidado. Luego los secamos con trapo y secadora y les ponemos una o dos gotas de lubricante en un extremo. Lo dejamos absorber y listo. No hay que usar otras grasas que las mencionadas o perderá velocidad la patineta.

Al igual que limpiar patines de ruedas, limpiar una patineta es muy sencillo, solo necesitamos algunos consejos de limpieza y divertirnos mientras limpiamos.